
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
918 kilos de cocaína tenían como destino España, 391 kilogramos de cocaína iban a Suiza y otros 216 kilogramos estaban ocultos en 36 cajas de refrigeradores para burlar los dispositivos de detección
Actualidad Sala de redacciónLa Policía colombiana incautó una tonelada y media de cocaína que estaba escondida en cargamentos de banano y que sería enviada a Europa desde los puertos de Cartagena de Indias y Santa Marta en el Caribe y Buenaventura en el Pacífico, informaron las autoridades de ese país.
En el puerto de Cartagena fueron incautadas 918 kilos de cocaína camufladas en un cargamento de banano que, al parecer, fue “contaminado por el Clan del Golfo”, la principal banda criminal del país, y que tenía como destino España, detalló la Policía en un comunicado.
En Santa Marta incautaron otros 391 kilogramos de cocaína escondida en cajas de fruta que provenían de la Sierra Nevada y que eran supuestamente de la banda delincuencial conocida como ‘Los Pachenca’ y cuyo destino final sería Suiza.
En un tercer operativo encontraron 216 kilogramos ocultos en 36 cajas de refrigeradores, utilizados por los criminales para intentar burlar los dispositivos de detección con las placas de plomo que los componen.
*Lee también: El tráfico de drogas en España: causas y consecuencias
El presidente del Gobierno, Gustavo Petro, agradeció en su cuenta de X el trabajo de los agentes que lograron la incautación: “Un trabajo duro de la Policía contra el narcotráfico. Un agradecimiento a todos los policías que participaron en este operativo. Felicitaciones”.
Por su parte, el director general de la Policía Nacional, el general William Salamanca, expresó que para que estas operaciones sigan saliendo adelante, debe existir cooperación internacional.
“Estas operaciones ponen de presente la capacidad tecnológica y humana de la Policía Nacional para seguir enfrentando con determinación el narcotráfico, así como la cooperación internacional y el intercambio de información con agencias de otros países”, dijo.
Con información de Swissinfo
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible