
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Una mujer, una niño y un hombre son las víctimas españolas de este atípico ataque contra extranjeros reivindicado por el Estado Islámico (EI)
AgenciasLos talibanes afirmaron el 20 de mayo que los cuerpos sin vida de las personas que fueron asesinadas el pasado viernes 17 de mayo en el centro de Afganistán, entre ellas tres españoles, ya fueron trasladados a la morgue, mientras el Gobierno de España trabaja para acelerar la repatriación de los cadáveres de sus ciudadanos.
El atentado tuvo lugar el pasado viernes cuando un número incierto de hombres armados sin identificar comenzó a disparar contra los turistas, según los talibanes, y mataron a tres españoles y tres afganos.
Una mujer, una niño y un hombre son las víctimas españolas de este atípico ataque contra extranjeros reivindicado por el Estado Islámico (EI).
“Los cadáveres fueron trasladados al hospital de justicia” en la ciudad de Kabul, dijo a EFE el portavoz del Ministerio del Interior de los talibanes, Abdul Mateen Qani, sin precisar cuánto tiempo será necesario antes de entregar los cuerpos para la repatriación a España.
En esta instalación de Kabul se encuentra la morgue para realizar las autopsias de los cadáveres.
*Lee también: Muere el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero
En el ataque también resultaron heridas ocho personas, incluida una española de 82 años que, según el Gobierno de España, tuvo que ser intervenida la misma madrugada del ataque, y aunque está consciente y evoluciona, continua grave.
Los heridos “están hospitalizados en el hospital de la ONG italiana ‘Emergency’ en Kabul” y precisó que su estado de salud “es bueno”, según Qani.
Un equipo de diplomáticos españoles llegó el domingo a la capital afgana para agilizar los trámites para la repatriación de los tres cuerpos de los españoles y dar asistencia a la ciudadana herida y otros viajeros que formaban parte del grupo.
Los diplomáticos desplazados desde Catar y Pakistán son el embajador en Afganistán, basado en Doha por razones de seguridad, y otro diplomático enviado de la Embajada en Pakistán.
Ambos estarán en contacto permanente con el grupo de españoles que sufrió el ataque en Bamiyán hasta que todos abandonen el país y todos los cuerpos sean repatriados, para ofrecerles ayuda y asistencia consular, según fuentes del Gobierno español.
Los tres fallecidos son nacidos en Cataluña, donde ayer y hoy tuvieron lugar varios actos en solidaridad con sus familiares.
Este ataque contra turistas del grupo yihadista Estado Islámico (EI) recuerda la fragilidad del país y daña la imagen de los talibanes, que negaban la presencia del grupo yihadista en su territorio, y se vanaglorian de la seguridad de su régimen, según expertos afganos.
“Los talibanes decían repetidamente que la seguridad se mantiene en todo Afganistán y aseguraban que el EI había sido reprimido y no existía” en el país, recordó a EFE el analista político Ahmad Sayedi.
A la pregunta de cuál puede ser el motivo de EI para dirigir un ataque contra extranjeros, el analista observó que éste pudo ser planeado por los yihadistas justamente “para demostrar que siguen presentes en Afganistán”.
Con información de EFE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China