
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Las protestas se produjeron en el momento en que el Senado argentino comenzaba a votar una reforma del Estado y proyectos de ley tributaria propuestos por el presidente Javier Milei, en la prueba más seria hasta la fecha de la visión de gobierno y cambio del líder libertario
Actualidad AgenciasMiles de manifestantes salieron a la calle en contra de la aprobación, por la mínima, del proyecto de ley conocido como omnibus propuesto por Milei en Argentina.
Las protestas se produjeron en el momento en que el Senado argentino comenzaba a votar una reforma del Estado y proyectos de ley tributaria propuestos por el presidente Javier Milei, en la prueba más seria hasta la fecha de la visión de gobierno y cambio del líder libertario.
La Policía utilizó cañones de agua para dispersar a los manifestantes. La votación comenzó tras horas de debate.
Miles de alborotadores manifestantes tocaron trompetas, asaron carne en pequeñas barbacoas y corearon cánticos contra Milei mientras convergían frente al Congreso, en el centro de Buenos Aires.
Los manifestantes instaron a los senadores a rechazar el programa de Milei de dura austeridad y desregulación económica. Milei llegó al poder con la promesa de que resolvería la peor crisis económica de Argentina en dos décadas.
Sin embargo, su partido político, relativamente novato, sólo tiene una pequeña minoría de escaños en el Congreso y le ha costado llegar a acuerdos con la oposición.
Los senadores votaron el miércoles dos proyectos de ley, un paquete fiscal que reduce el umbral del impuesto sobre la renta y un proyecto de reforma del Estado de 238 artículos, inicialmente apodado 'ley ómnibus' por sus más de 600 artículos.
La Ley Ómnibus es un megraproyecto presentado por el presidente argentino Javier Milei. Consiste en un paquete de 664 artículos que abarcan diversas áreas y cambios estructurales. Algunos puntos clave de esta ley incluyen:
Control de las calles: propone reformar el Código Penal para aumentar las penas contra manifestantes y ampliar los pretextos para el 'gatillo fácil' policial.
Privatización de empresas estatales: Empresas como Aerolíneas Argentinas, Arsat, los trenes y Aysa están en la lista de privatización.
Política y elecciones: incluye la derogación de las Primarias, la implementación de la Boleta Única de Papel y cambios en la composición de Diputados.
Algunos temas delicados, como la prestación de asistencia sanitaria por parte de los sindicatos y la privatización de la petrolera nacional argentina, se han descartado con la esperanza de alcanzar un compromiso.
Con información de Euro News / Foto: France 24
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia