
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Desde 2002, el año de llegada más frecuente para las personas que adquirieron nacionalidad española fue 2018. Es decir, tardaron unos cinco años en adquirir la nacionalidad española
Actualidad AgenciasUn total de 240.208 extranjeros residentes en España adquirió la nacionalidad española en 2023, lo que supone un aumento de 32,3% con respecto al año anterior, y las nacionalidades de origen más frecuentes fueron Marruecos (54.027), Venezuela (30.154) y Colombia (18.738).
Son datos de la ‘Estadística de adquisiciones de nacionalidad española de residentes’, que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que revela que Cataluña y la Comunidad de Madrid fueron las comunidades con más adquisiciones de nacionalidad, con 60.846 y 50.049 respectivamente.
45,2% de los que adquirieron la nacionalidad fueron hombres y 54,8% mujeres y, por edad, las personas de 30 a 39 de años constituyeron el grupo más numeroso, seguido del grupo de 40 a 49 años.
La mayoría tardaron unos cinco años en adquirir la nacionalidad española.
En cuanto a los modos de adquisición de nacionalidad española, 212.779 casos fueron por residencia y 26.844 por opción. Esta última modalidad se dio sobre todo en los menores de 20 años (fue así en 95,7% de los casos).
La nacionalidad de origen más frecuente fue la de Marruecos, con 54.027 casos, seguida de la de Venezuela (30.154), Colombia (18.738), Ecuador (11.326), Honduras (11.189), República Dominicana (10.275), Cuba (9.790), Bolivia (9.103), Perú (8.489) y Argentina (7.208).
Por su parte, el país de nacimiento más frecuente en las adquisiciones de nacionalidad fue España, con 52.451 casos, seguido de Venezuela (29.581), Marruecos (24.078), Colombia (18.428), Honduras (10.393), Ecuador (9.990), Cuba (9.799), República Dominicana (9.572), Perú (8.327) y Bolivia (8.003).
De las 240.208 personas residentes en España que en 2023 adquirieron la nacionalidad española 21,2% siempre había residido en España, mientras que el restante 78,8 % había residido previamente en el extranjero.
Desde 2002, el año de llegada más frecuente para las personas que adquirieron nacionalidad española fue 2018. Es decir, tardaron unos cinco años en adquirir la nacionalidad española.
Cataluña y Madrid concentran la mayoría de adquisiciones de nacionalidad
Cataluña (con 60.846 casos) y Comunidad de Madrid (con 50.049) concentraron 46,2% de las adquisiciones de nacionalidad, mientras que La Rioja (952) y Extremadura (1.309) fueron las que menos adquisiciones representaron.
Por número, a Cataluña y Madrid le siguen la Comunidad Valenciana (25.119), Andalucía (24.059), Murcia (13.357), Canarias (11.622), País Vasco (9.966), Baleares (8.339), Castilla La Mancha (6.963), Castilla y León (6.502), Galicia (6.010), Aragón (5.600), Navarra (3.526), Asturias (2.561) y Cantabria (1.867).
Con información de EFE/Foto: Cedoc
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!