
El magistrado que investiga la causa contra Begoña Gómez, recuerda que aún queda por declarar en calidad de testigo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, prevista para el 16 de abril
La alianza de izquierdas ha dado un vuelco a los sondeos y logrado el mayor número de diputados
Noticias Sala de redacciónFrancia lo ha logrado: la movilización masiva de la izquierda ha conseguido frenar en las urnas la amenaza de una ultraderecha que se antojaba imparable, dando al traste con las aspiraciones de Marine Le Pen, que vuelve a quedarse con la miel en los labios mientras el Nuevo Frente Popular se hace con la victoria, tras dar la sorpresa en la segunda vuelta de las elecciones legislativas.
Ha funcionado el tradicional cordón sanitario a la extrema derecha y la estrategia de la izquierda y el macronismo de retirar candidaturas de cara a la segunda vuelta para así aglutinar el voto y hacer una barrera frente a los ultras. Así, la alianza de izquierdas ha dado un vuelco a los sondeos y logrado el mayor número de diputados, mientras el 'macronismo' no solo se mantiene, sino que logra el segundo puesto, mientras la ultraderechista Agrupación Nacional queda relegada a tercera fuerza.
Así lo sugieren las proyecciones de voto publicadas al cierre de los colegios electorales, a la espera de los resultados oficiales y tras una jornada marcada por una participación histórica, con datos de afluencia a las urnas que no se registraban desde 1981.
En concreto, las estimaciones de la televisión francesa 'TF1' dan la victoria al Nuevo Frente Popular con una horquilla de entre 175 y 215 escaños en la Asamblea Nacional. La coalición macronista obtiene, según estas mismas proyecciones, entre 150 y 170 asientos, mientras que la Agrupación Nacional sería tercera con entre 130 y 160 escaños. Los Republicanos, el partido conservador de Éric Ciotti, obtendrían entre 59 y 64 escaños.
Lee la información completa en lasexta.com
El magistrado que investiga la causa contra Begoña Gómez, recuerda que aún queda por declarar en calidad de testigo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, prevista para el 16 de abril
El presidente de Estados Unidos excluyó a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su ronda de aranceles globales porque sobre esos países ya pesan severas sanciones económicas, argumentó la Casa Blanca
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El primer ministro israelí ha asegurado que Morag se convertirá en un «segundo Filadelfia», haciendo referencia a la divisoria entre Gaza y Egipto
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»