
Francia: decenas de detenidos en protestas sindicales contra el ajuste presupuestario
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La Real Academia de las Ciencias tiene, según asegura Crespo, "una confianza absoluta en las mujeres, en la capacidad científica tanto de las mujeres como de los hombres
Actualidad AgenciasLa bióloga Ana Crespo se ha convertido en la primera mujer que preside la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, una institución fundada en 1847 y que hasta ahora siempre había estado dirigida por hombres.
"Todos somos competentes para las mismas cosas, no todos somos igual de inteligentes, no todos somos Einstein. Uno se mide por el rasero de sus cualidades pero no por el género", señala Crespo en una entrevista a Europa Press.
En este sentido, ha incidido que "de ninguna manera" el género puede medir intelectualmente a una persona.
"Que las chicas sepan que pueden competir igual, exactamente igual, si están igualmente dotadas", subraya.
Licenciada en Biológicas por la Universidad Complutense y doctora en Evolución, Biología Evolutiva, Ecología y Biodiversidad, DNA-barcoding, Hongos y Líquenes, Crespo transmite a las chicas que "pueden comparativamente igual que los chicos". "Es un bulo auténtico el que las mujeres valen más para una cosa y los hombres valen más para otra, eso ni está probado, ni es así", zanja.
Respecto a si en el ámbito científico es más difícil para las mujeres alcanzar puestos de responsabilidad, la investigadora lamenta que todavía haya sesgos. "Todavía hay sesgos, se ha mejorado mucho pero hay sesgos todavía", aclara.
El primer sesgo que queda en el sector científico es, en sus palabras, que "las mujeres por lo general son menos visibles" ya que, hasta el momento, "mayoritariamente los hombres son los que han estado delante, al frente, liderando".
"Los hombres se han hecho más visibles, pero si ahora las cosas van cambiando y hay voluntad de acelerarlo, las mujeres que son muy buenas se irán haciendo visibles, ya va ocurriendo. A la hora de elegir tendrás delante hombres y mujeres para promocionar en lo que sea, pero eso no se hace solo", asevera.
La Real Academia de las Ciencias tiene, según asegura Crespo, "una confianza absoluta en las mujeres, en la capacidad científica tanto de las mujeres como de los hombres".
"En los Estatutos (de la RAC) se han puesto unos techos mínimos hasta que se consiga la paridad aproximada, que tampoco es una cosa exacta de 50 y 50, a lo mejor es 47", puntualiza.
La bióloga destaca que para ella es "un verdadero honor" ser la primera mujer que preside la institución, tras haber sido elegida por sus compañeros.
"El hecho de ser mujer me ha motivado muchísimo. Eso ya no de cara a mí misma, sino de cara a todas las mujeres y a las niñas también que a lo mejor no tienen referentes suficientes para saber que este traje también les cabe", recalca.
Con información de Europa Press
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible