
La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente
La transformación inicia principalmente con las regulaciones aprobadas por el Parlamento Europeo que, a pesar de tener años de aprobación, su aplicación empieza en 2024
Cultura y Ocio Ángel Puentes
En junio, la famosa empresa de la manzana mordida, Apple, festejó su Conferencia Mundial de Desarrolladores (conocida por sus siglas WWDC), donde mostró los avances realizados para innovar toda su gama de dispositivos y software.
Con esta presentación se dio a conocer una posibilidad para cambiar por completo las nuevas versiones del iPhone, que disfrutaría de mayor personalización y otras funcionalidades para transformar la experiencia de los usuarios.
La transformación inicia principalmente con las regulaciones aprobadas por el Parlamento Europeo que, a pesar de tener años de aprobación, su aplicación empieza en 2024.
Apple se ve obligado a obedecer la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA). En el caso de la DMA, los ecosistemas cerrados deberán transformarse a abiertos para que los datos puedan pasar de un lado a otro entre Google, Apple, Meta, Twitter y Microsoft, por ejemplo.
Esta ley es de mucha relevancia para Apple, debido a que la ha obligado a abrirse al uso de aplicaciones de terceros como a páginas web para descargas, un hecho que antes no era posible en iOS 17. Ahora iOS 18 se presentan grandes cambios y mejoras con una propuesta hacia la IA a partir de un acuerdo con OpenAI.
Se espera que su aparición oficial se lleve a cabo en septiembre de 2024 . Se presentará como sistema nativo en el iPhone 16. Las funcionalidades que esta interfaz tendrá, según explicaron en la WWDC, tres fases que los usuarios podrán disfrutar.
Sin embargo, es importante recalcar que estas funciones han sido presentadas como una primera prueba diseñada para desarrolladores, por lo que a lo largo del año se podrá conocer mayor información.
1. Personalización
La primera fase de esta gran novedad será la personalización dentro del sistema: mayor libertad para posicionar cualquier icono en la pantalla como se desee. Deja atrás la rígida regla de que cada aplicación se colocaría de arriba hacia abajo.
Ademá, se presenta una mayor elección en los colores de estos iconos en la pantalla de inicio, pudiendo elegirlos en su modo oscuro o en el modo claro. Sin embargo, esta personalización de colores únicamente se aplicaría para los iconos del celular. La activación inicia con un par de pulsaciones para que la interfaz logre cambiar y adaptarse a esta nueva funcionalidad.
Otro aspecto notable dentro de este apartado se reflejará en la visualización del centro de control del móvil, con la visualización de un mayor número de páginas. Además de contar con más opciones de funciones y con accesos directos para una mejor organización en su configuración.
2. Optimización en las plataformas nativas del iOS 18
Su segunda fase se presentó con cambios en la estructura de muchas de sus plataformas integradas, mostrando una mejoría notable para el uso de estas. En las aplicaciones se destaca la predilecta de mensajería conocida como iMessage, que funcionará con conectividad satelital, lo que representa una mejora significativa para aquellos iPhone que pierdan la conectividad de su red.
Contraseñas funcionará de manera descentralizada de las configuraciones del sistema operativo y serán integradas a la nueva aplicación de las contraseñas.
Por su parte, la app nativa Fotos presentará una nueva imagen donde se tendrán diferentes categorías para una mejor agrupación de fotos, además de una mejoría en la búsqueda de imágenes. Finalmente, Mail tendrá una actualización en su interfaz y las categorías para los correos electrónicos.
3. Apple Intelligence
Desarrollada por Apple, esta nueva IA estará habilitada para los dispositivos que actualicen a iOS 18. Se centrará en cuatro segmentos para adaptarse adecuadamente al uso de los usuarios, brindando mayor productividad, organización y eficiencia en las tareas o rutina diaria.
Así, se espera que el equipo pueda priorizar las notificaciones dependiendo de su contenido, siendo capaz de reescribir o revisar textos. Una funcionalidad aplicada para las plataformas Mail, Notas, Safari y las plataformas de terceros que estén instaladas.
La IA estará en capacidad de crear imágenes al estilo MidJourney a partir de la información que encuentre dentro de la galería o fototeca. Gestionará también la acción dentro del sistema operativo y sus aplicaciones, tal como lo haría un asistente; así al solicitarle enviar un correo electrónico para un día en específico, el iPhone será capaz de realizar dicha tarea.
Inclusive, procesarán la información que esté registrada en el móvil para inspeccionar y brindar información útil a partir de ésta, tal como consejos o recomendaciones.
Sin embargo, para disfrutar de todas estas funciones que traerá Apple Intelligence, será imprescindible contar con un iPhone 15 Pro en adelante.
¿Cuáles son los iPhones compatibles?
Las nuevas noticias no se hicieron esperar durante la WWDC, sin embargo, a pesar de lo mucho que se comentó de estas nuevas funcionalidades y actualizaciones, se desconoce a cuáles dispositivos llegará el nuevo sistema operativo.
Debido al corte actual delimitado por el iPhone XS y XR, se espera que el nuevo
corte de móviles esté limitado desde el iPhone 11, siendo una definitiva para la
lista de compatibilidades, reflejándose de la siguiente manera:
iPhone 11.
iPhone 11 Pro.
iPhone 11 Pro Max.
iPhone SE (2ª gen. - 2020).
iPhone 12.
iPhone 12 Mini.
iPhone 12 Pro.
iPhone 12 Pro Max.
iPhone 13.
iPhone 13 Mini.
iPhone 13 Pro.
iPhone 13 Pro Max.
iPhone SE (3ª gen. - 2022).
iPhone 14.
iPhone 14 Plus.
iPhone 14 Pro.
iPhone 14 Pro Max. iPhone 15.
iPhone 15 Plus.
iPhone 15 Pro.
iPhone 15 Pro Max.
Para el caso del iPhone 16 en sus diferentes presentaciones (en versión Plus, Pro y Pro Max) se espera que se integre un nuevo modelo dentro de esta serie, contarán con el iOS 18 como sistema predeterminado al contar con el chip A18 Pro que contará con motores neuronales mejorados y con una mayor cantidad de núcleos. Destaca por su autonomía e integración de la IA en su
hardware.

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

Conoce los estrenos de cine más esperados: terror, animación y autoría con Del Toro, Springsteen, Los domingos y más

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes