
La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española
En los próximos 10 años se empezarán a perder las playas en Andalucía, con Almería, Málaga, Huelva y, especialmente Cádiz, según advierte la organización ecologista Greenpeace, y resalta que dichos lugares sufrirán “retrocesos importantes” en la costa.
En su informe “Crisis a toda costa”, Greenpeace menciona los excesos de urbanización e infraestructuras, contaminación, construcción de barreras artificiales (diques, espigones, paseos marítimos o puertos deportivos), y el encauzamiento o soterramiento de cauces fluviales entre las actuaciones que provocan “desequilibrios”, y se unen a otras debidas al cambio climático.
La costa de Andalucía, que se extiende a lo largo de 910 kilómetros, “sigue prisionera del viejo y erróneo modelo basado en urbanizaciones turísticas, campos de golf y hoteles, ha denunciado.
Almería, Málaga, Huelva y, especialmente, Cádiz sufrirán retrocesos importantes en la costa, según el informe. Que alude a una subida del mar de 45 centímetros prevista para 2090, lo que significa que “el mar habrá entrado unos 45 metros más”.
En Cádiz, Greenpeace incluye entre los “peores proyectos” el restaurante en el Faro de Trafalgar, que “privatiza un espacio público único”. Además de los “planes urbanizadores” del Ayuntamiento de Tarifa, que “aumentarían en 450% el suelo urbanizable”.
Además, en Málaga, menciona el proyecto del Hotel W de cinco estrellas en Marbella, “actualmente suspendido debido a las carencias de su documentación técnica”. También el proyecto Siete Revueltas Resort en una zona identificada como inundable. Y el proyecto El Lago Club en esta misma localidad, además de Valle Golf Resort en Mijas.
En Almería, cita el hotel El Algarrobico en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar, “tras casi dos décadas y casi 50 pronunciamientos judiciales que sentencian su ilegalidad”. También el hotel en la bahía de Los Genoveses, que supondrá “una presión sin precedentes en una de las playas mejor conservadas de Andalucía”. Y Macenas Mediterranean Resort en Mojácar.
La erosión y la subida del nivel del mar representan “graves amenazas” para el litoral andaluz. La zona más frágil es la costa de Doñana, que “ha retrocedido 80 metros ya y donde la erosión se está acelerando por el cambio climático”, señala el informe.
En Málaga, el tramo entre el parador Málaga Golf y la barriada de Guadalmar está en situación de regresión grave. Especialmente en la zona de Arraijanal. En situación similar se encuentra un tramo de un kilómetro en la desembocadura del río Vélez en Vélez-Málaga.
De esta manera, en el escenario actual de ritmo de subida del nivel del mar y contaminación, distintos tramos se verán afectados en 2030:
-Huelva: Ayamonte, Isla Cristina, Islantilla, El Rompido, Punta Umbría, Aljaraque, Corrales, Huelva, Moguer, San Juan del Puerto, Palos de la Frontera, Mazagón, Matalascañas, Doñana.
-Cádiz: Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Costa Ballena, Rota, El Puerto de Santa María, Cádiz, Puerto Real, San Fernando, Sancti Petri, Conil de la Frontera, El Palmar, Barbate, Zahara de los Atunes, Tarifa, Algeciras, Sotogrande. Además, recuerda que la agencia estadounidense NASA ha estimado que el Golfo de Cádiz será uno de los tramos más afectados por la subida del nivel del mar.
-Málaga: Estepona, Marbella, Fuengirola, Torrequebrada, Benalmádena, Caleta de Vélez, Nerja, Maro, Guadalmar y Vélez-Málaga. Asimismo, apunta que recientes investigaciones muestran que la actividad sísmica del mar de Alborán convierte a la costa malagueña en el punto del litoral español con más riesgo de sufrir un tsunami como consecuencia de un maremoto.
-Granada: Almuñécar.
-Almería: Punta Entinas, Cabo de Gata, San José, La Isleta del Moro, Agua Amarga, Carboneras, Garrucha y San Juan de los Terreros.
“Durante décadas hemos deformado la costa a nuestro antojo, pero eso ya no funciona más”, ha afirmado la responsable de Costas en Greenpeace España, María José Caballero. Que ha reclamado la puesta en marcha de soluciones “con urgencia”.
Con una reducción moderada de las emisiones de gases de efecto invernadero se podría evitar el 40 % del retroceso de las playas en todo el mundo, según la organización, que también demanda que se ponga “coto la turistificación masiva” mediante la limitación de vuelos y cruceros y el establecimiento de tasas por pernoctación.
Otras propuestas son la recuperación de zonas inundables y la revisión de los deslindes que determinan el dominio público marítimo-terrestre.
Con formación de EFE

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo