
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
La presencia de un tiburón obligó a cerrar una playa de Gran Canaria y generó alarma entre los bañistas. Las autoridades reabrieron el acceso tras confirmar la marcha del animal
Actualidad AgenciasUn tiburón ha causado pánico y caos en la costa de Gran Canaria. Los bañistas de la playa de Melenara, en Telde, fuera presa del asombro al ver al escualo junto a la orilla.
El animal estuvo tan cerca de la arena que la Policía Local decidió cerrar la playa, según informan medios locales.
El aviso se produjo alrededor de las 17:00 horas, cuando los socorristas dieron la voz de alerta ante la estupefacción de los bañistas. Un dispositivo de búsqueda con motos acuáticas intentó alejar al tiburón, aunque sin éxito.
La playa permaneció cerrada hasta las 10:00 de la mañana del domingo, cuando las concejalías de Playas y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Telde acordaron la reapertura tras confirmar la marcha del animal.
Los servicios de Policía Local, Protección Civil y Proactiva, empresa de socorrismo, siguen supervisando la zona para garantizar la seguridad.
No es la primera vez que la presencia de tiburones genera alarma en las playas españolas.
En los últimos años, se han registrado varios avistamientos en el litoral mediterráneo y atlántico, especialmente durante los meses de verano, cuando aumenta la afluencia de bañistas y las temperaturas del agua favorecen la llegada de especies como el tiburón azul (también conocido como tintorera).
En 2023, la playa de Cala Major, en Mallorca, fue cerrada temporalmente tras el avistamiento de un tiburón cerca de la costa. En ese caso, las autoridades también activaron protocolos de seguridad y patrullas marítimas para proteger a los bañistas.
Situaciones similares se han vivido en Alicante, Murcia y la Costa del Sol, donde la presencia de escualos ha obligado a desalojar playas y suspender actividades acuáticas.
Los expertos señalan que, aunque los tiburones suelen evitar el contacto con humanos, pueden acercarse a la orilla en busca de alimento o desorientados por corrientes marinas.
La mayoría de los avistamientos no representan un peligro real, pero las autoridades recomiendan extremar la precaución y seguir las indicaciones de los socorristas.
Ante la presencia de un tiburón en la playa, los especialistas aconsejan salir del agua con calma, evitar movimientos bruscos y no intentar acercarse al animal. Es fundamental respetar las banderas y señales de los servicios de socorrismo, así como atender las instrucciones de la Policía Local y Protección Civil.
Además, la colaboración ciudadana es clave para reportar cualquier avistamiento y permitir una respuesta rápida de las autoridades. Gracias a estos protocolos, la mayoría de los incidentes se resuelven sin consecuencias graves y las playas pueden reabrirse con normalidad tras la marcha del animal.
Canarias es una región donde la biodiversidad marina es muy rica, y aunque los avistamientos de tiburones no son frecuentes, sí se producen de forma ocasional.
La mayoría de las especies presentes en aguas canarias no son peligrosas para el ser humano. Sin embargo, la aparición de un escualo cerca de la orilla suele generar alarma social y amplia cobertura mediática.
Las autoridades insisten en que el riesgo de ataque es extremadamente bajo y que las medidas de prevención y vigilancia funcionan eficazmente. La coordinación entre socorristas, Policía Local y Protección Civil permite actuar con rapidez y garantizar la seguridad de los bañistas.
Con información de El Mundo
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
Halloween se consolida como motor turístico en España, con repunte de reservas hoteleras y consumo temático en Madrid y Barcelona
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense