
El tenista español Carlos Alcaraz vence a Medjedovic en Cincinnati y suma su victoria número 50 de la temporada. Avanza a octavos con racha imparable en Masters 1000
La campeona del mundo se marchó de París sin medalla. Ni bronce, ni consuelo posible para una selección sacudida contra Brasil en semifinales y apeada de los metales por la experta Alemania. Dispuso de un penalti Alexia, la mejor de España en el partido, con el tiempo cumplido, pero tampoco ahí el fútbol tuvo algo de compasión con un equipo que ha maravillado durante dos años y que ahora se lleva una decepción de una crueldad excepcional.
El periplo de España en París, ayer jugó en Lyon, tiene en realidad muchos lugares comunes en los que se explica este resultado. La condición física no ha parecido la mejor, los graves errores defensivos han sido constantes y el gol ha brillado por su ausencia. Da igual que Aitana y Alexia brillen si a su alrededor no existe una armonía. Contra Brasil las críticas se centraron en Montse Tomé, que seguramente volverá a tener que vivir días muy duros.
Frente a Alemania los déficits de España se concentraron en la finalización y en la poca pericia defensiva. No tuvo su día Salma Pararalluelo, a quien Aitana regó de buenos balones a lo largo de todo el partido. Tampoco Jenni Hermoso, incapaz de ser letal en varios remates francos.
Logró la selección de Tomé volver a ser el equipo reconocible que ha dominado el mundo. Alexia ya se parece a la verdadera, a la que un día fue reina de este deporte. Su heredera, Aitana, suple el cansancio con la varita mágica prodigiosa de que dispone en su pie derecho. Y a las órdenes de las dos jefas, el equipo carbura y genera. Y percute. Y hace recular a Alemania, selección que por tradición y talento nunca se achanta.
“Mucho dolor”… Alexia atendió a los medios nada más terminar el partido. Solo dos minutos después de fallar el penalti que eliminaba a España. “Muy duro, no sé que decir. Lo siento mucho, no hemos conseguido tener la medalla”, se descomponía la capitana con los ojos vidriosos. “Ayer los entrenamos y los metí todos. La entrenadora me ha dicho que lo pegara yo”, justificaba.
La travesía que ha tenido que recorrer Alexia en los últimos tiempos ha sido completamente impenitente. La capitana de la selección, en otro tiempo la reina del fútbol, ha transitado por callejones oscuros con recovecos de destino incierto desde que una lesión la bajó a la fuerza del cielo del Balón de Oro -logró dos en dos años consecutivos, en 2021 y 2022-.
Diez meses después las sombras no se disiparon. Las molestias permanecían y la futbolista que había maravillado al mundo no lograba reencontrarse a sí misma. Suplente en el Barça, también en la selección. Alexia no solo cedió su trono, tuvo que asimilar también que la jugadora que había sido podría haberse esfumado.
La Alexia de hoy es diferente, quizás menos dominante, pero a lo largo de estos Juegos su esencia parece haber regresado. Su verdadero despertar llegó en las semifinales. Entrar en la segunda parte contra Brasil tras una dolorosa suplencia le hizo redescubrir su importancia en el equipo. Con ella sobre el césped la selección creció de forma mayúscula. Una versión que fue capaz de sostener también frente a Alemania, para ser la mejor del encuentro.
Junto a ella, su heredera en el trono tampoco ha vivido un torneo sencillo. Muy exigida físicamente, Aitana se ha exprimido para dar lo mejor de sí. En cada partido ha sacado su varita mágica para descubrir espacios desconocidos, pero el acierto no siempre ha acompañado a las delanteras españolas.
Lee la información completa en La Vanguardia
El tenista español Carlos Alcaraz vence a Medjedovic en Cincinnati y suma su victoria número 50 de la temporada. Avanza a octavos con racha imparable en Masters 1000
Messi abandona el partido ante Necaxa por una lesión muscular, y el Inter de Miami confirma diagnóstico leve. El capitán argentino podría volver ante LA Galaxy el 16 de agosto
La selección española femenina de fútbol consigue la victoria en las semifinales de la Eurocopa, cerrando con el abrazo de todo un equipo con sueños compartidos y lágrimas bajo el cielo lluvioso de Zúrich
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz