
Samsung Galaxy S25 FE gratis con Movistar: móvil premium y entretenimiento por €9,99 al mes
Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

La campeona del mundo se marchó de París sin medalla. Ni bronce, ni consuelo posible para una selección sacudida contra Brasil en semifinales y apeada de los metales por la experta Alemania. Dispuso de un penalti Alexia, la mejor de España en el partido, con el tiempo cumplido, pero tampoco ahí el fútbol tuvo algo de compasión con un equipo que ha maravillado durante dos años y que ahora se lleva una decepción de una crueldad excepcional.
El periplo de España en París, ayer jugó en Lyon, tiene en realidad muchos lugares comunes en los que se explica este resultado. La condición física no ha parecido la mejor, los graves errores defensivos han sido constantes y el gol ha brillado por su ausencia. Da igual que Aitana y Alexia brillen si a su alrededor no existe una armonía. Contra Brasil las críticas se centraron en Montse Tomé, que seguramente volverá a tener que vivir días muy duros.
Frente a Alemania los déficits de España se concentraron en la finalización y en la poca pericia defensiva. No tuvo su día Salma Pararalluelo, a quien Aitana regó de buenos balones a lo largo de todo el partido. Tampoco Jenni Hermoso, incapaz de ser letal en varios remates francos.
Logró la selección de Tomé volver a ser el equipo reconocible que ha dominado el mundo. Alexia ya se parece a la verdadera, a la que un día fue reina de este deporte. Su heredera, Aitana, suple el cansancio con la varita mágica prodigiosa de que dispone en su pie derecho. Y a las órdenes de las dos jefas, el equipo carbura y genera. Y percute. Y hace recular a Alemania, selección que por tradición y talento nunca se achanta.
“Mucho dolor”… Alexia atendió a los medios nada más terminar el partido. Solo dos minutos después de fallar el penalti que eliminaba a España. “Muy duro, no sé que decir. Lo siento mucho, no hemos conseguido tener la medalla”, se descomponía la capitana con los ojos vidriosos. “Ayer los entrenamos y los metí todos. La entrenadora me ha dicho que lo pegara yo”, justificaba.
La travesía que ha tenido que recorrer Alexia en los últimos tiempos ha sido completamente impenitente. La capitana de la selección, en otro tiempo la reina del fútbol, ha transitado por callejones oscuros con recovecos de destino incierto desde que una lesión la bajó a la fuerza del cielo del Balón de Oro -logró dos en dos años consecutivos, en 2021 y 2022-.
Diez meses después las sombras no se disiparon. Las molestias permanecían y la futbolista que había maravillado al mundo no lograba reencontrarse a sí misma. Suplente en el Barça, también en la selección. Alexia no solo cedió su trono, tuvo que asimilar también que la jugadora que había sido podría haberse esfumado.
La Alexia de hoy es diferente, quizás menos dominante, pero a lo largo de estos Juegos su esencia parece haber regresado. Su verdadero despertar llegó en las semifinales. Entrar en la segunda parte contra Brasil tras una dolorosa suplencia le hizo redescubrir su importancia en el equipo. Con ella sobre el césped la selección creció de forma mayúscula. Una versión que fue capaz de sostener también frente a Alemania, para ser la mejor del encuentro.
Junto a ella, su heredera en el trono tampoco ha vivido un torneo sencillo. Muy exigida físicamente, Aitana se ha exprimido para dar lo mejor de sí. En cada partido ha sacado su varita mágica para descubrir espacios desconocidos, pero el acierto no siempre ha acompañado a las delanteras españolas.
Lee la información completa en La Vanguardia

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

Celebra el Día Mundial de la Pasta en Madrid con propuestas únicas de restaurantes italianos que combinan tradición, sabor y creatividad

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes