
Francia: decenas de detenidos en protestas sindicales contra el ajuste presupuestario
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La selección femenina superó a Brasil y se aseguró su pasaje a la próxima instancia. Su próximo rival será la selección de Colombia
Actualidad Matías PérezFotos: Prensa Seleccion de España
La selección española logró su tercer triunfo en el torneo femenino de fútbol de los Juegos Olímpicos de París 2024.
En el estadio Matmut Atlantique de Burdeos, las últimas campeonas del mundo superaron a Brasil por 2 a 0.
Con esta victoria clasificaron de primeras del Grupo C, y el sábado se medirán ante Colombia por los cuartos de final.
El fútbol español disfruta de la destacada actualidad de los dos planteles en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Días atrás, el plantel masculino clasificó a cuartos de final, pese a la derrota ante Egipto, y este miércoles las campeonas del mundo vencieron a la poderosa selección brasileña y sacaron su pasaje a la siguiente instancia.
El partido comenzó futbolísticamente parejo. En el primer tiempo de juego no se sacaron diferencias en el marcador. Sin embargo, la única incidencia se dio con la expulsión de la capitana brasileña, Olga Carmona, tras realizar una jugada peligrosa, dándole con los tacos en la cabeza a otra jugadora. Luego del pitido, el referí no dudo en mostrar la tarjeta roja.
Ya en el segundo tiempo el combinado local propuso más juegos y ataques en el campo de juego rival, lo que dio resultado a los 68´ con un gol de Athenea del Castillo que capturó un rebote tras un mal despeje de la guardameta Lorena.
No obstante, sin su capitana en el campo por expulsión, la selección sudamericana se resguardó a la espera de generar un contragolpe y empardar el resultado. Algo no logrado porque sobre el cierre del partido, la selección nacional amplió su ventaja a los 90´+17 con un golazo de Alexia Putellas desde fuera del área.
Finalizado el partido, la selección femenina terminó puntera del Grupo C durante la fase de grupo. Los tres partidos disputados fueron con triunfos, en la inauguración con Japón por 2 a 1; en la segunda fecha ante Nigeria y por la mínima (1 – 0).
Asimismo, el elenco dirigido por Montse Tomé finalizó con 9 puntos con 5 goles a favor, y uno recibido.
De esta manera, las españolas jugarán los cuartos de final este sábado 3 de agosto ante Colombia. Cabe recordar que, la selección colombiana finalizó tercera en el Grupo con 3 puntos.
Para este último cruce ante el equipo sudamericano por los cuartos de final, España formó de la siguiente manera:
En portería estuvo Cata Coll; en defensa Ona Batlle, Laia Codina, Laia Aleixandri, Olga Carmona, Tere Abelleira, Patri Guijarro, Jenni Hermoso, Athenea del Castillo, Lucía García y Eva Navarro.
En el banco de suplentes estuvieron Misa en portería Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Salma Paralluelo y Mariona Caldentey, María Méndez, Alba Redondo
Las llaves de los Juegos Olímpicos de Paris 2024 quedaron definidas de la siguiente manera:
De un lado, se disputarán los partidos entre Francia – Brasil y España-Colombia. Mientras en la llave están los cruces entre Estados Unidos – Japón y Canadá – Alemania.
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible