
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Por comunidades autónomas, todas presentan una caída sustancial del número de nacimientos en la última década, pero si se comparan los datos de este año con los del pasado se observa que donde más ha bajado el número de partos es en Andalucía
Sociedad Sala de redacciónEn España cada vez nacen menos niños, algo que se ha comprobado de nuevo en la primera mitad de este año, en la que se han producido 156.202 nacimientos, lo que supone una caída del 25% respecto a lo que se produjeron en el mismo periodo de 2014, según los datos demográficos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Aunque hace justamente diez años nacieron 52.000 niños más de enero a junio de los que lo han hecho en este ejercicio, la buena noticia en que se ha producido un leve incremento respecto a los datos del año pasado: en la primera mitad de 2023 el número de alumbramientos fue de 0,28% inferior, es decir, este año han nacido 440 niños más que el pasado.
La tendencia es, aún así, claramente descendente y el retroceso en el número de nacimientos se produce en todas las franjas de edad de la madre salvo en las que están por encima de los 40 años, lo que confirma que las españolas están retrasando de forma sistemática su maternidad. Sólo se incrementan los nacimientos de madres de 40 a 44 años (5,4%), los de 45 a 49 (76,7%) y los de más de 50 (137% respecto a 2014), mientras que las mujeres que no llegan a la cuarentena tienen cada vez menos hijos.
La demora se debe tanto a factores económicos como a elementos sociológicos y, a su vez, retroalimenta la caída de la natalidad, ya que cuanto más tarde se intentan tener los hijos más difícil es que prosperen los embarazos y menos tiempo resta para poder tener más de uno.
Por comunidades autónomas, todas presentan una caída sustancial del número de nacimientos en la última década, pero si se comparan los datos de este año con los del pasado se observa que donde más ha bajado el número de partos es en Andalucía, donde han nacido 653 niños menos, Galicia y Extremadura. Sin embargo, en Madrid han nacido 917 niños más en la primera mitad del año; en Castilla y León, 338, y en Baleares, 268.
La Comunidad de Madrid, de hecho, destaca entre las demás por haber experimentado en los últimos tres años un incremento que podría marcar un cambio de tendencia, lo que la acerca al número de nacimientos que se producen en Cataluña.
Con información de El Mundo
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva
Según la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, la subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50% del sueldo, muy por encima del 30% recomendado
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva