
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Latinoamérica y Marruecos fueron las principales nacionalidades de la inmigración española a cierre del segundo trimestre. En este periodo se registró la llegada de 36.900 colombianos, 25.100 marroquíes y 21.400 venezolanos. Perú, Italia, Argentina, Ucrania, Honduras y Paraguay completan el top 10 de las principales nacionalidades viviendo en España
Actualidad Sala de redacciónLa población española sigue creciendo gracias a la inmigración. A cierre del segundo trimestre, el país contabilizó un total de 48.797.875 habitantes, anotando nuevamente un máximo histórico. En el periodo comprendido entre abril y junio se sumaron 67.367 habitantes a la Estadística Continua de Población (ECP) que hizo pública hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin embargo, la población española ralentizó su expansión respecto al primer trimestre del año, periodo en el que se sumaron al padrón más de 100.000 individuos.
Tal y como viene siendo la tendencia, la inmigración ha tirado del crecimiento de la población española, con más de nueve millones de personas nacidas en el extranjero pero que habitan en suelo español. En cuanto a la nacionalidad total de los habitantes, 42 millones son españoles y los 6,6 millones restantes cuentan con nacionalidad extranjera.
Latinoamérica y Marruecos fueron las principales nacionalidades de la inmigración española a cierre del segundo trimestre. En este periodo se registró la llegada de 36.900 colombianos, 25.100 marroquíes y 21.400 venezolanos. Perú, Italia, Argentina, Ucrania, Honduras y Paraguay completan el top 10 de las principales nacionalidades viviendo en España.
Por Comunidades Autónomas, Madrid protagonizó la mayor evolución de población con un 0,33% más de habitantes en el segundo trimestre respecto al periodo comprendido entre enero y junio. Le siguieron Valencia y Baleares con un 0,28%, mientras que en Melilla y Cataluña la población aumentó un 0,24% y 0,23%, respectivamente.
La ECP elaborada por el INE tiene como fin proporcionar una medición cuantitativa de la población con residencia habitual en España, de la población residente en viviendas familiares y del número de hogares. Los datos publicados este miércoles son provisionales desde el último censo publicado.
Con información de Planta Doce
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos