
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Según datos del INE, España registró más de 1.2 millones de inmigraciones en 2022, mientras que 531.889 personas abandonaron el país para residir en el extranjero
Sociedad Sala de redacciónLa migración elevará la población en España hasta los 54,6 millones de habitantes dentro de 50 años (2074), según proyecciones de población dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran la evolución que seguiría la población en caso de mantenerse las tendencias demográficas actuales.
Según las proyecciones publicadas, en los 15 próximos años España ganaría 5.137.447 habitantes (un 10,6%), hasta superar los 53,7 millones de personas en 2039. Dentro de 50, en el año 2074, la población alcanzaría los 54,6 millones, con un incremento de 5,98 millones de personas.
El INE especifica que el progresivo aumento de las defunciones, superior al número de nacimientos, daría lugar a un saldo vegetativo negativo durante todo el periodo proyectado, y sería superado por el saldo migratorio positivo en la mayor parte de los años del periodo proyectivo, lo que provocaría, en balance, un aumento de población.
El instituto detalla que este aumento se debería, por tanto, exclusivamente, a la migración internacional. Por su parte, la población nacida en España disminuiría paulatinamente y pasaría del actual 81,9% del total al 61,0% dentro de 50 años.
Como indica el INE, España registró 1.258.894 inmigraciones en 2022, mientras que 531.889 personas abandonaron el país para residir en el extranjero.
El saldo migratorio fue de 727.005 personas, el más elevado en 10 años. El INE proyecta un saldo migratorio similar en 2024 y decreciente a partir de ese año, con más intensidad en los primeros años.
Aunque siempre positivo por lo que obtiene una ganancia neta de población debida a migraciones de 3,5 millones de personas en los cinco primeros años proyectados y de 7,0 millones hasta 2038.
En todo el periodo proyectivo, hasta 2073, sería de 17,1 millones de personas.
Por otro lado, la proyección del INE especifica que el número de nacimientos comenzaría a aumentar levemente en 2024 y seguiría creciendo hasta 2042. Sin embargo, entre 2024 y 2038 nacerían en torno a 5,5 millones de niños, un 8,7% menos que en los 15 años previos.
No obstante, a partir de 2058 los nacimientos podrían comenzar a aumentar de nuevo, debido a la llegada a las edades de mayor fecundidad de generaciones cada vez más numerosas. Pese a ello, los nacimientos siempre estarían por debajo de las defunciones.
Con información de Europa Press
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva
Según la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, la subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50% del sueldo, muy por encima del 30% recomendado
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva
La inversión pública para la industrialización de la vivienda se realizará mediante distintos instrumentos financieros y movilizará inversión privada para situar a España a la vanguardia de la industrialización
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar