Microsoft transforma Word y Excel con IA para automatizar tareas complejas

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Actualidad Sala de redacción
Microsoft transforma Word y Excel con IA para automatizar tareas complejas
Microsoft transforma Word y Excel con IA para automatizar tareas complejas

Microsoft ha dado un paso más en la integración de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral con el lanzamiento de nuevas funciones para Excel y Word que permiten controlar ambas herramientas mediante comandos escritos en lenguaje natural.

Esta iniciativa se enmarca en la tendencia del 'vibe coding', que consiste en desarrollar aplicaciones sin necesidad de programar, simplemente interactuando con un chatbot.

La compañía busca trasladar esta filosofía al ámbito ofimático, con el objetivo de que cualquier persona pueda realizar en pocos minutos tareas que antes requerían horas de trabajo por parte de un perfil técnico o un consultor junior.

Ya no es necesario dominar fórmulas complejas en Excel ni tener habilidades avanzadas de redacción para generar documentos profesionales

Así funcionan las nuevas herramientas impulsadas por IA:

  • Agent Mode en Excel: Esta funcionalidad se apoya en modelos de razonamiento desarrollados por OpenAI para descomponer tareas complejas en pasos simples y ejecutables. El sistema actúa como un asistente experto que colabora contigo en tiempo real, facilitando la creación de hojas de cálculo sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
  • Office Agent: Basado en modelos de Anthropic, este agente permite generar presentaciones en PowerPoint y documentos en Word directamente desde el chat de Copilot. Basta con describir lo que se necesita, y la herramienta se encarga de estructurar el contenido con formato profesional.

Según datos proporcionados por Microsoft, Agent Mode en Excel ha alcanzado una precisión del 57,2% en la prueba SpreadsheetBench, superando a otros agentes como ChatGPT Agent y Claude Opus 4.1. Sin embargo, aún se sitúa por debajo del rendimiento humano, que alcanza el 71,3% de precisión en la misma evaluación.

Microsoft lleva meses integrando IA en Office, pero hasta ahora se limitaba a funciones de asistencia puntual: resumir, reescribir, responder. Agent Mode y Office Agent marcan un salto cualitativo: la IA asume tareas multipasos que antes requerían conocimiento especializado.

Descubre el navegador con IA de OpenAI que desafía a Google|Foto: Euronews/OpenAI/ChatGPT Atlas Descubre el navegador con IA de OpenAI que desafía a Google

Usa modelos de OpenAI para Agent Mode dentro de las aplicaciones y modelos de Anthropic para Office Agent en el chat. Esta división habla de cierta diversificación: Microsoft ya había incorporado IA de Anthropic en GitHub Copilot y Copilot Studio hace unos días

Sumit Chauhan, de Office, lo resume así: "Es trabajo que un consultor de primer año haría, entregado en minutos".

La precisión del 57% en tareas de hojas de cálculo deja un margen de error considerable. Microsoft subraya que los resultados son auditables y verificables, pero aún requieren supervisión humana para casos sensibles.

Además, Agent Mode solo está disponible en las versiones web de Excel y Word en el lanzamiento. El soporte para las aplicaciones de escritorio llegará "pronto", según la empresa. Office Agent, por su parte, está limitado a usuarios en Estados Unidos.

  • La dependencia de servicios en la nube también plantea preguntas: Anthropic opera su API sobre AWS, rival de Azure.
  • Esto explicaría por qué sus modelos no están aún integrados de verdad en las aplicaciones de escritorio de Office.

Microsoft presenta esto como la democratización del acceso a capacidades expertas. Pero también es una forma de justificar las suscripciones de Microsoft 365 Copilot. Lo relevante es que Microsoft está apostando por la IA haciendo el trabajo pesado mientras el usuario "guía y dirige". Es decir, el usuario pasa de "hacer" a "pedir que se haga". Lo visto ya en programación, sobre todo.

Si Agent Mode puede hacer en minutos lo que antes llevaba horas, Microsoft está admitiendo implícitamente que gran parte del trabajo de oficina es replicable por máquinas. La pregunta es qué pasa con quien antes hacía ese trabajo. Concretamente, con los junior.

Microsoft ha diseñado esto para que el proceso sea visible: el usuario ve qué está haciendo la IA en cada paso, como si observara una macro automatizada en tiempo real.

La empresa compite contra Google Workspace, que también integra IA generativa en Docs y Sheets. Pero sobre todo ahora compite también contra herramientas independientes como Notion AI, Gamma o Beautiful.ai, que prometen crear presentaciones y documentos desde cero sin necesidad de Office.

Con información de Xataka 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email