
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Enfermeros y médicos enfrentan una situación similar, al igual que los profesores, algunos de los cuales recurren a viajar en avión diariamente desde otras islas para ahorrar en alojamiento
Actualidad Sala de redacciónEl auge del turismo y el aumento de alquileres a corto plazo han retirado un gran número de apartamentos del mercado, agravando la crisis habitacional. Mientras miles de turistas disfrutan de sus vacaciones en hoteles y discotecas de Ibiza, los trabajadores esenciales se enfrentan a grandes dificultades para hallar una vivienda. Un reportaje de The New York Times ha revelado la dura realidad que afrontan estas personas debido a la falta de alojamientos asequibles en la isla.
Según ha narrado el diario estadounidense, numerosos trabajadores esenciales, como enfermeras y bomberos, se ven forzados a vivir en condiciones precarias, alojándose en tiendas de campaña, chabolas o autocaravanas. Los trabajadores explican al medio que la situación se ha vuelto crítica, agravada por la exigencia de altos depósitos y la escasez de alquileres a largo plazo, lo que complica aún más el acceso a una vivienda digna en la isla.
Alicia Bocuñano, taxista y madre soltera, reconoce sentirse afortunada por haber conseguido un piso de alquiler por 1.900 euros mensuales. No obstante, el propietario le exigía el pago adelantado de seis meses de renta más un depósito de seguridad, sumando cerca de 14.000 euros. En declaraciones al New York Times, ha contado que pasó dos semanas durmiendo en su coche y tres meses en una tienda de campaña junto a su hijo de 10 años.
Durante varios meses, Bocuñano estacionó su caravana Caravelair en Can Rova, un asentamiento improvisado de tiendas de campaña, chozas y autocaravanas ubicado a las afueras de la ciudad de Ibiza. Según informa la trabajadora, estos campamentos surgieron en 2023, pero han aumentado significativamente en tamaño y cantidad este año. "Las personas que trabajan todos los días para cuidar a sus hijos no tienen dónde vivir", lamenta.
Enfermeros y médicos enfrentan una situación similar, al igual que los profesores, algunos de los cuales recurren a viajar en avión diariamente desde otras islas para ahorrar en alojamiento. "No contamos con el mismo nivel de servicios públicos aquí en Ibiza", afirma al diario estadounidense Joana Tur Planells, representante sindical de los docentes.
A principios de agosto, unas 200 personas, entre ellas varios menores, quedaron en la calle tras ser desalojadas del asentamiento de Can Rova en Ibiza. El propietario del terreno lo alquilaba de manera ilegal, cobrando entre 300 y 500 euros a los inquilinos que vivían en caravanas o tiendas de campaña.
El Sindicato de Inquilinas de Ibiza expresó su "total repulsa" ante el desalojo de estas familias. La organización señaló que, ante la "extrema" situación del mercado de la vivienda en la ciudad, los afectados se vieron obligados a establecerse en una parcela, recurriendo a caravanas, casetas o tiendas de campaña como única opción de alojamiento.
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens (PP), calificó la crisis de vivienda en Ibiza como "muy grave", a raíz de este desalojo. "Son imágenes muy dolorosas", aseguró, subrayando que la situación es resultado de "haber mirado hacia otro lado durante muchos años", en un contexto en el que los precios de la vivienda se han disparado sin que se implementaran soluciones efectivas.
Con información de Público
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible