
Venezuela sufre un apagón nacional por un supuesto “sabotaje eléctrico”
Hasta las 21:00 hora local de este viernes 30 de agosto la mayor parte del país caribeño permanecía a oscuras. El ministro de Comunicaciones informó que el apagón ha afectado a “varios estados del país, incluyendo la Gran Caracas”, un dato que confirmaron a través de redes sociales ciudadanos de, al menos, 21 regiones de las 23 que conforman el país
Venezuela AgenciasVídeo: EFE
Venezuela sufre un apagón nacional que comenzó a las 4:50 hora local 8:50 GMT), a consecuencia, según fuentes del Gobierno, por un “sabotaje eléctrico” que abordan trabajadores estatales “para la restitución total del servicio”.
El ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez, informó a través de Telegram que el apagón ha afectado a “varios estados del país, incluyendo la Gran Caracas”, un dato que confirmaron a través de diversas redes sociales ciudadanos de, al menos, 21 regiones de las 23 que conforman el país.
El funcionario, que no precisó qué tipo de “sabotaje” se ha perpetrado ni quienes son los responsables del mismo, señaló que “en estos momentos, el equipo del gabinete eléctrico trabaja en la restitución total del servicio”.
Explicó que se ha activado en la capital un “operativo especial para el transporte superficial”, gestionado por Metro de Caracas”, aunque, por el momento, se desconoce el número de estaciones o sectores que se encuentran en funcionamiento.
Pese al apagón y sus consecuencias, Ñáñez aseguró que nadie “quitará la paz y la tranquilidad a los venezolanos y venezolanas”.
Diversos estados del país sufren apagones frecuentemente, en algunos casos, que duran hasta una semana, según reportan usuarios de diversas regiones de Venezuela de manera habitual.
El último gran apagón, en 2019
El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando gran parte del país estuvo cuatro días sin luz.
Entonces, el Gobierno también atribuyó la falla nacional a un sabotaje, por el que señaló a la oposición y a los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia, liderados en aquel momento por Donald Trump e Iván Duque respectivamente.
Con información de EFE


Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden le otorgó en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela

Trump revocará la protección contra deportaciones (TPS) para 300.000 venezolanos, según NYT
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025

Se estrenó el tráiler de "Rust", la película de Alec Baldwin marcada por la tragedia
La polémica producción con Alec Baldwin como protagonista, cuyo rodaje quedó opacado por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, se estrenará en mayo

Guerra comercial: países afectados reaccionan y anuncian contramedidas tras aranceles de Trump
El anuncio arancelario de Donald Trump ha conmocionado los mercados financieros; la guerra comercial iniciada ha alimentado la preocupación a una desaceleración económica global

La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025

Gaza: dos periodistas muertos y ocho heridos en un ataque israelí a una tienda de reporteros
El Centro Palestino para la Protección de Periodistas señala en un comunicado que el número de periodistas fallecidos en ataques aéreos israelíes en Gaza asciende a alrededor de 211 desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023

La presidenta de la Comisión Europea insistió en que, más allá de la preparación de represalias y la mano tendida al diálogo con Estados Unidos, la UE también seguirá trabajando para diversificar y reforzar sus relaciones comerciales

¿Elon Musk pide "cero aranceles"?: las tecnologías temen que Bruselas contrataque
La respuesta comercial de Donald Trump ha herido con profundidad a empresas como Apple, donde gran parte de su producción e importaciones provienen de los países con los aranceles más altos impuestos por la Casa Blanca

Un cielo de flores violetas cubre uno de los jardines más populares de Japón
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo

La hija de Tom Hanks revela una infancia llena de «confusión, violencia y privaciones»
Elizabeth Hanks declaró a 'People' que sospechaba que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia extrema y delirios