
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
En España, la demanda de profesionales digitales registradas en este mapa ha contabilizado un total de 63.953 ofertas de empleo de profesiones digitales en España en estos cuatro meses. Cabe destacar que, de ellas, un total de 19.824 se adscriben en la categoría de remoto
Empleo Sala de redacciónEl mercado laboral de Málaga tiene actualmente una demanda de más de 1.000 puestos vacantes para profesionales digitales en puestos del sector de las nuevas tecnologías, según los datos del Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, que analiza de forma continua a través de tecnología Big Data e Inteligencia Artificial (IA) las propuestas publicadas en los portales Infojobs, Tecnoempleo, Ticjob y Buscojobs.
Esta herramienta permite plasmar una foto actual de los perfiles y habilidades digitales más demandadas por parte de las empresas en todo el territorio español y sus diferentes provincias, y confirma la pujanza de Málaga como uno de los enclaves más dinámicos del mercado tecnológico español.
En el último periodo analizado este año (abril-junio) se han detectado 1.052 ofertas de trabajo en Málaga, una cifra, por detrás de Madrid (17.968) y Barcelona (10.718), Valencia (1.976) y Bizkaia (1.086), y justo por delante de Sevilla (1.051).
«Es una herramienta que se actualiza de forma constante a partir de fuentes de plataformas de empleo con datos vivos del mercado, y donde constantemente aparecen nuevas ofertas de empleo, salen otras porque ya se cubren y permanecen puestos que siguen vacantes», apuntan fuentes de Fundación Telefónica.
Los puestos más demandados en Málaga en este periodo de abril a junio están encabezados por los consultores TIC (144), los desarrolladores de software (95), especialista en marketing digital (85), los administradores de sistemas (83) y los profesionales técnicos TIC (82). Le siguen los arquitectos de software, con 79. El top ten de perfiles más buscados se completa con ingenieros de datos, digital project manager y community managers (los tres cada uno con 48 vacantes) y los diseñadores gráficos (43).
Ámbitos como la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad o el Big Data están propiciando un gran crecimiento del desarrollo y la innovación que también pone de manifiesto la falta de profesionales especializados en estas áreas. En cuanto a las habilidades digitales más buscadas por las empresas figuran el dominio del Java, el Cloud Computing, el Phyton, Adobe Photoshop, JavaScript, Redes de Comunicación, Git, Microservicios, Spring Framework y Firewall.
En España, la demanda de profesionales digitales registradas en este mapa ha contabilizado un total de 63.953 ofertas de empleo de profesiones digitales en España en estos cuatro meses. Cabe destacar que, de ellas, un total de 19.824 se adscriben en la categoría de remoto, por lo que no aparecen adscritas a ninguna provincia en concreto.
El tema de la alta demanda de empleo tecnológico en Málaga y la escasez de personal con la que dar respuesta a la misma viene siendo objeto de debate desde hace tiempo. Se están haciendo esfuerzos para fomentar las carreras STEM y hay iniciativas como las del Campus 42 de Telefónica, en el Polo Digital de Tabacalera, donde se coge a personas que no tienen nada que ver con la tecnología para darles la formación adecuada y reconvertirlas.
Lo que más se está demandando en el mercado tecnológico malagueño, según el sector, son programadores, analistas de datos, CTO (directores de tecnología) y CIO (responsable de sistemas y tecnologías de la información). Los ámbitos del software, data, ciberseguridad y cloud son los que más demanda generan.
Con información de La Opinión de Málaga
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
El 92% de los grados ofertados en ciencias de la salud y el 85% de las ingenierías, logran que el estudiante se emplee más rápidamente y en puestos acordes a su formación, según un estudio sobre inserción laboral
España fue el Estado miembro de la Unión Europea con la mayor tasa de paro, con un 10,9% el pasado marzo, misma cifra que en febrero y por debajo del 11,7% anotado en el tercer mes de 2024
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales