
El grupo Mercadona aprobó el pasado mes de diciembre un incremento salarial para el 2025 del 8,5%, en vez del 6% que establece el convenio colectivo por el cual se rige, según recoge On Economía
En España, la demanda de profesionales digitales registradas en este mapa ha contabilizado un total de 63.953 ofertas de empleo de profesiones digitales en España en estos cuatro meses. Cabe destacar que, de ellas, un total de 19.824 se adscriben en la categoría de remoto
Empleo Sala de redacciónEl mercado laboral de Málaga tiene actualmente una demanda de más de 1.000 puestos vacantes para profesionales digitales en puestos del sector de las nuevas tecnologías, según los datos del Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, que analiza de forma continua a través de tecnología Big Data e Inteligencia Artificial (IA) las propuestas publicadas en los portales Infojobs, Tecnoempleo, Ticjob y Buscojobs.
Esta herramienta permite plasmar una foto actual de los perfiles y habilidades digitales más demandadas por parte de las empresas en todo el territorio español y sus diferentes provincias, y confirma la pujanza de Málaga como uno de los enclaves más dinámicos del mercado tecnológico español.
En el último periodo analizado este año (abril-junio) se han detectado 1.052 ofertas de trabajo en Málaga, una cifra, por detrás de Madrid (17.968) y Barcelona (10.718), Valencia (1.976) y Bizkaia (1.086), y justo por delante de Sevilla (1.051).
«Es una herramienta que se actualiza de forma constante a partir de fuentes de plataformas de empleo con datos vivos del mercado, y donde constantemente aparecen nuevas ofertas de empleo, salen otras porque ya se cubren y permanecen puestos que siguen vacantes», apuntan fuentes de Fundación Telefónica.
Los puestos más demandados en Málaga en este periodo de abril a junio están encabezados por los consultores TIC (144), los desarrolladores de software (95), especialista en marketing digital (85), los administradores de sistemas (83) y los profesionales técnicos TIC (82). Le siguen los arquitectos de software, con 79. El top ten de perfiles más buscados se completa con ingenieros de datos, digital project manager y community managers (los tres cada uno con 48 vacantes) y los diseñadores gráficos (43).
Ámbitos como la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad o el Big Data están propiciando un gran crecimiento del desarrollo y la innovación que también pone de manifiesto la falta de profesionales especializados en estas áreas. En cuanto a las habilidades digitales más buscadas por las empresas figuran el dominio del Java, el Cloud Computing, el Phyton, Adobe Photoshop, JavaScript, Redes de Comunicación, Git, Microservicios, Spring Framework y Firewall.
En España, la demanda de profesionales digitales registradas en este mapa ha contabilizado un total de 63.953 ofertas de empleo de profesiones digitales en España en estos cuatro meses. Cabe destacar que, de ellas, un total de 19.824 se adscriben en la categoría de remoto, por lo que no aparecen adscritas a ninguna provincia en concreto.
El tema de la alta demanda de empleo tecnológico en Málaga y la escasez de personal con la que dar respuesta a la misma viene siendo objeto de debate desde hace tiempo. Se están haciendo esfuerzos para fomentar las carreras STEM y hay iniciativas como las del Campus 42 de Telefónica, en el Polo Digital de Tabacalera, donde se coge a personas que no tienen nada que ver con la tecnología para darles la formación adecuada y reconvertirlas.
Lo que más se está demandando en el mercado tecnológico malagueño, según el sector, son programadores, analistas de datos, CTO (directores de tecnología) y CIO (responsable de sistemas y tecnologías de la información). Los ámbitos del software, data, ciberseguridad y cloud son los que más demanda generan.
Con información de La Opinión de Málaga
El grupo Mercadona aprobó el pasado mes de diciembre un incremento salarial para el 2025 del 8,5%, en vez del 6% que establece el convenio colectivo por el cual se rige, según recoge On Economía
Según la programación del Ministerio de Hacienda, la adjudicación de plazas tendrá lugar entre los meses de junio y julio
En la oferta de empleo publicada en InfoJobs, la persona seleccionada presentará un livestream en Instagram de la contratante el próximo 24 de marzo a las 20.30 horas, junto a un influencer de primer nivel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
Más de 600 miembros de la Academia de Hollywood, incluyendo estrellas como Cruz y Phoenix, exigen una postura firme tras el ataque al director palestino de No Other Land
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan