
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Decisión que toma el mencionado país tras concluir que la adquisición del aeroplano por unos 13 millones de dólares viola las sanciones estadounidenses
Actualidad Sala de redacciónVídeo: La Vanguardia
Estados Unidos confiscó este lunes el avión en el que habitualmente viaja el presidente venezolano Nicolás Maduro. Esta decisión se tomó tras concluir que la adquisición de ese aeroplano, un Dassault Falcon 900EX, valorado en unos 13 millones de dólares, se realizó violando las sanciones estadounidenses contra el régimen de Venezuela.
El avión aterrizó al sur de Florida, a un aeropuerto de Fort Lauderdale, proveniente de Santo Domingo, sin que se explicaran los motivos por los que se encontraba en ese punto de partida.
Esta acción aumenta la tensión entre las dos naciones, que recientemente ya estaban en un punto crítico porque Maduro se proclamó vencedor de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, aun cuando las evidencias facilitadas por la oposición y por los analistas, demuestran todo lo contrario. Washington dio por ganador al candidato de la oposición, Edmundo González.
El decomiso de la aeronave es una prueba más de que los estadounidenses continúan investigando las supuestas prácticas corruptas del gobierno venezolano. El avión, de la industria francesa, lleva pintadas las barras azul y roja sobre un cuerpo blanco. Comparado al Air Force One del presidente estadounidense, previamente se ha documentado que el aeroplano ha viajado a las Granadinas, Cuba y Brasil, con Maduro a bordo. Está registrado en la republica europea de San Marino.
Lo que se conoce actualmente es que fue retenido en la República Dominicana, cuyas autoridades han colaborado con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. El registro del avión fue cancelado en Estados Unidos en julio del 2023, según los registros de la administración federal aérea (FAA).
“Esto envía un mensaje de que todos los gobernantes del régimen están en el punto de mira”, afirmó un oficial estadounidense a la CNN. “La confiscación del avión de un jefe de estado extranjero es algo insólito por temas penales. Enviamos el mensaje claro de que nadie está por encima de la ley, nadie está fuera del alcance de las sanciones estadounidenses”, reiteró.
Con información de La Vanguardia
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más