
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Con un concierto emotivo en la sala La Riviera de Madrid, la banda Vetusta Morla puso fin a sus presentaciones hasta el año 2026
Cultura y OcioEl grupo madrileño Vetusta Morla finalizó su etapa en los escenarios hasta 2026 con un concierto emotivo y lleno de nostalgia en la sala La Riviera, clásico de la música y las noches madrileñas. La sala, que llevaba una década sin ver a la banda, se llenó con 2.500 espectadores que asistieron para despedirse de la agrupación que ha sido referencia musical en la ciudad durante estos últimos 25 años.
El concierto comenzó con las canciones "Puentes" y "El discurso del rey", pero pronto se convirtió en una fiesta mayor con la actuación de los seis miembros de la banda, Pucho, Guille, David, Jorge, Juanma y Álvaro.
"Diez años llevábamos sin venir a La Riviera y ahí dimos cinco conciertos. Desde esa noche nos mola mazo La Riviera y por eso nos pusimos nostálgicos", declaró Pucho en referencia al inicio de su carrera en la sala. El cantante también destacó que la banda había decidido celebrar la amistad que les había unido estos últimos 25 años en tiempos de individualismo feroz.
El concierto también vio la presentación de canciones de su último disco, "Figurantes", así como algunos clásicos de la banda como "Un día en el mundo" y "El hombre del saco". El público coreó "Maldita Dulzura", mientras que Pucho y la banda interpretaron "Finesterre" y "Ay, Madrid", con mensajes políticos que criticaban la gentrificación y la turistificación de los barrios de la capital.
La parte más emocionante del concierto fue cuando el público coreó las canciones más conocidas de la banda, como "Mapas", "Te lo digo a ti" y "Sálvese quien pueda".
Tras el concierto, los miembros de la banda se unieron a sus colegas para una ronda de birras y un abrazo colectivo, en una despedida llena de nostalgia. El concierto cerró con un trío de canciones más movidas, seguidas de una euforia colectiva con "Valiente" y "Saharabbey".
La despedida no solo estuvo marcada por el rock y el folclore, sino también por los decibelios (116 en todo el concierto) y una reivindicación del rock sin decibelios. El concierto también contó con actuaciones previas de Los Buenos, Cuarteles de invierno y Los días raros.
Vetusta Morla se despidió del escenario, dejando a sus fans con un recuerdo emotivo. Este concierto será recordado por muchos años como una noche especial en la que se celebró la amistad y el rock 'n' roll.
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
El Parlamento Europeo estudia levantar la inmunidad de Alvise Pérez por delitos electorales y otras causas abiertas en el Supremo
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico