
Descubre Éze: la joya medieval francesa que enamoró a Disney y Hollywood junto al Mediterráneo
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo
Con un concierto emotivo en la sala La Riviera de Madrid, la banda Vetusta Morla puso fin a sus presentaciones hasta el año 2026
Cultura y OcioEl grupo madrileño Vetusta Morla finalizó su etapa en los escenarios hasta 2026 con un concierto emotivo y lleno de nostalgia en la sala La Riviera, clásico de la música y las noches madrileñas. La sala, que llevaba una década sin ver a la banda, se llenó con 2.500 espectadores que asistieron para despedirse de la agrupación que ha sido referencia musical en la ciudad durante estos últimos 25 años.
El concierto comenzó con las canciones "Puentes" y "El discurso del rey", pero pronto se convirtió en una fiesta mayor con la actuación de los seis miembros de la banda, Pucho, Guille, David, Jorge, Juanma y Álvaro.
"Diez años llevábamos sin venir a La Riviera y ahí dimos cinco conciertos. Desde esa noche nos mola mazo La Riviera y por eso nos pusimos nostálgicos", declaró Pucho en referencia al inicio de su carrera en la sala. El cantante también destacó que la banda había decidido celebrar la amistad que les había unido estos últimos 25 años en tiempos de individualismo feroz.
El concierto también vio la presentación de canciones de su último disco, "Figurantes", así como algunos clásicos de la banda como "Un día en el mundo" y "El hombre del saco". El público coreó "Maldita Dulzura", mientras que Pucho y la banda interpretaron "Finesterre" y "Ay, Madrid", con mensajes políticos que criticaban la gentrificación y la turistificación de los barrios de la capital.
La parte más emocionante del concierto fue cuando el público coreó las canciones más conocidas de la banda, como "Mapas", "Te lo digo a ti" y "Sálvese quien pueda".
Tras el concierto, los miembros de la banda se unieron a sus colegas para una ronda de birras y un abrazo colectivo, en una despedida llena de nostalgia. El concierto cerró con un trío de canciones más movidas, seguidas de una euforia colectiva con "Valiente" y "Saharabbey".
La despedida no solo estuvo marcada por el rock y el folclore, sino también por los decibelios (116 en todo el concierto) y una reivindicación del rock sin decibelios. El concierto también contó con actuaciones previas de Los Buenos, Cuarteles de invierno y Los días raros.
Vetusta Morla se despidió del escenario, dejando a sus fans con un recuerdo emotivo. Este concierto será recordado por muchos años como una noche especial en la que se celebró la amistad y el rock 'n' roll.
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Un ranking de The Hollywood Reporter sitúa al exluchador Bautista por encima de figuras como Dwayne Johnson y John Cena, destacando su versatilidad y audacia en la selección de proyectos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo