
Según la programación del Ministerio de Hacienda, la adjudicación de plazas tendrá lugar entre los meses de junio y julio
Según un estudio reciente del Foro Económico Mundial, casi una cuarta parte de todas las profesiones actuales cambiarán en los próximos cinco años y muchos de los empleos existentes desaparecerán
Empleo Sala de redacciónVídeo: BBC Mundo
Según un estudio reciente del Foro Económico Mundial, hay dos factores principales que están cambiando las cosas: la aparición de nuevas tecnologías, la automatización y el movimiento hacia la economía verde y la sostenibilidad.
Se prevé que el rápido avance de las nuevas tecnologías, como el Big Data, la computación en la nube y la inteligencia artificial, traerá consigo cambios radicales al mercado laboral.
La buena noticia es que la llegada de nuevas tecnologías da un impulso a toda la economía y, aunque destruye algunos empleos, crea muchos otros. Después de todo, cuando una empresa puede lograr más con menos recursos, naturalmente se expande.
Por lo tanto, para tener éxito en un mercado laboral cada vez más competitivo, será necesario aprender constantemente nuevas habilidades y afinar capacidades.
La alfabetización técnica es una de las principales habilidades que se deben adquirir para poder tener una posición competitiva en el nuevo mercado laboral. Esto no significa que todos deban conocer lenguajes de programación o comprender las dificultades del aprendizaje automático.
Pero en el futuro, se cree que los empleos STEM serán aún más demandados. STEM es un acrónimo en inglés que se utiliza para agrupar las disciplinas técnicas distintas pero relacionadas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Por lo tanto, si te preguntas en qué materias debería centrarse tu hijo en la escuela, aquí está la respuesta: matemáticas, informática y ciencias naturales.
La siguiente habilidad a tener en cuenta es el pensamiento analítico. Para mejorarlo, es necesario pulir las capacidades cognitivas, es decir, la mente y la capacidad de notar patrones, conectar hechos y sacar conclusiones que no estén nubladas por las emociones o las preferencias personales.
Para poder hacer esto, es necesario entrenar la atención y la concentración, porque los aparatos, las redes sociales, los juegos en línea y los anuncios compiten constantemente por nuestra atención y provocan el miedo a perderse algo.
Las habilidades analíticas también incluyen la curiosidad y la autoeducación continua, y para mejorar y aprender constantemente, es necesario poder concentrarse en un objetivo.
Aprender inglés a un alto nivel también es una habilidad muy valiosa que se debe adquirir.
Además, la creatividad: en ciencia, ingeniería, diseño o arte, el buscado ascenso se otorgará a la persona que logre combinar la alfabetización técnica con la creatividad.
La comunicación y la empatía serán dos habilidades muy valoradas, especialmente en la era de la inteligencia artificial.
Según un informe publicado en 2020 en LinkedIn, una plataforma de redes sociales para profesionales, la comunicación ya se ha convertido en la habilidad más demandada en el mercado laboral actual.
“Con el aumento del uso de la IA y la robótica en el lugar de trabajo, una fuerza laboral cada vez más remota y la tecnología que nos permite conectarnos con personas de todo el mundo, nunca ha sido más importante que sepamos cómo hablar y escucharnos unos a otros y establecer una conexión”, dice Dan Negroni, experto en talento y compromiso en el lugar de trabajo.
No es de extrañar que las tecnologías de la información y las nuevas tecnologías se encuentren también entre los sectores más prometedores en el futuro próximo. El desarrollo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático traerá consigo oportunidades muy interesantes.
Una de las profesiones con más futuro en este campo es la de ingeniería rápida o de instrucciones (prompt engineering, en inglés), un especialista en la comunicación con modelos de inteligencia artificial que ayuda a formular correctamente las solicitudes y actua como una especie de intermediario entre la inteligencia artificial y las personas.
Otros posibles empleos relacionados con la IA son los especialistas en ética, los ingenieros de seguridad y los desarrolladores de interfaces fáciles de usar para la interacción hombre-máquina. En general, en el caso de la inteligencia artificial, se recomienda a las personas de diversas profesiones que no la vean como un competidor, sino como un socio, y que sepan cómo cooperar con ella.
Según el Informe sobre el futuro del empleo 2023 del Foro Económico Mundial, la demanda de empleos "verdes" está creciendo rápidamente en todos los sectores e industrias. “A nivel mundial, la transición verde podría crear 30 millones de empleos en energía limpia, eficiencia y tecnologías de bajas emisiones para 2030”, afirma el informe.
Por ahora, los países líderes en nuevas oportunidades laborales en energía verde y desarrollo sostenible son los occidentales y Japón. China los está alcanzando gradualmente.
Estos empleos pueden estar relacionados con los negocios, la ciencia, la política o directamente con el medio ambiente, dentro de sectores que trabajan en el desarrollo de energías renovables o nuevas fuentes de energía y baterías, la preservación de especies en peligro de extinción, la consultoría empresarial o, por ejemplo, la práctica jurídica y los cambios en las leyes de protección del medio ambiente.
También habrá una necesidad de urbanistas, arquitectos, diseñadores y constructores de casas inteligentes.
La población mundial está envejeciendo y la esperanza de vida está aumentando. La atención y el tratamiento de personas mayores serán cada vez más necesarios. Por tanto, en el futuro próximo seguirá habiendo una gran demanda de profesionales sanitarios.
Especialmente valiosos serán los profesionales sanitarios que no sólo proporcionan a los pacientes medicamentos, sino también apoyo moral. Los médicos y los especialistas sanitarios tendrán que aprender constantemente y adaptarse a nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento. La inteligencia artificial también será de ayuda.
También habrá trabajo para psicoterapeutas y diversos mentores de desarrollo personal o instructores de prácticas espirituales.
En los próximos años seguirán siendo necesarios profesionales en trabajos manuales como mecánicos, reparadores, electricistas o constructores. En el caso de que sea necesario realizar tareas pequeñas y precisas en diferentes circunstancias, el ser humano seguirá siendo insustituible.
Pero para mantenerse a flote y ser solicitados, estos especialistas también deberán mejorar constantemente sus conocimientos técnicos y dominar nuevas herramientas inteligentes.
También se espera que aumente la demanda de nuevas profesiones en la agricultura. La población del planeta está creciendo y todo el mundo necesita comer. Pero, una vez más, la demanda será más de ingenieros hábiles que de agricultores.
Otra profesión, que rara vez se menciona, pero que sin duda seguirá siendo necesaria en el futuro, es la de narradores de historias. Tal como era necesario hace miles de años, cualquier trabajo creativo relacionado con la transmisión de la experiencia humana seguirá siendo esencial.
Seguiremos necesitando escritores, poetas, directores, actores, comediantes, artistas y músicos, incluso si la inteligencia artificial plantea nuevos desafíos en estos sectores.
Habrá muchos trabajos que pronto comenzarán a desaparecer del mercado laboral. Estos son los tipos de trabajo que cada vez son más fáciles de automatizar.
A continuación, se incluye una lista de posibles trabajos que podrían desaparecer del mercado laboral en breve:
Con información de BBC Mundo
Según la programación del Ministerio de Hacienda, la adjudicación de plazas tendrá lugar entre los meses de junio y julio
En la oferta de empleo publicada en InfoJobs, la persona seleccionada presentará un livestream en Instagram de la contratante el próximo 24 de marzo a las 20.30 horas, junto a un influencer de primer nivel
Según datos del Eurostat, el porcentaje de trabajadores que operan por teletrabajo «asiduamente» pasó del 5,4% en 2019 al 13,3% en 2021 y luego bajó al 8,9% en 2023
La Jefa de Investigaciones Médicas dijo que era posible que Gene Hackman no estuviera consciente de que su esposa había fallecido en su hogar
Dominic LeBlanc, ministro de Finanzas canadiense, ha dejado claro que su país «puede imponer» más aranceles en respuesta a las acciones del Gobierno de Estados Unidos
El Real Madrid se medirá, tras eliminar al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis, con el Arsenal inglés en cuartos, con partido de ida en Londres y de vuelta en el Santiago Bernabéu
Las pruebas entregadas a la juez por parte de Gerard Piqué son facturas que datan del pasado mes de enero y ascienden a 800.000 euros cada una en relación con "servicios de consultoría para buscar oportunidades de negocio" vinculadas con la Supercopa
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Un arancel del 200% como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la UE vende a EEUU
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas