
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
El club blanco, de la mano con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, ha tomado la decisión de parar la programación musical del nuevo Bernabéu hasta conseguir adaptar el estadio a las necesarias mejoras de aislamiento
Actualidad Sala de redacciónEl Real Madrid pospone su agenda de conciertos en el Santiago Bernabéu para adaptar el estadio a la normativa anti ruido, tras las denuncias de los vecinos por la salida desmesurada de decibelios. Los shows de Aitana, en diciembre, pasarán a 2025, probablemente al verano, según fuentes del club. También se suspenden, por el momento, los recitales de Dellafuente y Lola Índigo y se cancela un evento de K-Pop que iba a realizarse en octubre.
Los promotores informarán a los asistentes qué hacer con las entradas ya vendidas. Tanto para Aitana, como para Dellafuente y Lola índigo, cuatro noches en total, toda la taquilla estaba vendida. Unas 280.000 localidades.
El club blanco, de la mano con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, ha tomado la decisión de parar la programación musical del nuevo Bernabéu hasta conseguir adaptar el estadio a las necesarias mejoras de aislamiento. Desde que el Bernabéu comenzó, en la pasada primavera, su vida como recinto de conciertos, el vecindario de Chamartín ha mostrado sus quejas y denuncias por el excesivo volumen que llegaba a sus domicilios. Las mediciones hechas por la Policía Municipal confirmaban que el sonido que se escapaba superaba los límites legales.
Para arreglar esta situación, el Madrid se puso a trabajar en mayo para implementar medidas de insonorización en la estructura y reducir, de esta forma, el ruido y las molestias en el barrio. El club contrató los servicios de una prestigiosa ingeniería británica, responsable de escenarios como La Sphera de Las Vegas, para desarrollar un plan de mejoras que permitieran al Bernabéu continuar con su plan de eventos pero dentro de los marcos legales.
Unas innovaciones técnicas adelantadas por EL MUNDO que necesitaban seis meses, como mínimo, para poder instalarse y comenzar a tener efecto. Además, durante el verano, el Madrid y el Ayuntamiento pactaron otra serie de medidas y obligaciones para los promotores, como el marcar las 11 de la noche como horario tope de los conciertos, limitar el volumen de los mismos y reducir la venta ambulante a las afueras del campo para agilizar la evacuación de las calles al finalizar los eventos. Las aglomeraciones alrededor del estadio, generando ruido y suciedad, también habían sido denunciada por los vecinos.
El pasado fin de semana, los conciertos volvieron al Bernabéu, bajo el paraguas de estas exigencias tanto técnicas como horarias, con el dominicano Romeo Santos como protagonista sobre el escenario. Algunas se cumplieron y otras no, sin lograr el Madrid que la salida del sonido fuera en los parámetros acordados.
De hecho, hubo momentos de tensión entre los técnicos del grupo musical Aventura con personal del club y agentes de la Policía Municipal, cuando les recordaron sus limitaciones. El propio Romeo Santos desde el escenario echó la culpa a las autoridades de un par de apagones que se produjeron durante la actuación.
Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid aplauden esta decisión del club blanco, confiando en que el estadio de Chamartín pueda retomar su agenda musical en 2025 cumpliendo entonces ya con toda la normativa. Para la capital y la región, como han manifestado Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, el nuevo Bernabéu es un destino estratégico clave como imán turístico.
La suspensión de los conciertos no frena el resto de actividad del estadio, desde los restaurantes hasta los eventos privados.
Con información de El Mundo
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"