
Vuelve el horario de verano: coincide con el debate sobre si mantenerlo o suprimirlo
Casi todo el continente europeo adelantará la hora este domingo, con contadas excepciones como Rusia, Bielorrusia, Turquía o Islandia
El club blanco, de la mano con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, ha tomado la decisión de parar la programación musical del nuevo Bernabéu hasta conseguir adaptar el estadio a las necesarias mejoras de aislamiento
Actualidad Sala de redacciónEl Real Madrid pospone su agenda de conciertos en el Santiago Bernabéu para adaptar el estadio a la normativa anti ruido, tras las denuncias de los vecinos por la salida desmesurada de decibelios. Los shows de Aitana, en diciembre, pasarán a 2025, probablemente al verano, según fuentes del club. También se suspenden, por el momento, los recitales de Dellafuente y Lola Índigo y se cancela un evento de K-Pop que iba a realizarse en octubre.
Los promotores informarán a los asistentes qué hacer con las entradas ya vendidas. Tanto para Aitana, como para Dellafuente y Lola índigo, cuatro noches en total, toda la taquilla estaba vendida. Unas 280.000 localidades.
El club blanco, de la mano con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, ha tomado la decisión de parar la programación musical del nuevo Bernabéu hasta conseguir adaptar el estadio a las necesarias mejoras de aislamiento. Desde que el Bernabéu comenzó, en la pasada primavera, su vida como recinto de conciertos, el vecindario de Chamartín ha mostrado sus quejas y denuncias por el excesivo volumen que llegaba a sus domicilios. Las mediciones hechas por la Policía Municipal confirmaban que el sonido que se escapaba superaba los límites legales.
Para arreglar esta situación, el Madrid se puso a trabajar en mayo para implementar medidas de insonorización en la estructura y reducir, de esta forma, el ruido y las molestias en el barrio. El club contrató los servicios de una prestigiosa ingeniería británica, responsable de escenarios como La Sphera de Las Vegas, para desarrollar un plan de mejoras que permitieran al Bernabéu continuar con su plan de eventos pero dentro de los marcos legales.
Unas innovaciones técnicas adelantadas por EL MUNDO que necesitaban seis meses, como mínimo, para poder instalarse y comenzar a tener efecto. Además, durante el verano, el Madrid y el Ayuntamiento pactaron otra serie de medidas y obligaciones para los promotores, como el marcar las 11 de la noche como horario tope de los conciertos, limitar el volumen de los mismos y reducir la venta ambulante a las afueras del campo para agilizar la evacuación de las calles al finalizar los eventos. Las aglomeraciones alrededor del estadio, generando ruido y suciedad, también habían sido denunciada por los vecinos.
El pasado fin de semana, los conciertos volvieron al Bernabéu, bajo el paraguas de estas exigencias tanto técnicas como horarias, con el dominicano Romeo Santos como protagonista sobre el escenario. Algunas se cumplieron y otras no, sin lograr el Madrid que la salida del sonido fuera en los parámetros acordados.
De hecho, hubo momentos de tensión entre los técnicos del grupo musical Aventura con personal del club y agentes de la Policía Municipal, cuando les recordaron sus limitaciones. El propio Romeo Santos desde el escenario echó la culpa a las autoridades de un par de apagones que se produjeron durante la actuación.
Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid aplauden esta decisión del club blanco, confiando en que el estadio de Chamartín pueda retomar su agenda musical en 2025 cumpliendo entonces ya con toda la normativa. Para la capital y la región, como han manifestado Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, el nuevo Bernabéu es un destino estratégico clave como imán turístico.
La suspensión de los conciertos no frena el resto de actividad del estadio, desde los restaurantes hasta los eventos privados.
Con información de El Mundo
Casi todo el continente europeo adelantará la hora este domingo, con contadas excepciones como Rusia, Bielorrusia, Turquía o Islandia
Las tres regiones europeas con menor esperanza de vida en 2023 fueron Severozapaden en Bulgaria, Észak-Magyarország en Hungría y Mayotte en Francia
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
Palestina ha denunciado como crimen de guerra la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja y de la ONU por ataques del Ejército israelí. Por su parte, Israel ha ordenado este lunes evacuar el área sureña de Rafah y otras regiones cercanas ante nuevos ataques
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política