
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
La Sección 23 de la Audiencia Provincial reclama toda la documentación con miras a fallar el próximo 30 de septiembre sobre el recurso donde Gómez pide archivar la causa y sobre el presentado por la Fiscalía, que solicita delimitar el objeto de las pesquisas
Noticias AgenciasLa Audiencia Provincial de Madrid ha reclamado al juez Juan Carlos Peinado que le remita copia de lo investigado antes de decidir sobre el recurso de apelación presentado por la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, imputada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
"Siendo necesario para la resolución del presente recurso de apelación, ofíciese al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid a los efectos de remitir a esta sala testimonio íntegro de la causa", reza la providencia dictada por la Audiencia de Madrid, a la que ha tenido acceso Europa Press.
La Sección 23 de la Audiencia Provincial reclama toda la documentación con miras a fallar el próximo 30 de septiembre sobre el recurso donde Gómez pide archivar la causa y sobre el presentado por la Fiscalía, que solicita delimitar el objeto de las pesquisas.
La defensa de Gómez, a cargo del exministro socialista Antonio Camacho, emplazó a la Audiencia de Madrid a impedir al titular del Juzgado de Instrucción Número 41 hacer una "investigación universal" en su contra. Así, reclamó el archivo del procedimiento al considerar que no hay indicios que relacionen a Gómez ni con los contratos investigados ni con las "vicisitudes económicas de Air Europa".
Camacho solicitó en concreto que se anulase la resolución en la que el juez instructor dijo que estaba investigando "todos los actos, conductas y comportamientos, que se han llevado a cabo, por la investigada, desde que su esposo es el presidente del Gobierno de España que se contienen en la denuncia inicial" de Manos Limpias, a excepción de los contratos que investiga la Fiscalía Europea.
La Fiscalía, por su parte, instó a la Audiencia de Madrid a acotar la investigación alegando que la respuesta de Peinado sobre el objeto de las pesquisas "son manifestaciones que pueden parecer una causa general, o cuando menos excesivamente amplias, habida cuenta las circunstancias expuestas".
En declaraciones a los medios, el presidente de Hazte Oír --plataforma personada en esta causa--, Javier María Pérez Roldán, ha señalado que ese requerimiento al juez "no es positivo" porque, a su juicio, el tribunal tenía que haber desestimado el recurso dado que en primera instancia el abogado de Begoña Gómez no solicitó el archivo de la causa.
Por su parte, el presidente de Iustitia Europa, Luis Pardo, también ha señalado que esa petición de todo lo actuado les coloca en una "expectativa negativa" porque significa que la Audiencia Provincial quiere entrar en el fondo y puede ir encaminada a estudiar un futuro archivo de la causa, aunque no ha descartado que pueda derivar en una nueva delimitación del procedimiento, como ya hicieran al inicio de la causa.
Desde la dirección letrada de Vox, Marta Castro ha sido menos pesimista y ha apuntado que servirá para que los magistrados revisen las actuaciones y puedan comprobar que se ha hecho todo de acuerdo a derecho y con el máximo rigor por parte del juez.
De hecho, ha matizado que Peinado en ocasiones ha pecado de una excesiva delimitación de la instrucción, por lo que pudiera ser que la Audiencia Provincial decidiera que se ha de citar a testigos que las partes solicitaron y que no han sido aprobados por el magistrado.
Con información de Europa Press
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
Más de 600 miembros de la Academia de Hollywood, incluyendo estrellas como Cruz y Phoenix, exigen una postura firme tras el ataque al director palestino de No Other Land
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan