
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
El Festival de Jazz de Barcelona se celebrará desde el 10 de octubre hasta el 23 de marzo de 2025
Cultura y OcioLa emblemática ciudad catalana se prepara para acoger la 56ª edición del Festival de Jazz de Barcelona, un evento que promete extenderse más que nunca por la capital catalana.
Con la inauguración programada para el 10 de octubre y el cierre para el 23 de marzo de 2025, el festival contará con un total de 60 conciertos en 17 escenarios diferentes, un récord que subraya el crecimiento y la relevancia del evento en el panorama musical internacional.
Durante la presentación del festival, Tito Ramoneda, presidente de la empresa promotora The Project, destacó que "todas las músicas tienen que ver con el jazz," marcando la intención de abrir el evento a una mayor diversidad musical.
Desde su nacimiento en 1966, el Festival de Jazz de Barcelona ha buscado consolidar la ciudad como un referente mundial en este género, y este año, con un presupuesto de 1.535.000 euros, espera atraer a un público aún más amplio.
Hasta la fecha, se han vendido ya 22.000 de las 56.000 entradas disponibles, lo que refleja el interés constante por parte de los amantes del jazz. En su edición anterior, el festival logró un 80% de ocupación en sus conciertos de pago, con un total de 85.000 asistentes a lo largo de toda su programación.
El cartel de este año incluye figuras consagradas como Pat Metheny (7 de noviembre en el Palau de la Música), John Scofield (14 de noviembre en el Paral·lel 62) y Kamasi Washington (23 de marzo en Razzmatazz).
Además, se incorporan nuevos nombres al festival como el aclamado compositor Ludovico Einaudi (8 de noviembre en el Liceu) y la versátil Sílvia Pérez Cruz, quien se presentará junto a Juan Falú (16 de noviembre en el Palau).
El festival también dará espacio a la música flamenca bajo la sección "De cajón!", con actuaciones destacadas de Israel Fernández (11 de octubre en el Palau) y Maria José Llergo (17 de diciembre en el mismo escenario).
Entre las novedades, el Retrat d'Artista de este año está dedicado a la prometedora artista Rita Payés, quien a sus 14 años, hizo su debut en el festival.
Con su primer álbum en solitario lanzado en julio, Payés participará en cinco conciertos, destacando su diversidad musical y su evolución como artista.
También contará con la presencia de Andrea Motis, reconocida trompetista y saxofonista, que conducirá un concierto el 15 de noviembre en el Palau de la Música.
El Festival de Jazz de Barcelona continúa su trayectoria con espíritu innovador y un compromiso firme por resaltar tanto el talento local como las grandes figuras internacionales.
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
La Fiscalía impugna la decisión del juez Peinado de acceder a los correos de Begoña Gómez, calificándola de "desmesurada" y sin fundamento legal
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
Una explosión en el bar Mis Tesoros de Vallecas deja 25 heridos y graves daños en viviendas. Bomberos y drones trabajan en la zona. Investigación en curso
Países Bajos no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido. Se suma a Islandia, Irlanda y Eslovenia. RTVE aún no ha tomado una decisión
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios