
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
La producción del documental de Alejandro Sanz estará a cargo de Álvaro Ron y llevará por nombre "Cuando todos me ven"
Cultura y OcioEl aclamado músico español Alejandro Sanz sorprendió a sus seguidores al anunciar el inicio de una serie documental que se estrenará en Netflix, titulada provisionalmente “Cuando todos me ven”. Este proyecto, que ya se encuentra en fase de producción, ofrece a sus fans un acceso inédito a la vida personal y profesional del artista tras lo que él mismo ha calificado como “una etapa difícil”.
A través de sus redes sociales, Sanz compartió su entusiasmo por la docuserie, que contará con la producción de Sony Music Vision y estará dirigida por Álvaro Ron.
Este cineasta es conocido por su trabajo en producciones tanto en Estados Unidos como en España, incluyendo series destacadas como "Superman & Lois" y "Hernán". La colaboración entre Sanz y Ron promete aportar una visión cinematográfica de alta calidad a la vida y carrera del artista.
“Últimamente me veis poco por aquí, pero hoy es un día especial”, escribió Sanz en la red social X, agradeciendo a sus seguidores por su apoyo y anunciando la que será “la gira más grande de toda mi carrera”. En un giro inesperado, aclaró que las ciudades mencionadas en su post son parte de la lista de lugares donde la docuserie podrá verse, en un total de 190 países.
La producción constará de tres episodios, donde Sanz se sincerará sobre sus luchas y el impacto que tuvo una difícil etapa en su vida.
En mayo de 2023, el cantante había dejado entrever su estado emocional mediante un mensaje que conmocionó a sus seguidores al expresar su tristeza y cansancio, generando una ola de apoyo tanto de fans como de colegas de la industria musical.
“No estoy bien. No sé si esto sirve de algo, pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”, compartió en ese momento Sanz, marcando un quiebre en su habitual postura ante el público.
Con “Cuando todos me ven” el cantante no solo busca desnudarse emocionalmente ante su audiencia, además, planea abordar su proceso creativo y sus próximos proyectos musicales.
En junio del año pasado, Alejandro Sanz firmó un nuevo contrato discográfico con Sony Music y, durante la ceremonia de los Latin Grammy en noviembre, dejó entrever que estaba trabajando en nuevas canciones que darán continuidad a su último disco de estudio, “Sanz” (2021).
Este esfuerzo por humanizar su imagen y abrirse al público es parte de una tendencia creciente en el mundo del entretenimiento, donde artistas como Fito Páez y Luis Miguel también han optado por participar en documentales que cuenten su historia. Asimismo, la producción de Netflix se suma a una lista de documentales que han cautivado al público por su sinceridad y vulnerabilidad, como “Beckham” y “Soy Georgina”.
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones