
Identifican proteína clave que protege el ADN y podría redefinir el estudio del cáncer
Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer
El Ayuntamiento de Vila-seca está llevado a cabo una campaña de información a los vecinos, tratamientos contra los mosquitos en las zonas verdes alrededor del núcleo antiguo y actuaciones nocturnas en parques, jardines o solares sin edificar
Salud y Bienestar Agencias
La Agencia de Salud Pública de Cataluña ha confirmado tres nuevos casos de dengue autóctono en Vila-seca (Tarragona), con los que el número de afectados por este brote asciende a ocho, y no se descarta “la detección de más en los próximos días”.
Según Salud, los contagios, que se produjeron a finales del mes de agosto, provocaron el ingreso de dos personas -dadas posteriormente de alta-, mientras que cuatro presentaron síntomas leves y no tuvieron que ser hospitalizadas y las otras dos resultaron asintomáticas.
Seis de los afectados por esta enfermedad, que se contagia por la picadura de mosquitos, residen en Vila-seca, mientras que los otros dos son turistas franceses que estaban de vacaciones.
Salud explica que “los ocho casos identificados actualmente tienen una posible exposición común en una zona concreta” de Vila-seca.
Cinco de los afectados comparten piso en el núcleo antiguo del municipio y trabajan en PortAventura a través de una subcontrata, según fuentes sindicales. El complejo de ocio está situado en terrenos de Vila-seca y Salou.
Salud asegura que el estudio del brote continúa y “se ha procedido a tomar las medidas oportunas de prevención y control de mosquitos tanto en la zona donde se puede localizar el foco como también, por precaución, en otros entornos próximos”.
Por su parte, el Ayuntamiento de Vila-seca está llevado a cabo una campaña de información a los vecinos, tratamientos contra los mosquitos en las zonas verdes alrededor del núcleo antiguo y actuaciones nocturnas en parques, jardines o solares sin edificar.
Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor articular y muscular, dolor de cabeza intenso, nauseas, vómitos o erupciones cutáneas.
Las autoridades sanitarias recomiendan a la ciudadanía que, en caso de sospecha de posible contagio, se dirija inmediatamente al Centro de Atención Primaria (CAP) más próximo para recibir atención médica adecuada.
Con información de EFE

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas