
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Algunas de las nuevas restricciones son que “los adolescentes deben aceptar a los nuevos seguidores, y las personas que no los siguen no pueden ver su contenido ni interactuar con ellos”, así como una configuración de mensajería más estricta
Tecnología AgenciasLa red social Instagram lanzó este martes su Cuenta de Adolescente, una sesión que ofrece más privacidad y más restricciones -controladas por los padres- que los perfiles tradicionales para los adultos y solo los usuarios de 16 años o más pueden alterar algunas de estas configuraciones.
El nuevo tipo de cuenta ha empezado a funcionar este martes en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia.
Mientras, en la Unión Europea estará lista a finales de año para que “a partir de enero, los adolescentes de todo el mundo puedan tener acceso a la Cuenta de Adolescente”, según informa la compañía matriz de la red, Meta, en un comunicado.
La red social describe esta versión como “una nueva experiencia para adolescentes guiada por sus padres”.
“Sabemos que los padres quieren tener la tranquilidad de que sus hijos(as) adolescentes podrán usar los medios sociales para conectarse con sus amigos y explorar sus intereses sin tener que preocuparse por las experiencias inapropiadas o peligrosas”, desgrana la empresa.
Algunas de las nuevas restricciones son que “los adolescentes deben aceptar a los nuevos seguidores, y las personas que no los siguen no pueden ver su contenido ni interactuar con ellos”, así como una configuración de mensajería más estricta en la que “solo podrán recibir mensajes de las personas que siguen o las personas con las que ya están conectadas”.
“Los adolescentes tendrán activada una configuración que limita el tipo de contenido delicado (como el que muestra a personas luchando o que promueve las cirugías estéticas) que se pueden ver en secciones como Explorar o Reels”, explica Meta.
Los padres también tendrán información y control sobre el tiempo que sus hijos usan la aplicación y los menores recibirán notificaciones que les avisarán que deben salir de la red si pasan más de 60 minutos al día utilizándola. Además, el menor no recibirá notificaciones entre las 22:00 y las 7:00.
Los padres que quieran supervisar a sus hijos adolescentes en la aplicación podrán ver a quién le ha enviado mensajes su hijo en los últimos siete días, pero no podrán ver el contenido de los mensajes. También podrán conocer los temas por los que muestra más interés el menor.
Según indicó Antigone Davis, directora global de seguridad de Meta, al medio The Verge, se van a desarrollar nuevas herramientas para verificar la edad de un adolescente, como que los usuarios certifiquen su edad con una foto o un video mostrando un documento de identidad o hacer que otros avalen su edad.
Además, la plataforma ahora puede usar inteligencia artificial (IA) para buscar señales que puedan indicar que un usuario es menor de 18 años.
Por ejemplo, si un usuario dice que tiene 18 años al crear una cuenta, pero alguien en la aplicación le dice “Feliz 14 cumpleaños”, de acuerdo con Davis.
Este año, el estado de Nueva York aprobó un pionero proyecto de ley que pronto restringirá el absorbente algoritmo de las redes sociales para los menores de edad, al considerar que el contenido que proporcionan es tan adictivo y perjudicial como el tabaco o las apuestas. Medida que otros estados han dicho que quieren imitar.
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano
Una especialista de la clínica de reproducción asistida Ginemed Barcelona recomienda revisar las etiquetas de los productos para identificar ingredientes dañinos y limitar el uso de productos con fragancias artificiales