
Trump amenaza con «erradicar» a Hamás si rompen la tregua con Israel en Gaza
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
Netanyahu, acompañado por su esposa Sara, se dirige a la ciudad de Nueva York, donde tiene previsto intervenir este viernes ante la Asamblea General de la ONU
Actualidad Sala de redacciónLa oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha calificado este jueves de "incorrectas" las informaciones sobre un posible alto el fuego de 21 días en el Líbano en las próximas horas, afirmando que los combates proseguirán "con toda su fuerza".
"Las informaciones sobre un alto el fuego son incorrectas. Se trata de una propuesta franco-estadounidense a la que el primer ministro ni siquiera ha respondido", señala el comunicado, haciendo referencia a la propuesta de tregua presentada este miércoles por una coalición de países extranjeros.
Estados Unidos y Francia, junto con aliados como Canadá y Alemania, emitieron una declaración conjunta en la que solicitan un alto el fuego de 21 días en la frontera entre Israel y Líbano, durante el cual también se impulsarían las negociaciones para la liberación de rehenes y una tregua en Gaza.
"Ha llegado el momento de alcanzar un acuerdo en la frontera entre Israel y Líbano que garantice la seguridad y permita a los civiles regresar a sus hogares. Los intercambios de disparos que se han producido desde el 7 de octubre, y en particular durante las dos últimas semanas, amenazan con ampliar el conflicto y perjudicar a los civiles", señala un comunicado conjunto del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo estadounidense, Joe Biden.
En este sentido, la oficina de Netanyahu ha declarado este jueves que el primer ministro "instruyó a las Fuerzas Armadas para que mantuvieran los combates con toda su fuerza y de acuerdo con los planes que le fueron presentados".
En relación con el conflicto bélico en la Franja de Gaza, que llevó a Hizbulá a iniciar sus ataques contra el norte de Israel el pasado 8 de octubre, el comunicado reafirmó que Israel solo pondrá fin a la situación "cuando se alcancen todos los objetivos de la guerra".
Este comunicado oficial se emite tras la difusión por parte de medios israelíes y extranjeros sobre la propuesta de tregua anunciada este miércoles por la Casa Blanca, sugiriendo incluso, según funcionarios estadounidenses que hablaron bajo anonimato, que el anuncio de la tregua podría hacerse en cuestión de "horas".
"No habrá alto el fuego en el norte. Continuaremos luchando con todas nuestras fuerzas contra la organización terrorista Hizbulá hasta lograr la victoria y el regreso seguro de los habitantes del norte a sus hogares", afirmó en X (antes Twitter) el ministro de Asuntos Exteriores Israel Katz, quien actúa como primer ministro interino en ausencia de Netanyahu.
Netanyahu, acompañado por su esposa Sara, se dirige a la ciudad de Nueva York, donde tiene previsto intervenir este viernes ante la Asamblea General de la ONU en un discurso, que se anticipa, estará centrado en Hizbulá, Irán y el supuesto derecho de Israel a la "autodefensa".
La intensa campaña de bombardeos de Israel, que comenzó el lunes en diversas áreas del sur y este del Líbano, así como en los suburbios del sur de Beirut y en localidades más al norte de la capital, ha dejado ya más de 600 muertos y miles de heridos, según el Ministerio de Salud Pública libanés.
El Gobierno francés considera que "la situación actual en el Líbano está al borde de un punto de no retorno". Ha lamentado que "los ataques israelíes han provocado demasiadas víctimas, mientras que Hizbulá sigue lanzando ataques contra centros de población en Israel".
"Desde principios de semana, los ataques israelíes ya han causado la muerte de varios cientos de civiles, entre ellos decenas de niños. Esto no es aceptable y quiero expresar, en nombre de Francia, toda mi solidaridad con la población civil libanesa. Les recuerdo que el respeto al Derecho Internacional Humanitario no es una opción", ha manifestado antes de subrayar que "los civiles, ya sean libaneses o israelíes, nunca deben ser atacados".
Durante la madrugada del jueves, Israel ha intensificado su campaña de bombardeos en diversas áreas del sur y este del Líbano, después de que este miércoles se registraran al menos 81 muertes.
La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) ha informado que, durante la madrugada y las primeras horas de este jueves, aviones de combate israelíes llevaron a cabo una serie de ataques aéreos en varias localidades del oriental Valle de la Bekaa, uno de los principales bastiones de la milicia chií libanesa.
Con información de Público
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
Halloween se consolida como motor turístico en España, con repunte de reservas hoteleras y consumo temático en Madrid y Barcelona