
Explora Lisboa navegando por el río Tajo: cruceros, museos flotantes, enclaves históricos y beneficios del Lisboa Card para turistas
La serie de Netflix que se ha posicionado como una de las ficciones más vistas de la plataforma con sus tres primeras temporadas
Cultura y Ocio Sala de redacciónVídeo: Netflix Latinoamérica
Emily en París llegó a nuestras vidas en otoño de 2020, momento en el que las plataformas de streaming eran un gran aliado en la época post-covid. Rápidamente, la serie creada por Darren Star se convirtió en la gallina de los huevos de oro de Netflix, consiguiendo posicionarse entre las ficciones más vistas de la plataforma con sus tres primeras temporadas.
En 2024, su cuarta temporada ha roto récords al mantenerse durante ocho semanas consecutivas en el Top 10 global de la plataforma, algo que no todas las producciones logran fácilmente. Y es que, aunque no sea una de ficciones más queridas, Emily en París ha sabido jugar muy bien sus cartas.
No es la primera vez que la serie protagonizada por Lily Collins muestra su capacidad para dominar lo más visto del famoso servicio de streaming. Su tercera temporada logró mantenerse siete semanas en el Top 10 global y sus primeras dos entregas también tuvieron un éxito similar, con 6 semanas cada una en la misma lista.
Sin embargo, ninguna había logrado lo que ha conseguido esta última temporada: sus 10 últimos episodios han conseguido mantenerse una semana más en lo más alto de la gran N. ¿El truco? Haber dividido la temporada en dos tandas de episodios diferentes.
La plataforma decidió estrenar la cuarta temporada en dos partes, con solo un mes de diferencia entre ellas. La primera mitad se incluyó en su catálogo el 15 de agosto de 2024 y, apenas unas semanas después, el 12 de septiembre, llegó la segunda parte.
Por supuesto, Netflix se encargó de incluir un cliffhanger al final del quinto episodio, situando a Emily en Roma, una ciudad que la serie no había explorado hasta ahora.
Este formato ha mantenido la expectación entre los usuarios, quienes han seguido hablando de la serie sin descanso durante esos dos meses, asegurando su permanencia en los primeros puestos del ranking mundial.
A pesar de estos logros, Emily en París sigue dividiendo a los espectadores de Netflix: mientras unos la aman, otros la odian. La serie cuenta con 49% de puntuación por parte de la audiencia en Rotten Tomatoes, mientras la crítica la ha valorado con 63%.
Próximamente, Emily continuará viajando por Italia. "No hay un lugar como Roma", es la frase con la que Lily Collins ha anunciado la continuación de la serie en su cuenta oficial de Instagram. ¿Volverá Netflix a dividir la quinta temporada? Habrá que esperar para saber la respuesta.
Con información de Sensacine
Explora Lisboa navegando por el río Tajo: cruceros, museos flotantes, enclaves históricos y beneficios del Lisboa Card para turistas
Twiliner lanza autobuses nocturnos con camas tipo 'business', wifi y biocombustible. Desde España a 25 ciudades europeas con tarifas competitivas
La justicia francesa avanza con el caso de 2018, uno de los más emblemáticos del movimiento #MeToo en el país, mientras el actor Gérard Depardieu ya enfrenta una condena previa por agresiones a otras dos mujeres
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
La Agencia Tributaria exige a los contribuyentes impatriados, acogidos a la 'Ley Beckham', tributar por su vivienda habitual, según resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que contradice al TSJM
España supera los 55 millones de turistas en 2025, aunque Cataluña y Madrid registran caídas. El gasto medio por visitante sigue en aumento
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
Havila Voyages presenta un crucero de 12 días sin emisiones entre Bergen y Kirkenes, impulsado por biogás y baterías. Objetivo: alcanzar completamente neutralidad climática
Lidl inaugura en Alemania su primera tienda sin alimentos, centrada en hogar y bricolaje. ¿Será este el próximo paso en su expansión en España?
Descubre los estrenos más esperados de septiembre 2025 en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y Apple TV. Guía completa por plataforma