
Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre
"El Hoyo 2" amplía el universo de la primera película, abordando las desigualdades sociales en un sistema carcelario vertical, promete más acción y giros argumentales
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El director Galder Gaztelu-Urrutia regresó al inquietante mundo de “El Hoyo” con el estreno de su secuela, que ya está disponible en Netflix. La nueva entrega promete llevar a los espectadores a un viaje aún más profundo en su inquietante universo, un mundo que ha capturado la imaginación de millones desde su debut en 2019.
En una reciente entrevista, Gaztelu-Urrutia reflexionó sobre el fenómeno cultural que desató la primera entrega en marzo de 2020, cuando la película se convirtió en la más vista en la plataforma de streaming justo en medio del confinamiento global.
“Fue todo muy extraño, especialmente porque llegó a Netflix una semana después de que se declarara el confinamiento. Mientras la película alcanzaba la fama internacional, yo estaba encerrado en casa, dando entrevistas por ‘zoom’ en pijama”, recordó el director, visiblemente sorprendido por la forma en que su obra resonó en un momento de crisis mundial.
A pesar del éxito del film, Gaztelu-Urrutia confesó que al principio no tenía la intención de realizar una secuela, “me prometí que no volvería a meterme en el dichoso hoyo, pero aquí estoy. Con el tiempo comprendí, especialmente gracias a la respuesta del público, que aquel universo merecía ser ampliado”, añadió el cineasta.
El director aseguró que “El Hoyo 2” es “mucho más grande” en términos de acción y giros argumentales. La trama vuelve a situarse en el inquietante sistema carcelario vertical, donde dos prisioneros por celda luchan por la supervivencia mientras una plataforma de comida desciende, dejando a los que están más abajo con escasas oportunidades de alimentarse.
Esta vez, los conflictos se centran en un grupo de presos que controlan el reparto de la comida, organizándose en torno a un misterioso líder y enfrentándose a una facción de convictos insurgentes que buscan rebelarse contra la tiranía impuesta por la ley.
En esta nueva entrega, Gaztelu-Urrutia no solo se centra en el conflicto entre los personajes, sino que también explora la complejidad de las ideologías que los motivan.
“Son dos posturas igualmente nocivas: los individualistas orgullosos de su supremacismo y quienes predican el colectivismo, pero que en realidad defienden la propiedad privada y los privilegios heredados”, aclaró el director.
La película, protagonizada por Milena Smit y Hovik Keuchkerian, invita a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza de las normas sociales y el concepto de responsabilidad en un sistema que perpetúa las desigualdades.
El desafío para “El Hoyo 2” es considerable. A diferencia de su predecesora, que se benefició del confinamiento, la secuela se lanza en un entorno de mayor competencia en el mundo del streaming. Sin embargo, Gaztelu-Urrutia está convencido de que la premisa sobre las desigualdades sociales y económicas sigue siendo igual de pertinente hoy en día.

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

La NBA se ve sacudida por uno de los escándalos de corrupción más graves de las últimas décadas, con más de 30 arrestos por apuestas deportivas fraudulentas y partidas de póker falsas

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida