China lanza su primer crucero fluvial en Europa

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Cultura y Ocio Sala de redacción
China lanza su primer crucero fluvial en Europa
China lanza su primer crucero fluvial en Europa

La compañía china Century Cruises ha confirmado su entrada en el mercado europeo de cruceros fluviales con la construcción de su primera embarcación para el continente: el Century Star.

Este proyecto, desarrollado en colaboración con el astillero neerlandés Concordia Damen, marca un hito en la expansión internacional de la firma asiática y refleja el fortalecimiento de los vínculos económicos entre China y la Unión Europea (UE).

El nuevo buque, diseñado para recorrer el Rin y otros ríos emblemáticos de Europa, contará con una capacidad para 176 pasajeros y comenzará a operar en 2026. Reconocida por su liderazgo en los cruceros por el río Yangtsé, Century Cruises apuesta por una experiencia de alta gama centrada en la comodidad y la inmersión cultural como eje de su estrategia europea.

La elección de Concordia Damen como socio estratégico subraya la confianza en la ingeniería naval del continente y abre nuevas posibilidades de cooperación bilateral en el sector marítimo.

El turismo en Europa atraviesa una fase de crecimiento sostenido. En 2025, el tráfico aéreo hacia destinos europeos ha experimentado un incremento interanual del 6,7%, mientras que el 88% de los ciudadanos europeos prevé realizar al menos un viaje internacional.

España, Francia y Alemania encabezan las preferencias de los viajeros, en un contexto donde el turismo cultural y sostenible gana cada vez más relevancia.

En este escenario, los cruceros fluviales se posicionan como una opción de lujo con bajo impacto ambiental, alineada con las nuevas demandas del mercado. La llegada de Century Cruises refuerza esta tendencia y anticipa una mayor diversificación de la oferta turística en los ríos europeos.

Descubre Lisboa desde el río Tajo: cruceros y experiencias únicasDescubre Lisboa desde el río Tajo: cruceros y experiencias únicas

La entrada de Century Cruises podría intensificar la competencia en rutas como el Rin, el Danubio o el Sena, dominadas por operadores como Viking y AmaWaterways. Pero también podría estimular la diversificación de destinos, beneficiando regiones menos conocidas como el Tajo o el Duero, especialmente si se integran en itinerarios internacionales.

China y Europa: más que turismo

La relación China–UE cumple 50 años en 2025, marcada por un comercio bilateral que supera los 780.000 millones de dólares.

En turismo, China ha eliminado visados para ciudadanos europeos, y el número de turistas chinos en Europa crece año tras año. Estos viajeros, con un gasto medio superior a los 2.900 euros por persona, buscan experiencias auténticas, culturales y naturales.

La colaboración entre Century Cruises y Concordia Damen es un ejemplo de cómo el turismo puede ser vehículo de cooperación industrial, transferencia tecnológica y entendimiento cultural.

En un momento de tensiones geopolíticas, este tipo de iniciativas refuerzan los lazos entre dos potencias que, pese a sus diferencias, comparten intereses estratégicos.

España, con su red de ríos navegables y su patrimonio cultural, tiene una oportunidad única. El Tajo, con rutas en el Alto Tajo y el Tajo Internacional, podría integrarse en itinerarios fluviales pensados para el público asiático.

El desembarco de Century Cruises en Europa no es sólo una operación comercial: es una señal de que el turismo fluvial está entrando en una nueva era, más global, más competitiva y más conectada.

Century Cruises

La compañía china se fundó en 1992 y actualmente opera una flota de cruceros fluviales de lujo en el río Yangtsé, en China. Reporta más de 300.000 turistas de cruceros por el Yangtsé anualmente, incluyendo 100.000 viajeros extranjeros.

La compañía informa que tiene como objetivo expandirse a 12 barcos e innovar con mejoras en los itinerarios. La expansión de los cruceros en Europa cuenta con el apoyo de United Waterways, con sede en Basilea, Suiza.

Con información de Diario AS

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email