
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
La manifestación, convocada en Madrid por el Sindicato de Inquilinas comenzó poco después de las 12.00 en la Glorieta de Carlos V
Economía y Finanzas AgenciasDecenas de miles de personas, unas 22.000 según la Delegación del Gobierno, y 150.000 según los convocantes, han salido a la calle en Madrid para exigir rebajas en los precios del alquiler, asegurando que “no hay policías, juzgados ni matones suficientes” para desahuciarlos a todos si dejan de pagar.
La manifestación, convocada en Madrid por el Sindicato de Inquilinas comenzó poco después de las 12.00 en la Glorieta de Carlos V, y en ella se ha instado a los caseros, las patronales inmobiliarias y el Gobierno a tomar medidas urgentes, ya que de lo contrario los inquilinos dejarán de pagar sus alquileres.
A la convocatoria se han sumado, entre otros, CCOO, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción o el Sindicat de Llogateres, que ha convocado una manifestación en la Plaça de Correus de Barcelona.
La portavoz del Sindicato de Inquilinas, Valeria Rapu, ha declarado que a caseros, patronal y Gobierno se les ha acabado el tiempo, ya que “no hay policías, juzgados ni matones” suficientes para parar la protesta y desahuciarlos cuando dejen de pagar los alquileres.
Rapú ha explicado que la manifestación de hoy es “histórica”, y ha apuntado que a los caseros y a la patronal inmobiliaria “se les ha acabado el tiempo si siguen subiendo los precios”, por el llamamiento realizado para dejar de pagar los alquileres y contra el que “no hay policías, juzgados ni matones suficientes para desahuciar a todos los que estamos aquí”.
A los gobiernos y a los políticos, Rapu les ha recordado que también se les acabó el tiempo, ya que los inquilinos no quieren “promesas vacías”, sino que exigen y necesitan que se bajen los alquileres.
Las autoridades no han aprovechado ninguna oportunidad para paliar esta situación, por lo que ya sólo les queda asumir sus responsabilidades, de ahí que la plataforma haya exigido la dimisión de la ministra de vivienda, Isabel Rodríguez,
“Que se vaya a su casa, a alguna de las muchas que tiene”.
También ha hecho un llamamiento a la gente que vea la manifestación por televisión, para que comprueben que son “miles, millones los que tomamos las calles y sostenemos este sistema rentista y parasitario con nuestro trabajo”, con más poder que “ningún casero ni ningún rentista”.
Para la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, “es hora de actuar” para “frenar la compra especulativa y bajar los alquileres”.
“Miles de ciudadanas y ciudadanos salen hoy a las calles de Madrid para reclamar soluciones al problema más grave de nuestros días”, explica en un mensaje en X, que concluye: “Casas para vivir y no para especular”.
Entre los que han acudido a apoyar a los manifestantes figura la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que ha acusado “al bipartidismo, durante décadas, de PP y PSOE”, por permitir que la vivienda sea un bien “para especular, para invertir y sacar rentabilidad”, cuando en realidad las casas son “para vivir”.
“Necesitamos que en España se prohíba de una vez por todas que los fondos buitre y los grandes rentistas puedan comprar vivienda”, ha señalado, ya que la vivienda tiene que ser para que las familias puedan vivir en ellas.
El problema, ha añadido, es que España tiene un Gobierno “en el que ya sólo manda Sánchez, y que no se toma en serio la lucha por la garantía del derecho a la vivienda”.
También ha acudido a la manifestación el secretario general de las Juventudes Socialistas, Javier Camino, que ha acusado “al PP y a Ayuso -la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso-, de “terrorismo” contra una generación de jóvenes que sólo quiere una vivienda digna.
Su homóloga en la Juventudes Socialistas de Madrid, Aranzazu Figueroa, ha exigido a la Comunidad de Madrid que aplique ya la ley de Vivienda y deje de ponerse del lado ” de los especuladores y los grandes tenedores”.
Con información de EFE
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible