
Hacienda avisa qué personas están obligadas a presentar la declaración de la Renta 2024-2025
Hacienda publicó una orden en el Boletín Oficial del Estado con los procedimientos para la campaña 2024-2025, que empieza el próximo 2 de abril
La manifestación, convocada en Madrid por el Sindicato de Inquilinas comenzó poco después de las 12.00 en la Glorieta de Carlos V
Economía y Finanzas AgenciasDecenas de miles de personas, unas 22.000 según la Delegación del Gobierno, y 150.000 según los convocantes, han salido a la calle en Madrid para exigir rebajas en los precios del alquiler, asegurando que “no hay policías, juzgados ni matones suficientes” para desahuciarlos a todos si dejan de pagar.
La manifestación, convocada en Madrid por el Sindicato de Inquilinas comenzó poco después de las 12.00 en la Glorieta de Carlos V, y en ella se ha instado a los caseros, las patronales inmobiliarias y el Gobierno a tomar medidas urgentes, ya que de lo contrario los inquilinos dejarán de pagar sus alquileres.
A la convocatoria se han sumado, entre otros, CCOO, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción o el Sindicat de Llogateres, que ha convocado una manifestación en la Plaça de Correus de Barcelona.
La portavoz del Sindicato de Inquilinas, Valeria Rapu, ha declarado que a caseros, patronal y Gobierno se les ha acabado el tiempo, ya que “no hay policías, juzgados ni matones” suficientes para parar la protesta y desahuciarlos cuando dejen de pagar los alquileres.
Rapú ha explicado que la manifestación de hoy es “histórica”, y ha apuntado que a los caseros y a la patronal inmobiliaria “se les ha acabado el tiempo si siguen subiendo los precios”, por el llamamiento realizado para dejar de pagar los alquileres y contra el que “no hay policías, juzgados ni matones suficientes para desahuciar a todos los que estamos aquí”.
A los gobiernos y a los políticos, Rapu les ha recordado que también se les acabó el tiempo, ya que los inquilinos no quieren “promesas vacías”, sino que exigen y necesitan que se bajen los alquileres.
Las autoridades no han aprovechado ninguna oportunidad para paliar esta situación, por lo que ya sólo les queda asumir sus responsabilidades, de ahí que la plataforma haya exigido la dimisión de la ministra de vivienda, Isabel Rodríguez,
“Que se vaya a su casa, a alguna de las muchas que tiene”.
También ha hecho un llamamiento a la gente que vea la manifestación por televisión, para que comprueben que son “miles, millones los que tomamos las calles y sostenemos este sistema rentista y parasitario con nuestro trabajo”, con más poder que “ningún casero ni ningún rentista”.
Para la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, “es hora de actuar” para “frenar la compra especulativa y bajar los alquileres”.
“Miles de ciudadanas y ciudadanos salen hoy a las calles de Madrid para reclamar soluciones al problema más grave de nuestros días”, explica en un mensaje en X, que concluye: “Casas para vivir y no para especular”.
Entre los que han acudido a apoyar a los manifestantes figura la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que ha acusado “al bipartidismo, durante décadas, de PP y PSOE”, por permitir que la vivienda sea un bien “para especular, para invertir y sacar rentabilidad”, cuando en realidad las casas son “para vivir”.
“Necesitamos que en España se prohíba de una vez por todas que los fondos buitre y los grandes rentistas puedan comprar vivienda”, ha señalado, ya que la vivienda tiene que ser para que las familias puedan vivir en ellas.
El problema, ha añadido, es que España tiene un Gobierno “en el que ya sólo manda Sánchez, y que no se toma en serio la lucha por la garantía del derecho a la vivienda”.
También ha acudido a la manifestación el secretario general de las Juventudes Socialistas, Javier Camino, que ha acusado “al PP y a Ayuso -la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso-, de “terrorismo” contra una generación de jóvenes que sólo quiere una vivienda digna.
Su homóloga en la Juventudes Socialistas de Madrid, Aranzazu Figueroa, ha exigido a la Comunidad de Madrid que aplique ya la ley de Vivienda y deje de ponerse del lado ” de los especuladores y los grandes tenedores”.
Con información de EFE
Hacienda publicó una orden en el Boletín Oficial del Estado con los procedimientos para la campaña 2024-2025, que empieza el próximo 2 de abril
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%
Desde el Banco Santander UK admitieron que "cerrar una sucursal es siempre una decisión muy difícil"
Gustavo Dudamel anunció su última temporada al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, destacando colaboraciones con Frank Gehry, Alejandro G. Iñárritu y artistas como Patti Smith
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El ministro Torres señaló que "lo importante es que el cáncer está localizado, que es operable", y se mostró "absolutamente" confiado en la ciencia y afirmó que seguirá "estrictamente las recomendaciones de los médicos"