
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
Con este aumento, el porcentaje de inquilinos que lo son por no poder acceder a un inmueble en propiedad se acerca al 50% que se ya se registró en 2022. En ese momento, 19% de demandantes de alquiler aseguraba estar esperando a que los precios de compra bajasen, un porcentaje que se retrae hasta 16% en 2024
AgenciasEl 43% de los inquilinos no puede acceder a una vivienda en propiedad, cinco puntos más que el año anterior, cuando se situaba en 38%, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa.
Con este aumento, el porcentaje de inquilinos que lo son por no poder acceder a un inmueble en propiedad se acerca al 50% que se ya se registró en 2022. En ese momento, 19% de demandantes de alquiler aseguraba estar esperando a que los precios de compra bajasen, un porcentaje que se retrae hasta 16% en 2024.
Asimismo, subraya que cada año se acentúa el volumen de quienes quieren convertirse en propietarios y no pueden y el aumento del precio de la vivienda es el mayor obstáculo al que se enfrentan, sumado a la escasa oferta de vivienda y a unas condiciones laborales que les impiden dar el paso.
Por otro lado, la subida de los tipos de interés ha complicado el acceso a una vivienda, con lo que el porcentaje de ciudadanos que vive de alquiler sigue aumentando paulatinamente, explica la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.
Otro motivo expuesto por los ciudadanos consultados es el de la movilidad laboral (22%). Además, 15% de los inquilinos opta por esa modalidad porque comprar no entra en sus planes y por el encarecimiento de los tipos de interés de las hipotecas.
El 14% sostiene que el alquiler proporciona mayor flexibilidad y libertad y un12 % confiesa que opta por el alquiler debido a que no tiene certidumbre de contar con ingresos a medio plazo.
A la hora de querer buscar una vivienda en propiedad, los inquilinos señalan el cambio de lugar de trabajo o de estudios (30 %); mejorar la vivienda actual (26 %) querer emprender la vida en pareja (23 %) o independizarse (22%).
Con información de EFE
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
España aprobó el año pasado un anteproyecto de ley orgánica para la protección de los menores en entornos digitales que prevé elevar a 16 años la edad de acceso a las redes y que tipifica como delito
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
Ávila es una ciudad rica en historia y cultura que ofrece, a quienes lo visitan, la oportunidad de explorar monumentos históricos y disfrutar de la gastronomía local
El Festival de Eurovisión 2025 llegó a su fin el sábado con la victoria de Austria, tras una edición marcada por la polémica sobre la presencia de Israel en el certamen en plena ofensiva militar en Gaza.
Joe Biden se retiró de la carrera presidencial por motivos de edad y su sucesora, Kamala Harris, fue derrotada en las elecciones del pasado mes de noviembre por Donald Trump, actual presidente de EEUU