Garth Hudson, el emblemático organista de The Band, falleció a los 87 años de causas naturales
Urtasun busca fortalecer la protección de derechos de autor ante la amenaza de la inteligencia artificial
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció nuevas medidas para salvaguardar los derechos de autor en España frente a la inteligencia artificial
Cultura y OcioYusmary CocciaEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este mes de octubre que su departamento está implementando estrategias para reforzar la protección de los derechos de autor en España, en respuesta a la creciente influencia de la inteligencia artificial generativa en el sector cultural.
Durante un evento en la Filmoteca Española, Urtasun destacó que el país necesita adoptar medidas más contundentes que las contempladas en la actual regulación europea, que entró en vigor en julio, y que ha sido criticada por no abordar adecuadamente las inquietudes del sector.
Urtasun expresó su preocupación por la defensa de los derechos de autor y la necesidad de adaptar la normativa a la nueva realidad que plantea la inteligencia artificial.
"Es verdad que el reglamento europeo de inteligencia artificial no termina de resolver esta cuestión. Por lo tanto, vamos a necesitar desde España hacer más sobre esta materia", aseguró el ministro.
En este sentido, la creación de la Oficina de Derechos de Autor será un paso fundamental. Esta nueva entidad permitirá dotar al país de una estructura administrativa capaz de abordar cuestiones de arbitraje y protección de derechos, además de permitir una regulación más efectiva en relación con la inteligencia artificial.
Durante su intervención, Urtasun enfatizó el compromiso del Ministerio de Cultura con la defensa de los derechos de autor, afirmando que el sector y, especialmente, las entidades de gestión son conscientes de este esfuerzo.
No obstante, hasta el momento, el Gobierno no ha aprobado una normativa específica que ajuste el marco europeo a las necesidades del país. La respuesta del Ministerio ha sido la presentación de una guía de buenas prácticas, que permite a las obras generadas íntegramente con inteligencia artificial optar a premios y licitaciones públicas.
La intervención del ministro se produce en un contexto de creciente preocupación en el sector cultural. Entre las propuestas del manifiesto se incluye la exigencia de una autorización previa para el uso de obras artísticas y literarias en cualquiera de las fases de desarrollo de modelos de inteligencia artificial.
Asimismo, se solicita una remuneración justa por el uso legal de las obras, así como la retirada del mercado de aquellos modelos que no consideren estas condiciones. Las asociaciones también demandan una compensación económica por el uso ilegal de obras artísticas ya realizado.
El sector cultural, que representa más del 3% del PIB español, se enfrenta a una posible competencia desleal que podría poner en riesgo miles de empleos. Ante este panorama, Urtasun reafirmó el compromiso del Ministerio de Cultura para proteger los derechos de autor en el contexto de la inteligencia artificial, subrayando la urgencia de actuar con rapidez y eficacia para salvaguardar el futuro de la creación cultural en España.
El arquitecto valenciano Miguel Arraiz diseñó "The Temple" para el festival Burning Man, convirtiéndose en el primer artista español en crear un templo para este emblemático evento
Controversia en México: 'Emilia Pérez' y las críticas a Jacques Audiard antes de su estreno
"Emilia Pérez" ha generado un intenso debate en México por su representación estereotípica del país, lo que llevó al director a pedir disculpas ante el descontento social
Trump anuncia proyecto de IA de medio billón de dólares de inversión: 'Stargate'
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
Según confirmó MrBeast en sus redes sociales, ya se reunió con un grupo de multimillonarios para acordar una propuesta sólida que hacer a los dueños de TikTok ante su posible prohibición en EEUU
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Suspenden por cuarta vez la declaración de Alberto González Amador por fraude fiscal
Después de que la jueza aceptase la petición de la Fiscalía, González Amador volvió a pedir la suspensión de la declaración alegando que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos para ese día
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
La medida autoriza la creación de un grupo de trabajo liderado por el zar de la Casa Blanca en materia de inteligencia artificial y criptomonedas y evaluará la creación de una «reserva estratégica nacional de activos digitales»