
EEUU declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista vinculado al Gobierno de Venezuela
Washington designa al Cártel de los Soles como organización terrorista por sus vínculos con el régimen de Maduro
El documento, de 185 páginas, afirma que el Gobierno de Maduro puso en marcha una campaña de detenciones “masivas e indiscriminadas sin precedente” entre el 28 de julio y el 1 de septiembre de 2024
Venezuela AgenciasLa Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela publicó un informe en el que documenta un aumento de las violaciones de los derechos humanos y una represión sin precedentes en el país sudamericano luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó ganador a Nicolás Maduro sin resultados detallados por centro y mesa de votación.
El informe, que abarca del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024, reseña una serie de detenciones, amenazas e “incluso actos de tortura” para obligar a los detenidos a, presuntamente, autoincriminarse por delitos graves, como terrorismo.
“Dichas violaciones, cometidas con una intención discriminatoria, constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución por motivos políticos en razón de la identidad de las víctimas”.
El documento, de 185 páginas, afirma que el Gobierno de Maduro puso en marcha una campaña de detenciones “masivas e indiscriminadas sin precedente” entre el 28 de julio y el 1 de septiembre de 2024.
“Muchas de las detenciones en el periodo postelectoral se efectuaron dentro del marco de la denominada ‘operación Tun Tun’, como forma de amenaza y generando temor en la población. Las fuerzas de seguridad detuvieron en sus viviendas a personas que habían participado en las protestas o que habían expresado opiniones críticas contra el Gobierno; las viviendas de personas percibidas como opositoras se marcaron con una ‘X’ y se habilitó una aplicación móvil alentando a los grupos afines al Gobierno a señalar y denunciar”, indica el informe.
CNN ha solicitado a la Cancillería de Venezuela un comentario sobre el informe difundido este martes y está a la espera de respuesta.
El Gobierno de Maduro ha defendido que mantiene “un fortalecido compromiso con los Derechos Humanos” y ha calificado a la misión de la ONU como “una muestra clara del extravío de las instituciones del Sistema de Naciones Unidas”.
Con información de CNN
Washington designa al Cártel de los Soles como organización terrorista por sus vínculos con el régimen de Maduro
«Hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones, los felicito, me parece muy bien, Chevron tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años (más) y trabajar sin problemas», aseguró Nicolás Maduro
Las excarcelaciones en Venezuela se dan junto con el retorno al país caribeño de los 252 migrantes deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador en marzo pasado
Un ranking de The Hollywood Reporter sitúa al exluchador Bautista por encima de figuras como Dwayne Johnson y John Cena, destacando su versatilidad y audacia en la selección de proyectos
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investiga al juez Peinado por presuntas irregularidades tras denuncias del ministro Félix Bolaños y el diputado del PSOE Guillermo Hita. Se evalúa posible expediente disciplinario
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial