
Misión de la ONU denuncia crímenes de lesa humanidad en Venezuela durante el periodo electoral 2024
El documento, de 185 páginas, afirma que el Gobierno de Maduro puso en marcha una campaña de detenciones “masivas e indiscriminadas sin precedente” entre el 28 de julio y el 1 de septiembre de 2024
Venezuela Agencias
La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela publicó un informe en el que documenta un aumento de las violaciones de los derechos humanos y una represión sin precedentes en el país sudamericano luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó ganador a Nicolás Maduro sin resultados detallados por centro y mesa de votación.
El informe, que abarca del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024, reseña una serie de detenciones, amenazas e “incluso actos de tortura” para obligar a los detenidos a, presuntamente, autoincriminarse por delitos graves, como terrorismo.
“Dichas violaciones, cometidas con una intención discriminatoria, constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución por motivos políticos en razón de la identidad de las víctimas”.
El documento, de 185 páginas, afirma que el Gobierno de Maduro puso en marcha una campaña de detenciones “masivas e indiscriminadas sin precedente” entre el 28 de julio y el 1 de septiembre de 2024.
“Muchas de las detenciones en el periodo postelectoral se efectuaron dentro del marco de la denominada ‘operación Tun Tun’, como forma de amenaza y generando temor en la población. Las fuerzas de seguridad detuvieron en sus viviendas a personas que habían participado en las protestas o que habían expresado opiniones críticas contra el Gobierno; las viviendas de personas percibidas como opositoras se marcaron con una ‘X’ y se habilitó una aplicación móvil alentando a los grupos afines al Gobierno a señalar y denunciar”, indica el informe.
CNN ha solicitado a la Cancillería de Venezuela un comentario sobre el informe difundido este martes y está a la espera de respuesta.
El Gobierno de Maduro ha defendido que mantiene “un fortalecido compromiso con los Derechos Humanos” y ha calificado a la misión de la ONU como “una muestra clara del extravío de las instituciones del Sistema de Naciones Unidas”.
Con información de CNN


Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden le otorgó en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela

Trump revocará la protección contra deportaciones (TPS) para 300.000 venezolanos, según NYT
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025

Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel

"Adolescencia": la nueva serie de Netflix que reavivó debates sobre crianza y redes sociales
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes

Will Smith habla sobre el bofetón a Chris Rock y su vida personal en su nuevo álbum
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical

Ofrecen más de 900.000 euros a quien descifre una enigmática escritura de más de 5.000 años
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo

Los juicios rápidos para desalojar a los 'okupas' entran en vigor el 3 de abril
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves

El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»

El nuevo DNI digital permitirá la acreditación presencial en un hotel o alquilar un coche
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España