¿Por qué desviamos la mirada al hablar?: Según la psicología, estas son las razones

Los expertos en psicología conductual afirman que desviar la mirada al hablar puede tener un gran significado oculto. ¡Descubre los detalles!

Salud y Bienestar Sala de redacción
Desviar la mirada - Joven desvía la mirada al hablar con su padre

El lenguaje no verbal es una parte fundamental de la comunicación, en muchas ocasiones hay entendimiento sin pronunciar ninguna palabra. La mirada representa una de las mejores formas de entender ese lenguaje silencioso.

Hay casos en los que las personas desvían la mirada al hablar, teniendo un gran significado oculto según los expertos en psicología conductual. El contacto visual es muy poderoso y varios estudios aseguran que las personas mantienen contacto visual el 70% del tiempo cuando escuchan pero solo el 30% cuando hablan.

Desviar la mirada puede ser un gesto de timidez, ansiedad o sobrecarga cognitiva (para procesar información compleja o recordar algo). Cuando la otra persona no mira a los ojos, el que habla se siente incómodo, esto se debe a una respuesta evolutiva para fomentar la cohesión social.

Lina De GiglioMirarse a los ojos

El gesto de mirar a los ojos y su interpretación también depende de factores culturales, contextuales y de uno mismo. En el mundo occidental es signo de honestidad y atención mientras que en el asiático puede ser irrespetuoso tener un contacto visual de forma prolongada.

Significados de desviar la mirada al hablar

Desviar la mirada al hablar puede tener varios significados según la psicología, siendo muy importante el contexto.

  • Inseguridad o timidez. Puede ser síntoma de inseguridad, timidez o falta de confianza en uno mismo. En situaciones sociales o en personas con ansiedad social evitan el contacto visual directo.
  • Reflexión o pensamiento. Para pensar o recordar algo, las personas desvían la mirada para evitar distraerse y concentrarse mejor.
  • Deshonestidad o evasión. En algunos casos, puede ser signo de ocultar algo o de no decir la verdad.
  • Respeto o sumisión. En algunas culturas, mantener contacto visual directo con una figura de autoridad puede considerarse irrespetuoso.
  • Aburrimiento o desinterés. Puede indicar que una persona no está interesada en la conversación o que está aburrida. Esto puede manifestarse como mirar a su alrededor o enfocarse en otras cosas en lugar de en el interlocutor.
  • Inconformidad emocional. Si una persona se siente emocionalmente incómoda o si la conversación toca un tema sensible, es posible que desvíe la mirada para evitar confrontar esos sentimientos.
  • Procesamiento de información. Desviar la mirada para procesar la información que se están recibiendo.

Con información de elEconomista

Te puede interesar
Lo más visto
La princesa Leonor|Foto: 20minutos/Getty Images

La princesa Leonor fue fotografiada en una playa de Uruguay

Sala de redacción
Actualidad

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email