
Estrenos de verano: amor, aventuras y clásicos que regresan a la gran pantalla
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Una isla localizada en el río Bidasoa es un dominio compartido entre España y Francia, la cuál cada seis meses cambia de jurisdicción
Cultura y Ocio Sala de redacciónEspaña y Francia comparten más de 650 kilómetros de frontera. Una parte de ese límite territorial lo marcan el río Bidasoa, que divide los pueblos de Irún (España) y Hendaya (Francia). Justo en medio de ese río que separa ambos países se encuentra la Isla de los Faisanes, un pequeño terreno que tiene una gran historia que contar.
La Isla de los Faisanes es un islote fluvial de algo más de 220 metros de largo y unos 40 de ancho. En ella no vive nadie, pero si lo hiciese se podría decir que, de alguna manera, sería español durante seis meses, y francés la otra mitad del año.
Y es que la jurisdicción de este islote situado entre Irún y Hendaya es compartida entre España y Francia desde que acordaron encargarse de su administración durante seis meses cada una. España lo hace del 1 de febrero al 31 de julio, y Francia del 1 de agosto al 31 de enero. Este hecho hace que la Isla de los Faisanes sea el territorio en condominio más pequeño del mundo.
Su administración compartida se remonta al año 1856 y la firma del Tratado de Bayona. En él se acordó la doble administración del territorio, que se hizo efectiva en 1901. Uno de los motivos de esta decisión es la cantidad de disputas entre pescadores de ambos países por ver quiénes podían realizar su actividad en la isla.
Aunque nadie viva en la Isla de los Faisanes, estamos hablando de un territorio histórico. Allí se firmó en 1659 la Paz de los Pirineos, mediante la cual Francia y España acordaron el fin de las hostilidades y establecieron la frontera entre ambos países. De hecho, en la isla hay un monolito conmemorativo a este tratado.
Además, a lo largo de su historia la Isla de los Faisanes ha sido escenario de intercambios de rehenes, salida de exiliados e incluso algunos tiroteos.
Con información de Diario AS
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos