
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
En momentos de tragedias como la que está azotando Valencia y otras zonas del país como consecuencia de la Dana, es fundamental que los menores tengan un espacio donde se sientan seguros y comprendidos
Sociedad AgenciasVídeo: 20 minutos
Los niños son uno de los grupos más vulnerables a catástrofes naturales como la Dana, por eso las organizaciones de infancia inciden en la importancia de crear espacios seguros para mitigar el impacto que dejan en su salud física y mental y ayudarles a procesar lo ocurrido.
En momentos de tragedias como la que está azotando Valencia y otras zonas de España como consecuencia de la dana, es fundamental que los menores tengan un espacio donde se sientan seguros y comprendidos; acompañarles en su proceso emocional es esencial, y por eso Save the Children ha elaborado una guía para ayudarles a abordar estos momentos complicados de manera efectiva:
1. Observar: Detectar signos de angustia, como llanto o temblores. Hay que asegurarse de que el ambiente sea seguro y calmado.
2. Escuchar: Dar tiempo para que exprese sus emociones sin interrupciones. Usar preguntas abiertas de tipo “¿Cómo te sientes?” permite una comunicación más libre y sin presiones.
3. Conectar: Crear una presencia calmada y empática, sentándose a su altura y usando frases de apoyo como “Estoy aquí contigo”. Si tienen objetos de confort, como un juguete o una manta, permitirle tenerlo cerca puede proporcionarle seguridad adicional.
“Una situación como esta puede ser traumática para niños y niñas y dejarles secuelas a largo plazo, como insomnio, pesadillas o trastornos de estrés postraumático. Además, con el cierre de escuelas se interrumpe su educación y afecta al rendimiento académico”, ha explicado Rodrigo Hernández, director de Save the Children en la Comunitat Valenciana.
En los mismos consejos incide la Asociación Española de Pediatría (AEP), que recomienda a estos profesionales a que adopten un enfoque ambiental y comunitario en el tratamiento de los menores afectados, que incluye la escucha activa para transformar la experiencia en una oportunidad de resiliencia y fomentar en ellos un rol activo y de superación.
La AEP añade además que, a las secuelas psicológicas, se unen las consecuencias en su salud física, como ya advirtió en el informe “Impacto de las inundaciones en la salud de la infancia y adolescencia: un enfoque ambiental y comunitario”, realizado en 1.100 escolares de 7 a 18 años residentes en la ribera litoral de Los Alcázares, afectada por las inundaciones de septiembre de 2019.
El estudio evidenció una alta incidencia de enfermedades infecciosas como gastroenteritis y problemas respiratorios debido a la exposición a aguas contaminadas y moho en viviendas afectadas, polvo en suspensión de los lodos secos, además de síntomas de estrés y ansiedad en los menores.
Alrededor del 14% reportaron problemas respiratorios, como asma y otros problemas, causados o agravados por las inundaciones y la humedad persistente en las viviendas.
También el polvo en suspensión, al secarse el lodo, se mantuvo durante varios meses: el 11% de los participantes sufrió episodios gastrointestinales, y un 9% experimentó picaduras de mosquitos agravadas por la presencia de agua estancada.
Por todo ello, ha apelado a la importancia de que, después de las inundaciones, se preste especial atención a la seguridad e integridad física y a problemas como la potencial contaminación de las aguas, la presencia de moho en las viviendas, intoxicación por monóxido de carbono por uso de generadores y otros dispositivos y contaminación por metales pesados, asbestos y otros productos químicos.
Desde Educo insisten en que es esencial que los niños recuperen cuanto antes la normalidad, lo cual “incluye retomar las clases, ya que, en este tipo de situaciones, la escuela es un refugio emocional”, asegura Pilar Orenes, directora general de la ONG, que va a poner en marcha actividades de apoyo psicosocial, educativas y de ocio en las que los menores puedan compartir sus vivencias y emociones.
Con información de EFE
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España