
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Foto y vídeo: El Plural TV
La tragedia ha arrasado Valencia. Una ola de terror se ha llevado la vida de más de 200 personas, dejando pueblos enteros anegados, sin luz, internet ni agua.
Los equipos de emergencias y, sobre todo, los vecinos de los municipios valencianos y de toda España trabajan sin descanso para tratar de mitigar en la medida de lo posible las fatídicas consecuencias de la peor Dana del siglo.
Pese a que las riadas han destrozado casas enteras y han roto las vidas de miles de personas, la ola de solidaridad también ha llegado con fuerza a todos y cada uno de los rincones de la Comunidad Valenciana.
Desde todas las autonomías del país se han puesto en marcha para recaudar alimentos y productos de primera necesidad y enviarlos a las zonas afectadas.
En la Comunidad de Madrid se ha habilitado el quinto centro donde reciben todos los productos de los diferentes municipios y los envían a Valencia. Se trata del Centro Internacional de Neurociencia Cajal, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde han estado llegando camiones con palés donados por grandes empresas y centenares de voluntarios para preparar los paquetes.
Para ello ha sido necesaria la colaboración de diferentes empresas que han contribuido a la parte logística, con camiones y maquinaria pesada que posibilite tanto el traslado de los productos como su organización y distribución.
Patricia González, trabajadora de Tragsa -una de las empresas implicadas- es una de las voluntarias y destaca la gran cantidad de material que están recibiendo.
“Es una barbaridad lo que está llegando de agua y leche. También muchísimo de productos de higiene, de pañales, de empapadores, cosas para niños, para perros, comida en latas”.
Al margen de esto, otra de las cosas que también se están recogiendo son mascarillas y gel hidroalcohólico. Las condiciones sanitarias de las zonas afectadas ya están obligando a los voluntarios y a las personas que trabajan en las labores de limpieza y recuperación a que se protejan para evitar infecciones y contagios.
Paralelamente, a este quinto centro logístico en la Comunidad de Madrid, el primero de ellos, coordinados por la Delegación del Gobierno y la Federación Madrileña de Municipios, se habilitó este sábado y está ubicado en La Garena, en Alcalá de Henares.
Dos días después, de esta nave ya ha salido un primer envío, con tres camiones y dos tráilers de alta capacidad, cargados con un total de 76 palets.
Además, según ha podido informar el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, está previsto que durante este lunes o el martes, salga el segundo envío con entre cinco y diez camiones.
“Estamos ahora mismo esperando que nos terminen de decir qué podemos enviar y qué quieren que enviemos para que hoy mismo salga ese segundo convoy destino a Valencia. La ayuda madrileña va camino de Valencia, hoy va a continuar saliendo hacia allá”.
Con esta multitudinaria respuesta de todos los municipios de la comunidad madrileña, el delegado del Gobierno ha querido destacar esta implicación.
“Solo quiero agradecer a todos los representantes de la sociedad madrileña, sea en el ámbito institucional, en el ámbito empresarial, en el ámbito social, y por supuesto, a todos los madrileños y madrileñas que han hecho posible con su solidaridad este extraordinario esfuerzo de ayuda al pueblo valenciano”.
Con todo ello, un hilo de esperanza parece imponerse a la tragedia que esta Dana ha causado. La fuerza y determinación del pueblo, sin importar colores ni posturas, refleja que por muy dura que sea la realidad, los valencianos no están solos.
Con información de El Plural
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada