
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
Álvaro Pombo fue galardonado con el Premio Cervantes 2024, el más prestigioso reconocimiento literario en lengua española, por su originalidad narrativa y profunda exploración de la condición humana
Cultura y OcioEl escritor santanderino Álvaro Pombo fue galardonado con el Premio Cervantes 2024, considerado el más prestigioso reconocimiento literario en el ámbito de la lengua española. El jurado destacó su "extraordinaria personalidad creadora, lírica singular y original narración", resaltando su capacidad para indagar en la condición humana a través de una prosa única, marcada por la ironía, el humor y una profunda reflexión sobre los sentimientos humanos.
La decisión fue anunciada por el ministro de cultura, Ernest Urtasun, quien destacó la figura de Pombo como uno de los grandes novelistas contemporáneos, cuya obra abarca también la poesía y el ensayo.
Pombo, nacido en Santander en 1939, es un autor de amplia trayectoria con una producción literaria que incluye más de dos decenas de novelas, volúmenes de cuentos y poesías.
A lo largo de su carrera ha sido aplaudido por su capacidad para mezclar lo culto con lo coloquial, creando un estilo literario propio que ha marcado a varias generaciones. Además, es miembro de la Real Academia Española desde 2004, donde ocupa el sillón 'j' que dejó vacante el filósofo Pedro Laín Entralgo.
El Premio Cervantes, conocido como el "Nobel de la literatura en español", reconoce no solo la calidad literaria de Pombo, sino también su influencia en la literatura contemporánea en lengua española. La distinción, dotada con 125.000 euros, será entregada oficialmente en una ceremonia presidida por los Reyes de España el próximo 23 de abril, Día del Libro, en la Universidad de Alcalá de Henares.
Álvaro Pombo comenzó su carrera literaria en 1973 con un libro de poesía, pero fue en la narrativa donde alcanzó su mayor reconocimiento. Su primera novela, El héroe de las mansardas de Mansard (1983), le valió el primer Premio Herralde de Novela. A lo largo de los años, Pombo ha explorado en sus obras temas como las sexualidades no normativas, la desestructuración de la familia y las tensiones sociales y políticas de su tiempo.
El autor ha sido a menudo un personaje polémico, tanto en su vida literaria como en su vida pública. Su postura sobre el matrimonio homosexual, por ejemplo, suscitó controversia, pero su obra siempre ha sido un espejo de su mirada irónica y profundamente crítica hacia las contradicciones humanas.
Entre sus libros más destacados se encuentran El metro de platino iridiado (1990), que le valió el Premio Nacional de la Crítica, y La fortuna de Matilda Turpin (2006), con la que ganó el Premio Planeta.
El jurado del Premio Cervantes también destacó la habilidad de Pombo para construir un "mundo literario propio, imperecedero e imprescindible", en el que las deformaciones de la realidad son tratadas con un estilo que busca reflejar la oralidad y las complejidades del pensamiento humano.
La crítica ha reconocido en él a un escritor con una visión única de la realidad, capaz de crear personajes y situaciones que exploran los límites de la moralidad, la ética y los sentimientos más profundos.
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
Una pieza de piedra caliza de la época del faraón Pepi II desapareció de su tumba-museo en Saqqara, que permanecía sellado desde 2019
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
Israel comienza el alto el fuego en Gaza tras aprobar el acuerdo de paz con Hamás, que incluye liberación de rehenes y retirada parcial de tropas
La opositora María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral". El titular del Congreso asume la presidencia a seis meses de las elecciones de 2026
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana