
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez que contactó con una de las empresas que financiaban la cátedra dirigida por Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, se ha acogido a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado
Noticias AgenciasLa asesora de Moncloa, Cristina Álvarez que contactó con una de las empresas que financiaban la cátedra dirigida por Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, se ha acogido a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado.
La directora de Programas de Presidencia ha sido citada este viernes en la comisión de investigación del Senado, debido al correo que envió, desde una cuenta personal, a una empresa, Reale Seguros, que financiaba la cátedra dirigida por Begoña Gómez y que figura en el sumario del caso que investiga a la mujer de Pedro Sánchez.
Álvarez, que está citada a declarar como testigo el próximo 20 de diciembre, ha tomado la palabra al inicio de la comisión para comunicar a los senadores que no contestará a sus preguntas, debido a que las cuestiones que les interesan están judicializadas.
“No contestaré a las preguntas que se me formulen, acogiéndome a mi derecho a no declarar, muchas gracias”, ha afirmado, tras expresar su respeto al trabajo de los senadores.
El correo enviado por esta asesora de Moncloa aparece en la última parte del sumario que instruye el juez Juan Carlos Peinado y que investiga a Gómez por los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, así como por supuesta apropiación indebida e intrusismo en relación con la contratación de un software de la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
“Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis”, escribió esta asesora en un correo electrónico dirigido a la directora de Comunicación de Reale.
El correo lo envía desde una cuenta personal pero en la cadena de contactos sí aparece el oficial.
PP y Vox consideran que esta asesora trabajaba, pagada con recursos públicos, en los negocios privados de Begoña Gómez.
Durante la comisión Cristina Álvarez ha recibido en silencio los reproches del senador del PP Alfonso Serrano por no declarar pese a no estar imputada. Como testigo, le ha advertido el PP, estará obligada a decir la verdad ante el juez.
“Podía salir de aquí como víctima o como cómplice y usted ha elegido”, ha espetado Serrano, que en múltiples ocasiones ha alentado a Álvarez a decir lo que “le pida el cuerpo” e incluso ha elogiado su trayectoria profesional para decirle que se está comiendo “un marrón”.
Citando jurisprudencia, el PP le ha avisado de que emplear trabajadores públicos para tareas que no les corresponden es una forma de malversación, un nuevo delito por el que en su opinión podría ser imputada la mujer del presidente del Gobierno.
“En un primer momento el problema lo tiene quien da la orden y en un segundo momento lo puede tener quien la cumple. Ellos están enfriando el rebujito en Sevilla y usted está aquí”, ha señalado Serrano.
Tanto el PP como la senadora de Vox, Paloma Gómez Enríquez han hecho múltiples preguntas: si Álvarez envió más correos a otras empresas, si organizaba eventos, si además de buscar financiación también captaba alumnos o de quién depende jerárquicamente en Moncloa.
Lee la información completa en EFE
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos