
La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas
En China desde 2021, se permite tener hasta tres hijos, pero las medidas implementadas no han generado el impacto esperado. La realidad social y económica de China sigue siendo un obstáculo difícil de superar
Actualidad Sala de redacciónVídeo: Bloomberg en Español
China, tras perder el título de país más poblado del mundo frente a India en 2023, enfrenta un preocupante declive en su tasa de fertilidad, situada cerca de 1,0 hijos por mujer. Este fenómeno amenaza su crecimiento económico y plantea desafíos para la sostenibilidad de su población.
Desde 2021, se permite tener hasta tres hijos, pero las medidas implementadas no han generado el impacto esperado.
En octubre, el gobierno central urgió a construir una sociedad más favorable al matrimonio y la crianza, buscando contrarrestar el estigma asociado con los nacimientos fuera del matrimonio. Sin embargo, la realidad social y económica de criar un hijo en China sigue siendo un obstáculo difícil de superar.
Las autoridades han lanzado propuestas atractivas en varias ciudades: Yichang, por ejemplo, ofrece hasta 50.000 yuanes (6.900 dólares) por el tercer hijo, mientras que Hangzhou otorga subsidios mensuales.
Sin embargo, el elevado costo de criar a un niño —que puede alcanzar los 94.000 dólares hasta la graduación universitaria— coloca a China entre los países más caros para tener hijos en relación con la renta promedio.
Para muchos jóvenes, como Tang, una profesional de 28 años en Pekín, las prioridades son otras: “Quiero viajar, disfrutar de mi vida y enfocarme en mi carrera. Tener hijos no es una opción por ahora”, comenta mientras se prepara para su rutina de ejercicio.
Algunas estrategias han generado controversia. Autoridades locales realizan llamadas directas a mujeres casadas para preguntar si están embarazadas, una medida percibida como invasiva.
Jane Huang, de 35 años, relata cómo una encuestadora intentó persuadirla: “Hablan como si estuvieran en otra época. Valoro mi privacidad y mis decisiones personales”.
Aunque las llamadas buscan ofrecer servicios médicos y apoyo, muchas mujeres las consideran incómodas. Además, los beneficios recientes no logran cambiar su percepción sobre las responsabilidades asociadas a la maternidad.
La mentalidad de las nuevas generaciones ha cambiado significativamente. Para Lam, una mujer de 37 años, la sociedad patriarcal y las expectativas sociales son factores desalentadores: “Los jóvenes priorizan su autoestima y ya no ven necesario casarse o tener hijos para ser felices”.
Este cambio también se refleja en el mercado: en Pekín, las ventas de pañales para perros superan a las de bebés, mientras que el número de mascotas en el país ya es mayor que el de niños menores de cuatro años.
La población china disminuyó un 0,14% en 2023, marcando un segundo descenso desde 1961. Los expertos advierten que, para 2035, los mayores de 60 años representarán el 30% de la población, un desafío significativo para los servicios públicos y la sostenibilidad económica.
A pesar de los esfuerzos gubernamentales, el cambio de prioridades entre los jóvenes y los altos costos de crianza parecen indicar que revertir esta tendencia será una tarea monumental. China se enfrenta no solo a un desafío demográfico, sino también cultural, en su lucha por asegurar un futuro estable.
Con información de Gizmodo

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas