En el tercer trimestre de 2024, la industria fue el sector en el que más gente faltó a su puesto de trabajo, con una tasa de absentismo del 8,3%
Reto poblacional: la juventud de China se resiste a tener hijos
En China desde 2021, se permite tener hasta tres hijos, pero las medidas implementadas no han generado el impacto esperado. La realidad social y económica de China sigue siendo un obstáculo difícil de superar
Sociedad Sala de redacciónVídeo: Bloomberg en Español
China, tras perder el título de país más poblado del mundo frente a India en 2023, enfrenta un preocupante declive en su tasa de fertilidad, situada cerca de 1,0 hijos por mujer. Este fenómeno amenaza su crecimiento económico y plantea desafíos para la sostenibilidad de su población.
Desde 2021, se permite tener hasta tres hijos, pero las medidas implementadas no han generado el impacto esperado.
En octubre, el gobierno central urgió a construir una sociedad más favorable al matrimonio y la crianza, buscando contrarrestar el estigma asociado con los nacimientos fuera del matrimonio. Sin embargo, la realidad social y económica de criar un hijo en China sigue siendo un obstáculo difícil de superar.
Incentivos económicos que no convencen
Las autoridades han lanzado propuestas atractivas en varias ciudades: Yichang, por ejemplo, ofrece hasta 50.000 yuanes (6.900 dólares) por el tercer hijo, mientras que Hangzhou otorga subsidios mensuales.
Sin embargo, el elevado costo de criar a un niño —que puede alcanzar los 94.000 dólares hasta la graduación universitaria— coloca a China entre los países más caros para tener hijos en relación con la renta promedio.
Para muchos jóvenes, como Tang, una profesional de 28 años en Pekín, las prioridades son otras: “Quiero viajar, disfrutar de mi vida y enfocarme en mi carrera. Tener hijos no es una opción por ahora”, comenta mientras se prepara para su rutina de ejercicio.
Medidas cuestionadas: ¿Invasión o apoyo?
Algunas estrategias han generado controversia. Autoridades locales realizan llamadas directas a mujeres casadas para preguntar si están embarazadas, una medida percibida como invasiva.
Jane Huang, de 35 años, relata cómo una encuestadora intentó persuadirla: “Hablan como si estuvieran en otra época. Valoro mi privacidad y mis decisiones personales”.
Aunque las llamadas buscan ofrecer servicios médicos y apoyo, muchas mujeres las consideran incómodas. Además, los beneficios recientes no logran cambiar su percepción sobre las responsabilidades asociadas a la maternidad.
Cambios culturales: Mascotas en lugar de bebés
La mentalidad de las nuevas generaciones ha cambiado significativamente. Para Lam, una mujer de 37 años, la sociedad patriarcal y las expectativas sociales son factores desalentadores: “Los jóvenes priorizan su autoestima y ya no ven necesario casarse o tener hijos para ser felices”.
Este cambio también se refleja en el mercado: en Pekín, las ventas de pañales para perros superan a las de bebés, mientras que el número de mascotas en el país ya es mayor que el de niños menores de cuatro años.
Un futuro incierto
La población china disminuyó un 0,14% en 2023, marcando un segundo descenso desde 1961. Los expertos advierten que, para 2035, los mayores de 60 años representarán el 30% de la población, un desafío significativo para los servicios públicos y la sostenibilidad económica.
A pesar de los esfuerzos gubernamentales, el cambio de prioridades entre los jóvenes y los altos costos de crianza parecen indicar que revertir esta tendencia será una tarea monumental. China se enfrenta no solo a un desafío demográfico, sino también cultural, en su lucha por asegurar un futuro estable.
Con información de Gizmodo
Precio de la vivienda de segunda mano supera los 2.000 euros al cierre de 2024, según pisos.com
Según el informe anual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en España registró en diciembre de 2024 un precio de 2.479 euros por metro cuadrado, un aumento del 14,78%
El índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler, publicado este jueves por el INE, se ha situado en 2,20%
El banderillero Ricardo Santana en estado crítico tras cogida en Manizales
Ricardo Santana, banderillero colombiano, fue diagnosticado con septicemia y fallo multiorgánico después de sufrir el ataque de un toro
Hansi Flick conquistó su primer título al mando del Barcelona, frenando la racha victoriosa del Real Madrid, que, tras la conquista de la Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, perdió el tercero de los siete títulos a los que opta en su temporada
El Supremo cita el 29 de enero al fiscal general tras indicios apuntalados en su contra
El juez añade que el polémico correo con información sobre pa pareja de Díaz Ayuso circuló «con salida» de la Fiscalía General del Estado «y destino Presidencia del Gobierno», «y de ahí al medio de comunicación El Plural.com»
Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades
El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Un terremoto de 6,9 sacude el sudoeste de Japón y desencadena un aviso por tsunami
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo
En el masivo festival hindú Kumbh Mela se espera que la asistencia sea cuatro veces superior a la de hace doce años por lo cual las autoridades regionales han levantado de la nada una ciudad temporal en las orillas de los ríos
Belcastro es uno de los pueblos más pobres de Italia con una atención sanitaria deficiente, largas distancias hasta los hospitales y servicios de emergencia limitados