
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Luigi Mangione, de 26 años, identificado y detenido este lunes en Pensilvania como sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson
Actualidad Sala de redacciónEl sospechoso de matar al director ejecutivo de una aseguradora en Estados Unidos la semana pasada en Nueva York fue acusado este lunes en un juzgado de Pensilvania de cinco delitos relacionados con posesión de armas y falsificación.
Luigi Mangione, de 26 años, identificado y detenido este lunes en Pensilvania como sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, compareció por la tarde ante un juez, quien ordenó que quede en custodia sin posibilidad de fianza, según recogen medios estadounidenses.
Además, Mangione -cuya imagen había compartido el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) en los últimos días- tenía en el momento de la detención una braga militar de cuello similar a la que usó el asesino en su tiroteo frente al hotel Hilton Midtown (Manhattan), la misma identificación falsa que utilizó para alojarse en un hostal en Nueva York y un documento de tres páginas escrito a mano en el que criticaba a las compañías de seguros.
La detención se produjo en un McDonald’s de Altoona (Pensilvania), donde el sospechoso estaba comiendo y lo reconoció un empleado que llamó a la Policía local.
“Los detectives de la Policía de Nueva York están en camino a Pensilvania”, anotó la comisaria de policía de Nueva York, Jessica Tisch.
El joven no resultó arrestado ni acusado en relación con el asesinato, pero en Altoona enfrentará cargos por posesión de armas.
No obstante, la Fiscalía del Distrito de Manhattan buscará extraditar al joven para que enfrente cargos en la Gran Manzana.
En la rueda de prensa, en la que también participó el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, recalcó que esta detención se hizo posible gracias a una “combinación de trabajo detectivesco de la vieja escuela y tecnología de la nueva era”, así como por la revisión de videos.
Pese a que Mangione tenía en su posesión otras formas de identificación falsa, la policía dijo que no corría el riesgo de escapar del país.
El veinteañero nació y se crio en Maryland, y ha vivido en San Francisco, Pensilvania y Hawái, según la Policía.
Con información de EFE
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia