El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Pedro Sánchez anunció un centenar de actos en 2025 bajo el lema "España en libertad"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en el año 2025 se celebrarán un centenar de actos bajo el lema "España en libertad" en el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco
Noticias AgenciasVídeo: Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en el año 2025 se celebrarán un centenar de actos bajo el lema "España en libertad" en el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco.
En un acto en el que ha entregado certificados de reparación a 21 personas como víctimas de la dictadura franquista y en el que ha participado buena parte de su Gobierno, ha señalado también que se creará una Alto Comisionado y un comité científico de expertos para articular estos actos y colaborar con todas las administraciones en la celebración de los mismos.
Sánchez ha explicado que estas actividades tienen como objetivo poner en valor la gran transformación que ha experimentado España en este medio siglo de democracia y rendir homenaje a todas las personas y "colectivos" que lo hicieron posible. Para ese fin se llevarán a cabo más de un centenar de "actividades culturales, eventos de diversa índole, en escuelas, calles, y museos" a partir del 8 de enero.
Además, el jefe del Ejecutivo ha celebrado los efectos que está teniendo la Ley de Memoria Democrática desde su aprobación hace dos años como, por ejemplo, que se avanza "con paso firme" en la disolución de la Fundación Francisco Franco. "Porque evidentemente, en una democracia como la nuestra no hay tirano cuya obra merezca ser ensalzada", ha apuntado.
En la misma línea ha dicho que gracias a la ley se han exhumado más de 5.600 cuerpos y se han logrado tramitar 637 declaraciones de reconocimiento y reparación personal. También se han "resignificado" 15 lugares de memoria "como el Valle de Cuelgamuros", según ha indicado.
Además ha subrayado que gracias a esta norma, "más de 300.000 descendientes de exiliados" van a poder obtener la nacionalidad española, "un acto de justicia con quienes fueron privados del derecho a ser españoles por culpa de la persecución política", ha añadido.
Sánchez ha celebrado que tras la dictadura triunfasen la libertad y la democracia pero ha advertido de que la victoria "nunca es definitiva" pues a su juicio existe un riesgo de volver al pasado. "La involución es real, existe, está ahí", ha remarcado.
Así, ha lamentado que "discursos de reivindicación de la dictadura profanan hasta el templo de la democracia, que es el Congreso de los Diputados", en referencia a las palabras del diputado de Vox Manuel Mariscal, que elogió la dictadura como "un periodo de reconstrucción, progreso y reconciliación para lograr la unidad nacional".
Sánchez también ha aprovechado para cargar contra las leyes "de concordia" aprobadas en varios gobiernos autonómicos por PP y Vox y ha señalado que "no hay concordia cuando se equipara víctimas con verdugos" ni cuando "se perpetúan mentiras históricas".
"Vamos a velar para que ninguna ley de falsa concordia desvirtúe el deber de verdad, de justicia, de reparación y garantías de no repetición que ensalzan la Ley de Memoria Democrática", ha zanjado.
De este modo, el Gobierno ha rendido homenaje a una veintena de personas: El poeta Miguel Hernández, condenado a pena de muerte tras la Guerra Civil, conmutada por treinta años, que murió de tuberculosis en la prisión el 28 de marzo de 1942.
También a la intelectual y filósofa María Zambrano, que tras la guerra se exilió en París, Nueva York y La Habana, hasta que se instaló en México, donde impartió clases de Filosofía en la Universidad. Regresó a España en 1984 y fue Premio Príncipe de Asturias en 1981 y Premio Miguel de Cervantes de Literatura en 1988.
Lee la información completa en Europa Press
El portavoz del PP, Borja Sémper, señaló que el juez habla de correos que van desde la Fiscalía a la Presidencia del Gobierno y de Moncloa a un medio, lo que implica, a su juicio, que el Gobierno "estaba en el ajo"
El Supremo cita el 29 de enero al fiscal general tras indicios apuntalados en su contra
El juez añade que el polémico correo con información sobre pa pareja de Díaz Ayuso circuló «con salida» de la Fiscalía General del Estado «y destino Presidencia del Gobierno», «y de ahí al medio de comunicación El Plural.com»
El banderillero Ricardo Santana en estado crítico tras cogida en Manizales
Ricardo Santana, banderillero colombiano, fue diagnosticado con septicemia y fallo multiorgánico después de sufrir el ataque de un toro
Hansi Flick conquistó su primer título al mando del Barcelona, frenando la racha victoriosa del Real Madrid, que, tras la conquista de la Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, perdió el tercero de los siete títulos a los que opta en su temporada
El Supremo cita el 29 de enero al fiscal general tras indicios apuntalados en su contra
El juez añade que el polémico correo con información sobre pa pareja de Díaz Ayuso circuló «con salida» de la Fiscalía General del Estado «y destino Presidencia del Gobierno», «y de ahí al medio de comunicación El Plural.com»
Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades
El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Un terremoto de 6,9 sacude el sudoeste de Japón y desencadena un aviso por tsunami
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo
En el masivo festival hindú Kumbh Mela se espera que la asistencia sea cuatro veces superior a la de hace doce años por lo cual las autoridades regionales han levantado de la nada una ciudad temporal en las orillas de los ríos
Belcastro es uno de los pueblos más pobres de Italia con una atención sanitaria deficiente, largas distancias hasta los hospitales y servicios de emergencia limitados