
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en el año 2025 se celebrarán un centenar de actos bajo el lema "España en libertad" en el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco
Noticias AgenciasVídeo: Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en el año 2025 se celebrarán un centenar de actos bajo el lema "España en libertad" en el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco.
En un acto en el que ha entregado certificados de reparación a 21 personas como víctimas de la dictadura franquista y en el que ha participado buena parte de su Gobierno, ha señalado también que se creará una Alto Comisionado y un comité científico de expertos para articular estos actos y colaborar con todas las administraciones en la celebración de los mismos.
Sánchez ha explicado que estas actividades tienen como objetivo poner en valor la gran transformación que ha experimentado España en este medio siglo de democracia y rendir homenaje a todas las personas y "colectivos" que lo hicieron posible. Para ese fin se llevarán a cabo más de un centenar de "actividades culturales, eventos de diversa índole, en escuelas, calles, y museos" a partir del 8 de enero.
Además, el jefe del Ejecutivo ha celebrado los efectos que está teniendo la Ley de Memoria Democrática desde su aprobación hace dos años como, por ejemplo, que se avanza "con paso firme" en la disolución de la Fundación Francisco Franco. "Porque evidentemente, en una democracia como la nuestra no hay tirano cuya obra merezca ser ensalzada", ha apuntado.
En la misma línea ha dicho que gracias a la ley se han exhumado más de 5.600 cuerpos y se han logrado tramitar 637 declaraciones de reconocimiento y reparación personal. También se han "resignificado" 15 lugares de memoria "como el Valle de Cuelgamuros", según ha indicado.
Además ha subrayado que gracias a esta norma, "más de 300.000 descendientes de exiliados" van a poder obtener la nacionalidad española, "un acto de justicia con quienes fueron privados del derecho a ser españoles por culpa de la persecución política", ha añadido.
Sánchez ha celebrado que tras la dictadura triunfasen la libertad y la democracia pero ha advertido de que la victoria "nunca es definitiva" pues a su juicio existe un riesgo de volver al pasado. "La involución es real, existe, está ahí", ha remarcado.
Así, ha lamentado que "discursos de reivindicación de la dictadura profanan hasta el templo de la democracia, que es el Congreso de los Diputados", en referencia a las palabras del diputado de Vox Manuel Mariscal, que elogió la dictadura como "un periodo de reconstrucción, progreso y reconciliación para lograr la unidad nacional".
Sánchez también ha aprovechado para cargar contra las leyes "de concordia" aprobadas en varios gobiernos autonómicos por PP y Vox y ha señalado que "no hay concordia cuando se equipara víctimas con verdugos" ni cuando "se perpetúan mentiras históricas".
"Vamos a velar para que ninguna ley de falsa concordia desvirtúe el deber de verdad, de justicia, de reparación y garantías de no repetición que ensalzan la Ley de Memoria Democrática", ha zanjado.
De este modo, el Gobierno ha rendido homenaje a una veintena de personas: El poeta Miguel Hernández, condenado a pena de muerte tras la Guerra Civil, conmutada por treinta años, que murió de tuberculosis en la prisión el 28 de marzo de 1942.
También a la intelectual y filósofa María Zambrano, que tras la guerra se exilió en París, Nueva York y La Habana, hasta que se instaló en México, donde impartió clases de Filosofía en la Universidad. Regresó a España en 1984 y fue Premio Príncipe de Asturias en 1981 y Premio Miguel de Cervantes de Literatura en 1988.
Lee la información completa en Europa Press
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos