
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este viernes una reforma de la Constitución para blindar derechos que considera que están en peligro por acciones como la de los gobiernos autonómicos “negacionistas”
Actualidad AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este viernes una reforma de la Constitución para blindar derechos que considera que están en peligro por acciones como la de los gobiernos autonómicos “negacionistas”.
Sánchez ha reclamado esa reforma constitucional en una declaración en el Congreso con motivo del acto de conmemoración del Día de la Constitución.
El jefe del Ejecutivo ha hecho referencia al escenario complejo internacional que se está viviendo para reivindicar que España está atravesando uno de sus mejores momentos de la historia contemporánea, con crecimiento económico, creación de empleo, reducción de las desigualdades, cohesión territorial y adaptando el país a los efectos del cambio climático.
Todo ello cree que es posible tanto a la acción del Gobierno como a la existencia de la Constitución, que ha calificado de “carta de convivencia” que ha propiciado un marco “abierto e integrador”.
Antes del acto institucional, Sánchez, había publicado un mensaje en la red social X en el que celebraba “con el corazón en Valencia” el 46 aniversario de la Constitución Española, “un texto visionario y pionero” por cuyos principios ha pedido seguir “trabajando, unidos como país, para lograr al menos otras cinco décadas más de libertad y prosperidad”.
Con una imagen de la cubierta de un ejemplar de la Constitución firmada un 6 de diciembre de 1978, Sánchez recuerda ámbitos reflejados en el texto como la igualdad entre personas, la dignidad laboral o el derecho de la ciudadanía a un planeta sano, recogido en el artículo 45.
El jefe del Ejecutivo ha instado en su mensaje a “honrar esos principios y seguir trabajando unidos como país”.
Con información de EFE
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)