
Venezuela: Fiscalía informa sobre 177 nuevas excarcelaciones de presos poselectorales
El Ministerio Público de Venezuela informó este lunes sobre 177 nuevas excarcelaciones de personas detenidas tras las presidenciales del pasado 28 de julio
Venezuela Agencias
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela informó este lunes sobre 177 nuevas excarcelaciones de personas detenidas tras las presidenciales del pasado 28 de julio, para un total de 910 liberaciones concedidas luego de la solicitud de revisión de estos casos a la Justicia.
En un comunicado, la Fiscalía aseveró que los casos judiciales están vinculados a "los graves hechos que pretendían generar una guerra civil" tras las elecciones, cuando se desataron protestas en todo el país contra el resultado oficial que dio una cuestionada reelección a Nicolás Maduro.
El comunicado, publicado en las redes sociales de la Fiscalía y firmado por el fiscal general, Tarek William Saab, informa sobre la continuación del proceso de revisión de estos casos "en defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos".
Según cifras oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de protestas poselectorales, donde además se registraron 28 muertes, entre ellas, las de dos militares.
Hasta el miércoles, la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de las personas que considera están detenidas por razones de conciencia, computaba 1.877 "presos políticos", incluyendo seis adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.
El pasado sábado, la ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos afirmó que "hay serias dudas con la cifra oficial" de liberados, ya que -agregó- "no es la primera vez que se miente" sobre esta cantidad.
Además, prosiguió, "persiste la política de opacidad gubernamental al no ofrecerse información oportuna, pertinente, verificable de calidad y acceso libre desde las instituciones del Estado".
Opositor venezolano Guanipa: "Excarcelan, no liberan, porque siguen sometidos a juicio"
Foto: EFE/Ronald Peña
Por su parte el opositor de Venezuela Juan Pablo Guanipa afirmó este lunes que la Justicia del país caribeño excarcela, pero no libera porque -aseguró- los considerados "presos políticos" que salieron de prisión siguen sometidos a un juicio y bajo régimen de presentación.
A través de un video en X, el exdiputado criticó que excarcelen "a un número limitado de personas" 910 hasta la fecha, según la Fiscalía, mientras -agregó- simultáneamente detienen a más personas "para mantener la zozobra en la población".
A juicio de Guanipa, en los últimos días ha habido una escalada de "detenciones arbitrarias" que buscan "silenciar" a quienes "alzan su voz por la verdad y la justicia", entre ellas -mencionó- el exconcejal Jesús Armas, el dirigente campesino Carlos Azuaje y los miembros de Vente Venezuela, partido liderado por María Corina Machado, Víctor Sandoval y Yerwin Torrealba.
"Estos y muchos otros casos no son aislados. Son parte de un patrón sistemático de persecución y represión", señaló el antichavista.
Guanipa manifestó que "cada detención arbitraria, cada violación de derechos humanos" debe ser denunciada en apoyo a los "más de 2.000 presos políticos" detenidos en contexto poselectoral, cuando se desató una crisis tras la denuncia de "fraude" de la mayor coalición opositora en el resultado oficial que dio la reelección a Nicolás Maduro.
Con información de EFE


Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden le otorgó en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela

Trump revocará la protección contra deportaciones (TPS) para 300.000 venezolanos, según NYT
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025

La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025

¿Elon Musk pide "cero aranceles"?: las tecnologías temen que Bruselas contrataque
La respuesta comercial de Donald Trump ha herido con profundidad a empresas como Apple, donde gran parte de su producción e importaciones provienen de los países con los aranceles más altos impuestos por la Casa Blanca

El empresario Alberto González Amador ha acudido puntual a su cita en los juzgados madrileños en la Plaza de Castilla, con una carpeta bajo el brazo y sin hacer declaraciones a los medios

Para irse de vacaciones durante una baja médica, la clave está en actuar con responsabilidad y no hacer nada que contradiga el diagnóstico o prescripción médica

Los cambios finales impulsaron el juego del Dortmund, pero los de Flick apenas sufrieron, que en una semana, puede estar en semifinales donde hace mucho que no está

El director de Restaurantes de McDonald’s España aseguró que la empresa continúa creciendo y busca nuevos socios que empatice con sus valores y visión de negocio

Los rasgos distintivos del lobo huargo incluyen un pelaje claro y denso, y mandíbulas musculosas, además de ser mucho más grande que los lobos grises, hasta ser comparables en tamaño a un ser humano

El presidente chino, Xi Jinping, pidió al jefe del Gobierno español que China y Europa «protejan conjuntamente la tendencia a la globalización económica» y «se opongan a prácticas intimidatorias unilaterales», en alusión a la batalla comercial que tiene con Estados Unidos