
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
El Ministerio Público de Venezuela informó este lunes sobre 177 nuevas excarcelaciones de personas detenidas tras las presidenciales del pasado 28 de julio
Venezuela AgenciasEl Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela informó este lunes sobre 177 nuevas excarcelaciones de personas detenidas tras las presidenciales del pasado 28 de julio, para un total de 910 liberaciones concedidas luego de la solicitud de revisión de estos casos a la Justicia.
En un comunicado, la Fiscalía aseveró que los casos judiciales están vinculados a "los graves hechos que pretendían generar una guerra civil" tras las elecciones, cuando se desataron protestas en todo el país contra el resultado oficial que dio una cuestionada reelección a Nicolás Maduro.
El comunicado, publicado en las redes sociales de la Fiscalía y firmado por el fiscal general, Tarek William Saab, informa sobre la continuación del proceso de revisión de estos casos "en defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos".
Según cifras oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de protestas poselectorales, donde además se registraron 28 muertes, entre ellas, las de dos militares.
Hasta el miércoles, la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de las personas que considera están detenidas por razones de conciencia, computaba 1.877 "presos políticos", incluyendo seis adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.
El pasado sábado, la ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos afirmó que "hay serias dudas con la cifra oficial" de liberados, ya que -agregó- "no es la primera vez que se miente" sobre esta cantidad.
Además, prosiguió, "persiste la política de opacidad gubernamental al no ofrecerse información oportuna, pertinente, verificable de calidad y acceso libre desde las instituciones del Estado".
Foto: EFE/Ronald Peña
Por su parte el opositor de Venezuela Juan Pablo Guanipa afirmó este lunes que la Justicia del país caribeño excarcela, pero no libera porque -aseguró- los considerados "presos políticos" que salieron de prisión siguen sometidos a un juicio y bajo régimen de presentación.
A través de un video en X, el exdiputado criticó que excarcelen "a un número limitado de personas" 910 hasta la fecha, según la Fiscalía, mientras -agregó- simultáneamente detienen a más personas "para mantener la zozobra en la población".
A juicio de Guanipa, en los últimos días ha habido una escalada de "detenciones arbitrarias" que buscan "silenciar" a quienes "alzan su voz por la verdad y la justicia", entre ellas -mencionó- el exconcejal Jesús Armas, el dirigente campesino Carlos Azuaje y los miembros de Vente Venezuela, partido liderado por María Corina Machado, Víctor Sandoval y Yerwin Torrealba.
"Estos y muchos otros casos no son aislados. Son parte de un patrón sistemático de persecución y represión", señaló el antichavista.
Guanipa manifestó que "cada detención arbitraria, cada violación de derechos humanos" debe ser denunciada en apoyo a los "más de 2.000 presos políticos" detenidos en contexto poselectoral, cuando se desató una crisis tras la denuncia de "fraude" de la mayor coalición opositora en el resultado oficial que dio la reelección a Nicolás Maduro.
Con información de EFE
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
El vicepresidente del ente electoral reiteró que, de 24 estados del país, el chavismo gobernará en 23, incluido la región Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela considera suyo
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una figura humanitaria del sistema legal de EEUU que ofrece protección contra la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países afectados por guerras, desastres naturales u otras crisis
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se acumularon entre 12,7 y 27,9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el NWS
El jefe del Ejecutivo ha anunciado un Plan Estatal para contener la «crisis de corrupción» que incluye 15 medidas, como la creación de una agencia dedicada a combatir estas prácticas
El magistrado Puente ha acordado sendas diligencias con el objetivo de dilucidar «aparentes faltas de sintonía» en la información disponible sobre la verdadera situación económica del exministro Jose Luis Ábalos
El líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que España necesita un Gobierno «decente» y un presidente «honrado», pero, a su juicio, ni el actual Ejecutivo ni Sánchez lo son
Linda Yaccarino fue contratada como CEO de 'X' para ayudar a solucionar el declive del negocio publicitario de la plataforma, después de que Elon Musk alejara a las marcas con sus polémicos comentarios y cambios
Holapueblo ha evidenciado algunas de las historias de nuevos pobladores en municipios despoblados, como la de Franco y Andrea y sus tres hijos, de origen argentino, que ya están plenamente integrados en su hogar de Prádena (Segovia), de 468 habitantes