
Según el 'Daily Mail', Taylor Swift estaba «escondida» entre sus posesiones, encerrada con su novio y «cortando el contacto con muchos de sus amigos más cercanos»
El diario 'El Confidencial' ha seleccionado los 25 modelos de coches eléctricos con mayor alcance sin emisiones, de acuerdo con la homologación media en ciclo WLTP
Actualidad Sala de redacción¿Eléctrico puro o híbrido enchufable?, es la duda que se presenta si estamos contemplando la posibilidad de comprar un nuevo coche y si la electrificación figura entre nuestras opciones.
Efectivamente, no hay una decisión única y absoluta, porque cada usuario y cada vehículo es un mundo, sin embargo, sea cual sea la elección final, ambas soluciones requieren un cargador para reponer la electricidad de la batería si queremos realizar un uso cómodo y racional de nuestro coche.
No obstante, si compramos un eléctrico (BEV, o battery electric vehicle) o si de preferencia finalmente un híbrido enchufable (PHEV, o plug-in hybrid electric vehicle) dependeremos siempre de estaciones públicas de recarga, lo que al margen de ser menos cómodo, sale más caro.
Por otra parte, el suministro doméstico de electricidad tiene precios mejores o mucho mejores que las recargas públicas, con costes en España bastante elevados en general.
Además, si estamos pensando comprar un híbrido enchufable para no recargar nunca su batería, sus ventajas reales se disipan, pues acabaremos gastando mucho combustible.
Para quienes no tengan claro el salto al coche 100% eléctrico, el híbrido enchufable es, además, una especie de salto con red, porque aprenderemos a convivir con las ventajas de un vehículo con capacidad de propulsión eléctrica pero sin los riesgos o las dudas que aún genera el eléctrico puro, sobre todo al viajar y especialmente al hacerlo lejos de las autovías principales.
Uno de los primeros híbridos enchufables llegados a Europa, el Mitsubishi Outlander, anunciaba en 2012 una autonomía media de 50 kilómetros con su batería de 12 kWh, lo que le sirvió para convertirse durante años en el coche más vendido con tecnología PHEV.
Desde entonces, muchos más fabricantes han adoptado esa solución técnica, y la evolución ha sido notable, lográndose un mejor rendimiento general con el perfeccionamiento de los sistemas híbridos y, sobre todo, con la incorporación de baterías cada vez mayores.
Para quienes busquen esos híbridos enchufables de nueva generación, líderes en autonomía eléctrica, el diario 'El Confidencial' ha seleccionado los 25 modelos con mayor alcance sin emisiones, de acuerdo con la homologación media en ciclo WLTP.
Ordenados de mayor a menor autonomía, son los siguientes:
El nuevo modelo de la firma china de Stellantis estrena en pocos días esta innovadora mecánica REEV (Range Extender Electric Vehicle, o vehículo eléctrico de autonomía extendida), que va más allá que las mecánicas híbridas enchufables en términos de electrificación, pero necesita también combinar un motor de combustión con uno eléctrico, aunque con leyes de funcionamiento diferentes.
En concreto, una mecánica Range Extender funciona de forma eléctrica mientras haya carga en la batería, pero cuando esta se va a agotar, activa el motor de combustión para que opere como un generador de electricidad, suministrando energía a la batería para que esta siga alimentando al motor eléctrico.
Y aunque no es un PHEV, los nuevos REEV darán en la práctica el mismo juego y parecidas ventajas como alternativa al eléctrico puro.
En el caso de este Leapmotor C10 REEV, hablamos de 215 CV de potencia, de una batería de 28,4 kWh que podemos cargar en corriente continua a 65 kW, de una autonomía combinada electricidad/gasolina de 950 kilómetros y, muy importante, de una autonomía eléctrica récord: 145 kilómetros.
Foto: El Confidencial
El modelo alemán, recientemente actualizado, adopta ahora una nueva mecánica híbrida enchufable con 204 CV de potencia y batería de 25,7 kWh brutos (19,7 kWh útiles) con la que homologa una autonomía media de 142 kilómetros.
Y si preferimos el A3 Allstreet, también con 204 CV, el alcance es de 139 kilómetros. Además, hay una versión aún más potente, con 272 CV, cuya autonomía es de 127 kilómetros.
Renovado también hace pocos meses, el Golf comparte la nueva mecánica con el citado Audi A3 y con otros modelos de las marcas de Volkswagen Group, como Cupra, SEAT, Skoda y la propia Volkswagen.
En el caso del Golf, la versión híbrida enchufable de 204 CV anuncia una autonomía eléctrica de 142 kilómetros, mientras que el Golf GTE, también con mecánica híbrida enchufable pero aquí de 272 CV, homologa 131 kilómetros de alcance eléctrico.
Mecánica de 204 CV y autonomía eléctrica media de 133 kilómetros. Y su variante familiar León Sportstourer también ofrece la mecánica 1.5 eHybrid, que homologa un alcance eléctrico de 131 kilómetros.
Mecánica de 204 CV y autonomía eléctrica media de 133 kilómetros.
Mecánica de 204 CV y autonomía de 133 kilómetros en el caso de la versión híbrida enchufable básica, aunque también se ofrece la mecánica de 272 CV, con 124 kilómetros de alcance eléctrico.
Mecánica de 204 CV y autonomía eléctrica media de 131 kilómetros. Su gama también ofrece una versión VZ eHybrid con 272 CV, en este caso con 123 kilómetros de autonomía eléctrica.
Además, con la carrocería familiar, el Cupra León Sportstourer permite escoger también entre las dos mecánicas híbridas enchufables: de 204 CV en la versión eHybrid, que homologa 129 kilómetros de autonomía eléctrica, y de 272 CV en el VZ eHybrid, que anuncia 122 kilómetros.
Mecánica de 204 CV y autonomía eléctrica de 125 kilómetros, aunque el renovado SUV alemán también se ofrece en versión híbrida enchufable de 272 CV, en este caso con 118 kilómetros de alcance sin emisiones.
El crossover de la firma española también permite escoger entre dos mecánicas híbridas enchufables: la de 204 CV en la versión eHybrid, con autonomía eléctrica de 124 kilómetros, y la de 272 CV en la variante VZ eHybrid, con 117 kilómetros eléctricos.
Tanto si elegimos la carrocería SUV normal como si preferimos la variante SUV Coupé, la mecánica híbrida enchufable de gasolina rinde 313 CV y homologa un alcance eléctrico medio de 123 kilómetros.
Mecánica de 204 CV y autonomía eléctrica media de 123 kilómetros.
Foto: El Confidencial
Mecánica de 204 CV y autonomía eléctrica media de 123 kilómetros.
Equipa una mecánica híbrida enchufable diésel de 333 CV, y su autonomia eléctrica media es de 122 kilómetros. Si preferimos la carrocería SUV normal en lugar del GLC Coupé, la autonomía es de 120 kilómetros.
Mecánica híbrida enchufable de 272 CV y autonomía eléctrica de 120 kilómetros.
Mecánica de 460 CV y alcance eléctrico medio de 119 kilómetros, aunque hay otra versión híbrida enchufable disponible, denominada P550e, con 550 CV y una autonomía eléctrica de 115 kilómetros.
Foto: El Confidencial
Mecánica híbrida enchufable de 408 CV con 114 kilómetros de alcance eléctrico medio en la versión de carrocería normal, mientras que el S 450 e L, de carrocería alargada, comparte la misma potencia y homologa 113 kilómetros de autonomía sin emisiones.
Mecánica híbrida enchufable diésel con 313 CV y autonomía eléctrica de 113 kilómetros. Si preferimos la versión con tracción total 4Matic, de similar potencia, el alcance sin emisiones homologado baja a 104 kilómetros.
Si preferimos la carrocería familiar Estate, la autonomía es de 110 kilómetros, o de 108 kilómetros si se trata del C 300 de Estate 4Matic.
Mecánica híbrida enchufable de gasolina con 313 CV y autonomía eléctrica de 113 kilómetros. Y en el caso de la variante familiar Estate, el alcance sin emisiones homologado es de 109 kilómetros.
La versión híbrida enchufable de 550 CV homologa una autonomía eléctrica media de 113 kilómetros, exactamente la misma cifra que la versión P460e de 460 CV.
Mecánica híbrida enchufable de gasolina con 313 CV y 111 kilómetros de alcance eléctrico medio.
Foto: El Confidencial
Mecánica híbrida de gasolina con 381 CV y autonomía eléctrica de 111 kilómetros si optamos por la versión Coupé, y 103 kilómetros en el GLE normal.
Pero el cliente también puede pedir el GLE 350 de 4Matic, en este caso con una mecánica híbrida enchufable diésel de 333 CV y cifras oficiales de autonomía parecidas: 110 kilómetros con carrocería Coupé y 104 kilómetros con la carrocería SUV convencional.
Mecánica híbrida enchufable de 150 CV con 110 kilómetros de autonomía eléctrica, exactamente la misma que la variante alargada Grand Tourneo Connect, de siete plazas, que también ofrece ahora esa alternativa PHEV.
Mecánica híbrida enchufable de gasolina con 313 CV y autonomía eléctrica de 110 kilómetros. Y en el caso de la variante familiar Estate, el alcance sin emisiones homologado es de 108 kilómetros.
Foto: El Confidencial
Mecánica híbrida enchufable diésel de 313 CV con 110 kilómetros de autonomía eléctrica, aunque podemos optar por otras cuatro versiones, con la misma arquitectura PHEV: E 300 de 4Matic (106 kilómetros de alcance), E 300 de Estate (106 kilómetros), E 300 de Estate 4Matic (101 kilómetros) y E 300 de Allterrain 4Matic (101 kilómetros sin emisiones).
Monta una mecánica híbrida enchufable con 300 CV y homologa una autonomía eléctrica media de 105 kilómetros.
Con información de El Confidencial
Según el 'Daily Mail', Taylor Swift estaba «escondida» entre sus posesiones, encerrada con su novio y «cortando el contacto con muchos de sus amigos más cercanos»
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El ministro Torres señaló que "lo importante es que el cáncer está localizado, que es operable", y se mostró "absolutamente" confiado en la ciencia y afirmó que seguirá "estrictamente las recomendaciones de los médicos"
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%
El retrete de oro fue sustraído la madrugada del 14 de septiembre de 2019, una obra del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan