
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
Con los coches eléctricos es una realidad palpable y en constante evolución gracias a que su implementación da paso a que nuevas leyes como hábitos se adapten a la sostenibilidad, dando foco a la problemática de la contaminación
Tecnología Valentina NoriaGracias al desarrollo de las sociedades y de la importancia que le ha brindado sus profesionales a temas de relevancia para el mundo, día a día se crean soluciones e innovaciones para atender problemáticas que, de una forma u otra, atañen a todo un mundo y para este caso una de dichas problemáticas ha sido la contaminación.
Es una realidad que, con el avance y desarrollo de las sociedades del mundo, han surgido mayores desechos y contaminantes que afectan no solo al medio ambiente, sino a todos los seres vives que coexisten dentro de un ecosistema; por ello, en beneficio de mantener un equilibrio y sanear espacios han surgido iniciativas que buscan cuidar el medioambiente.
Para la problemática de la movilidad terrestre surgió la innovación de crear coches eléctricos que apostarán por dejar atrás la emisión de gases contaminantes en la atmósfera, así se tendría un uso eficiente de la energía creando espacios para sus cargas e impactando positivamente en el pensamiento de la comunidad en cuanto al medioambiente.
Sin embargo, para esta industria creciente se han presentado tantos avances como obstáculos que han impactado significativamente en su óptimo desarrollo dentro del país en contraste con otras industrias pertenecientes a otros países.
Uno de los más destacables avances han sido en la reducción significativa de emisión de gases mientras se moviliza de un punto a otro lo cual no sucedía con la eficiencia deseada al hablar de movilidad sostenible, ya que, aunque se habían implementado tecnologías que buscaran reducir este impacto en el medioambiente, no se obtenían resultados resaltantes.
Con los coches eléctricos es una realidad palpable y en constante evolución gracias a que su implementación da paso a que nuevas leyes como hábitos se adapten a la sostenibilidad, dando foco a la problemática de la contaminación. Así se puede visualizar a nivel nacional una mayor existencia de puntos de carga, una mayor producción local de coches eléctricos y una mayor oportunidad de participación nacional en proyectos internacionales.
*Lee también: La era de los coches autónomos: ¿Estamos listos para dejar de conducir?
Un plus que se le puede agregar a este tema es el uso de la electricidad y que, en esta era, gran parte de las acciones se han encaminado a un entorno digital, la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) se apoyan en estas invenciones, beneficiando a que dichos coches requieran menor mantenimiento y piezas, por ejemplo, hagan menos ruidos y sean suaves durante la movilidad o uso.
Foto: Garvin St. Villier
Pese a los grandes avances que se han realizado en el país sobre este tema tan relevante sobre la movilidad sostenible, es una verdad innegable el hecho de que se ha dificultado su producción, distribución y obtención por factores económicos, de costes en la producción como de procesos legales y administrativos que retrasan la optimización de su uso.
En cuanto a los procesos legales y administrativos se menciona en más de una ocasión sobre la existencia baja de los puntos de carga distribuidos a nivel nacional que resultan ser pocos para la demanda existente; sus solicitudes a nivel gubernamental suelen tener un proceso que amerita tiempo para su aprobación y creación.
Aunado a este punto, también se refleja una potencia de carga que muy pocas logran alcanzar los 800 voltios y que permite una carga mucho más rápida, logrando adquirir, por ejemplo, una carga de 80% en menos de veinte minutos.
Con respecto a los costes de la producción, estos pueden ser elevados para piezas como la batería, las cuales deben ser eficientes, que den un tiempo de carga mínimo, dar autonomía y que permita al coche eléctrico recorrer un mayor kilometraje antes de requerir una carga por lo que esto se ve reflejado en el costo final del producto.
Foto: Erick Mclean
Adicional a los costos de la producción se hace presente la falta de infraestructura para la fabricación y el ensamble porque estas empresas pueden abarcar un mercado y cumplir con la oferta que se les solicita, sin embargo, si no existe la demanda requerida, el proceso se verá afectado en un aspecto económico para los fabricantes.
Al mencionar los factores económicos que obstaculizan a los coches eléctricos y a los que se hace referencia, una parte corresponde al poder adquisitivo que se posee a nivel nacional. Probablemente se hable del contraste que existe en cuanto al sueldo que se gana con respecto a aquello que se puede adquirir más allá de la necesidad, convirtiéndose en un lujo.
A su vez, este punto engloba un tema de inflación creciente que aumenta el costo final del producto no solo por las piezas que se utilizan para el ensamblaje sino por la producción y la mano de obra, todo esto debe de cubrirse y no significar una pérdida para la fabricante cuando distribuye y oferta dentro del mercado.
Foto: Kindel Media
Para seguir presenciando el futuro de los coches eléctricos es necesario que se empiece a apostar con creces por la industria, no solo para que a nivel gubernamental se logren implementar mayores beneficios en cuanto a puntos de carga o leyes, por ejemplo, sino que el ciudadano común pueda certificar el funcionamiento óptimo de los coches eléctricos.
A pesar de que esta novedad se presente como un lujo, se vuelve una necesidad al hablar de movilidad sostenible y el cuidado del medioambiente, ya que el mayor impacto negativo que existe en este se halla en la movilidad, para cuidar lo que existe hay que seguir avanzando a un futuro mucho más prometedor.
Por ende conocer cómo funciona, qué tan confiable es y cuál es la seguridad para el usuario al contar con un vehículo de esta índole podrá aclarar dudas y que más escépticos transformen su opinión y la industria crezca.
De esta forma quizá en los próximos años se tenga un panorama aún más favorecedor para los coches eléctricos logrando que su cantidad de existencia y adquisición por parte de la comunidad española aumente significativamente.
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
Con las nuevas actualizaciones, la IA de Apple podrá traducir en vivo con subtítulos llamadas y mensajes o ser un entrenador personal que anima al usuario cuando corre
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio