
Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro: líderes se citan en plena tormenta geopolítica
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
Un millón y medio de hogares o establecimientos se quedaron sin suministro eléctrico en el sur del estado. Los mandatarios instaron a limitar el consumo de agua para poder usarla en la emergencia
Internacionales Sala de redacciónVídeo: La Vanguardia
Los Ángeles, la emblemática ciudad del arte y el espectáculo, que como ninguna otra representa la fantasía y la imaginación, se ha visto este miércoles como si fuera la escenificación del fin del mundo. Desafortunadamente esta vez no se trataba de una superproducción de Hollywood. La amenaza era muy real y afectó incluso al popular Paseo de la Fama.
Un incendio forestal que se inició el martes en las colinas de Pacific Palisades, uno de los vecindarios más exclusivos de la ciudad de Los Angeles, se propagaba a una gran velocidad por los fuertes vientos de hasta 160 kilómetros por hora. Se abrieron otros tres frentes por la noche. Todos los aviones destinados a arrojar agua se hallaban en tierra debido al vendaval.
A pesar de la continua evolución, las autoridades comentaron el miércoles que ya se habían registrado “muchos heridos”, casi todos rescatados, entre los que no pudieron cumplir con la orden de evacuación. Había al menos cinco muertos, dos de ellos en el fuego de la zona de Pasadena.
La orden de evacuación afectaba a unas 155.000 personas, en especial en el frente original de Palisades, con más de 6.400 hectáreas arrasadas. El número total ascendía en ese momento a más de 11.000 entre todos los frentes.
Un millón y medio de hogares o establecimientos se quedaron sin suministro eléctrico en el sur del estado. Los mandatarios instaron a limitar el consumo de agua para poder usarla en la emergencia.
Más de 1.400 bomberos participaban en las tareas de extinción y los estados colindantes (Oregón, Washington, Utah o Arizona) habían empezado a enviar vehículos y efectivos.
El presidente Joe Biden, que en una de esas contradicciones existenciales estaba en California por el nacimiento de su primera bisnieta, visitó el cuartel central y calificó de “asombrosa” la situación.
Anunció el despliegue de 2.000 militares. A su lado estaba el gobernador Gavin Newsom, al que Donald Trump culpó de lo que sucedía por la regulación para preservar el servicio de agua en un estado castigado por la sequía.
Biden mostró solidaridad, pero su sucesor no desaprovechó la tragedia para insultar y sacar rédito político. Ni una palabra de compasión.
“Esto no hace más que crecer y tenemos 0% controlado cada uno de los incendios activos”, alarmó Anthony Morrone, jefe de bomberos del condado de Los Ángeles. La causa de las llamas todavía se desconocía.
Fue una noche larga que se prolongó una vez amaneció. A pesar del sol, gran parte de la ciudad estaba oscurecida por el telón de humo. “Hay mucho peligro y debes priorizar la seguridad “, suplicó el jefe Morrone.
A lo largo del miércoles, a la vez que se multiplicaba de forma exponencial el terreno arrasado, surgieron otros dos frentes, uno en Hollywood Hills. Todos, los seis, ardiendo en conjunto al mismo tiempo.
Escapar no resultó una tarea fácil. Muchos residentes se vieron atrapados en los coches al intentar cumplir esa orden y prefirieron abandonar el vehículo y emprender la huida a pie.
Otros optaron por quedarse en el infierno, hasta que no pudieron más. François Auroux relató cómo escapó en bicicleta entre una lluvia de ascuas.
Las autoridades remarcaron que más de 1.100 edificios ya eran cenizas, y la virulencia de las llamas amenazaba a otras 15.000 estructuras residenciales o de negocios.
Numerosas casas y coches se convirtieron en antorchas. El actor James Woods, uno de los muchos famosos que viven en Palisades, donde el precio medio de la viviendas se sitúa en 3,1 millones de dólares, rompió a llorar en la CNN.
“Por suerte estoy vivo, pero he perdido mi casa y todo lo que había en ella, tantas cosas personales”, lamentó Woods en una entrevista realizada en remoto.
Paris Hilton o Adrien Brody son otros que sufrieron la pérdida de sus residencias.
La lista de famosos instalados en ese territorio es larga, y en ella figuran, entre otros, Ben Affleck, Tom Hanks y su esposa Rita Wilson, Mark Hamill o LeBron James. También tiene ahi su hogar la vicepresidenta Kamala Harris.
“Se palpan los nervios porque los vecinos no saben qué ha pasado con sus casas”, comentó por teléfono Xavi Padrosa, propietario el restaurante Teleferic (el original está en Sant Cugat), ubicado cerca de Palisades.
El restaurante seguía abierto (el fuego se encontraba a un kilómetro) y Padrosa ofrecía paella gratis a los residentes afectados por la evacuación.
“Siempre ha habido grandes incendios, pero ninguno como este, porque ha llegado hasta las casas y ha destruido muchas”, añadió.
La alcaldesa de Los Angeles, Karen Bass, recalcó a última hora de la tarde del miércoles que habría más ordenes de evacuación para las próximas horas.
Una de estas se produjo por el último frente abierto, en Hollywood Hills. Esta orden comprendía el área de Laurel Canyon Boulevard (oeste) a Mulholland Drive (en el norte); y de la 101 Freeway Freeway (este) hasta Hollywood Boulevard (sur).
La orden afectaba a establecimientos famosos del Paseo de la Fama, como el Teatro Chino o el Hollywood Bowl.
“Si recibes la orden de evacuación, cumple de inmediato, si tienes un aviso, preparaos para marchar. Debemos estar vigilantes y listos para irnos”, aconsejó Bass.
“Esta tormenta de fuego es la más grande en magnitud que hemos tenido”, prosiguió Bass. “Los vientos huracanados por lo general vienen acompañados de lluvia, pero estos vientos con fuerza de huracán están combinados con condiciones de sequía extremadamente seca”, remarcó.
Contextualizó esta situación con el dato de que el frente de Palisades se extendió de cuatro hectáreas a 200 en solo diez minutos.
Esa voracidad explica que el fuego devorará los dos colegios de primaria de ese vecindario. Contaban con más de 700 estudiantes. “Ha ocurrido lo inimaginable”, suspiró Alberto Carvalho, superintendente del departamento de Educación. Las escuelas de Los Angeles están cerradas este jueves.
Mientras unos abandonaban sus casas, otros optaron por meterse en ellas. Robert Luna, sheriff del condado, informó que habían detenido a tres saqueadores. “Esto es 100% inaceptable”, indicó.
Las autoridades policiales avisaron que actuarán con todo sus fuerza contras estos aprovechados. “Pero quiero decir que la inmensa mayoría de gente, más del 90%, se está comportando ejemplarmente, por esos no hemos tenido más fatalidades”, confesó Luna para afear a los delincuentes.
Con información de La Vanguardia
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano
Una especialista de la clínica de reproducción asistida Ginemed Barcelona recomienda revisar las etiquetas de los productos para identificar ingredientes dañinos y limitar el uso de productos con fragancias artificiales