
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Se han reportado 15 fallecidos tras un atropello múltiple en el corazón de Nueva Orleans en el que, según la Policía, se presume que este ataque fue "intencionado" y está siendo investigado con un posible acto de terrorismo
Actualidad AgenciasAl menos 15 personas han fallecido tras un atropello múltiple en el corazón de Nueva Orleans. El autor, que había preparado explosivos caseros según la policía de la ciudad, fue abatido por agentes tras un intercambio de disparos.
El hecho de que el ataque fue "intencionado", según la Policía, hace que los investigadores estén analizando si hay motivaciones terroristas.
El atacante, que conducía una furgoneta blanca con matrícula de Texas, aceleró hacia la calle de Bourbon Street, en el Barrio Francés, poco después de las 03:00 hora local (09:00 GMT), impactando contra la multitud de personas que se encontraban en esa famosa vía cerrada al tráfico tras la entrada del Año Nuevo, según describió en rueda de prensa la Policía.
La superintendente del Departamento de Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, aseguró en rueda de prensa que el autor del atropello "estaba empeñado en provocar un matanza y causar todo el daño posible".
La jefa policial también aseguró que se trató de un ataque "intencionado" y no es el caso de un conductor borracho. El hombre impactó contra una grúa, según fotos reveladas por medios locales, abandonó el vehículo y comenzó a disparar, hiriendo a dos agentes de policía. El autor fue abatido poco después, según la Policía.
El FBI identificó al responsable del atropello masivo en el corazón de Nueva Orleans durante la madrugada de este miércoles, que dejó al menos 15 muertos, como Shamsud-Din Bahar Jabbar y señaló que "se localizó una bandera de ISIS en el vehículo".
El hombre es un estadounidense, nacido en Beaumont (Texas), según registros públicos disponibles que coinciden con la identidad del sospecho identificado por fuentes policiales vinculadas a la investigación.
Jabbar trabajó como informático y agente inmobiliario y sirvió durante unos cinco años en el Ejército de Estados Unidos, según los mismos informes preliminares.
Las autoridades están investigando si Jabbar usó un rifle u otro tipo de arma larga y disparó contra la multitud mientras atropellaba a la gente, dijeron a NBC News funcionarios policiales.
Por su parte, los registros locales de Texas muestran que el sospechoso del ataque fue acusado hace décadas de dos delitos menores.
Además, según el canal local WVUE, la agencia federal de explosivos y armas ATF está registrando una propiedad de Nueva Orleans en la que se declaró un incendio. Esa casa parece haber sido alquilada en Airbnb por el sospecho del ataque.
Según Fox News, el vehículo que se usó para atropellar a la multitud que celebraba la entrada del año habría cruzado la frontera de México a Estados Unidos hace dos días, pero no se sabe si Din Jabbar era el conductor de ese trayecto.
Un testigo presencial consultado por NBC News, aseguró que el caos en Bourbon Street, el corazón del turismo de Nueva Orleans, provocó escenas de pánico y que el conductor impactó y mató en el acto a varias personas que se encontraban en la multitud, entre ellas una niña.
Según indicó el FBI en un comunicado, la agencia federal está liderando las investigaciones y está tratando este ataque como un posible "acto de terrorismo".
En una rueda de prensa, la agente espacial del FBI Alethea Duncan creó confusión al asegurar que "esto no es un evento de terrorismo" por el momento, contradiciendo así a la alcaldesa de la ciudad, LaToya Cantrell, que aseguró momentos antes que era un tragedia "terrorista".
Duncan dijo que que se habían encontrado "artefactos explosivos improvisados" en el lugar de los hechos, aunque se investiga si son "viables".
Lee la información completa en EFE
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda